Páginas

lunes, junio 02, 2025

ANALISIS INTEGRAL SEGURIDAD SOCIAL

 
ANÁLISIS INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PARA LOS TRABAJADORES EN MÉXICO

1 Libro Autor Flor de María Tavera Ramírez

Editor Tirant lo Blanch

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

A lo largo de la obra: ANÁLISIS INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES EN MÉXICO; se analiza de manera detallada cada uno de los seguros contemplados en el régimen obligatorio del seguro social, tanto teoría como casos prácticos, destacando los beneficios y costos tanto para el derechohabiente como para el empleador: 1) seguro de enfermedad general, 2) seguro de riesgos de trabajo, 3) seguro de guarderías y prestaciones sociales, 4) seguro de invalidez y vida y 5) el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez

También se examina la integración y cálculo del Salario Base de Cotización (SBC), identificando sus componentes, aquellos que quedan excluidos y cómo estos pueden representar un ahorro en el pago de cuotas, se revisan los diferentes esquemas de aseguramiento, incluyendo la incorporación voluntaria al régimen obligatorio, la continuación voluntaria y el seguro de salud para la familia. Sin duda esta obra lleva al lector de la mano en el análisis integral de la seguridad social en México

ÍNDICE

AUTORA

INTRODUCCIÓN

ABREVIATURAS UTILIZADAS

CAPÍTULO I

=      INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

=      REGÍMENES DE ASEGURAMIENTO

=      RÉGIMEN OBLIGATORIO

=      SUJETOS DE ASEGURAMIENTO DEL RÉGIMEN

OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL (ROSS)

=      OBLIGACIONES PATRONALES EN CUANTO

A SEGURIDAD SOCIAL

=      ALTA PATRONAL ANTE EL IMSS

=      REGISTRO PATRONAL ÚNICO

CAPÍTULO II

=      SALARIO BASE DE COTIZACIÓN (SBC)

=      ELEMENTOS QUE NO FORMAN PARTE DEL SBC

=      LÍMITES DEL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN

=      DETERMINACIÓN (INTEGRACIÓN) DE SBC

=      SALARIO BASE DE COTIZACIÓN FIJO

=      INTEGRACIÓN DEL SBC FIJO

=      FACTORES DE INTEGRACIÓN PARA DETERMINAR SBC FIJO

=      CÓMO SE CALCULA EL FACTOR DE INTEGRACIÓN

PARA SALARIO BASE DE COTIZACIÓN FIJO

=      TRABAJADORES CON JORNADA O SEMANA REDUCIDA

=      SALARIO BASE DE COTIZACIÓN VARIABLE Y SU INTEGRACIÓN

=      SALARIO BASE DE COTIZACIÓN MIXTO Y SU INTEGRACIÓN

=      TRABAJADOR QUE PERCIBE SALARIO MÍNIMO

CAPÍTULO III

=      AVISO DE MOVIMIENTOS AFILIATORIOS

=      INSCRIPCIÓN DE TRABAJADORES AL IMSS

=      NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL

=      AUSENTISMO

=      MODIFICACIÓN DE SALARIO BASE DE COTIZACIÓN

=      BAJA DE TRABAJADORES

=      DÍAS INHÁBILES PARA PRESENTAR AVISOS

CAPÍTULO IV

=      DETERMINACIÓN Y PAGO DE CUOTAS OBRERO PATRONALES

=      FINANCIAMIENTO DE LOS SEGUROS DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO

=      DETERMINACIÓN Y PAGO DE CUOTAS

=      TRABAJADOR CON VARIOS PATRONES

=      SISTEMA DE PAGO REFERENCIADO (SIPARE)

=      RETENCIÓN DE CUOTRAS OBRERAS

CAPÍTULO V

=      SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

=      ACCIDENTE DE TRABAJO

=      ACCIDENTE DE TRAYECTO

=      ENFERMEDAD DE TRABAJO

=      SITUACIONES QUE NO SE CONSIDERAN RIESGO DE TRABAJO

=      CÓMO PROCEDER EN CASO DE RIESGO DE TRABAJO

=      INCONFORMIDAD ANTE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO DE TRABAJO

=      AVISO DE UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD DE TRABAJO

=      CONSECUENCIAS DE UN RIESGO DE TRABAJO

=      INCAPACIDAD TEMPORAL POR RIESGOS DE TRABAJO

=      INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL (IPT)

=      INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL (IPP)

=      MUERTE O DESAPARICIÓN DERIVADA DE UN ACTO DELINCUENCIAL

=      PRESTACIONES EN ESPECIE OTORGADAS

POR EL SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO

=      RECAIDAS Y CONSERVACIÓN DE DERECHOS

=      CONVENIO DE PAGO INDIRECTO Y REEMBOLSO DE SUBSIDIOS

=      CUOTAS AL SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO

=      UBICACIÓN EN LA CLASE DE RIESGO DE TRABAJO

=      DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO DERIVADA DE LA REVISIÓN ANUAL DE LA SINIESTRALIDAD

=      PATRONES NO OBLIGADOS A PRESENTAR

LA DECLARACIÓN ANUAL DE RIESGO DE TRABAJO

=      FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA

DECLARACIÓN DE RIESGO DE TRABAJO

=      MODIFICACIÓN DE PRIMA DE RIESGO

DE TRABAJO POR CAMBIO DE ACTIVIDAD

=      CÓMO SE PRESENTA LA DECLARACIÓN

DE PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO

=       DETERMINACIÓN DE LA PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO

FÓRMULA PARA DETERMINAR LA PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO

=      CAPITALES CONSTITUTIVOS CON RELACIÓN

AL SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO

CAPÍTULO VI

=      SEGURO POR ENFERMEDAD Y MATERNIDAD

=      BENEFICIARIOS DEL SEGURO POR

ENFERMEDAD Y MATERNIDAD

=      PRESTACIONES EN ESPECIE DEL

SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD

=      PRESTACIONES EN DINERO DEL

SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD

=      INCAPACIDAD TEMPORAL POR ENFERMEDAD GENERAL

=      INCAPACIDAD POR MATERNIDAD

=      COBRO DEL SUBSIDIO POR INCAPACIDAD

=      AYUDA PARA GASTOS DE FUNERAL

=      CONSERVACIÓN DE DERECHOS

CAPÍTULO VII

=      SEGURO DE INVALIDEZ Y VIDA

=      PENSIONES DEL SEGURO DE INVALIDEZ

PENSIÓN POR INVALIDEZ

=      PENSIONES DEL SEGURO DE VIDA

=      PENSIÓN POR VIUDEZ

=      PENSIÓN POR ORFANDAD

=      PENSIÓN PARA ASCENDIENTES

=      ASIGNACIONES FAMILIARES Y AYUDA ASISTENCIAL

=      CONSERVACIÓN DE DERECHOS

CAPÍTULO VIII

=      SEGURO DE RETIRO, CESANTÍA

EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ

=      PENSIÓN POR RETIRO

=      PENSIÓN POR CESANTÍA EN EDAD AVANZADA

=      PENSIÓN POR VEJEZ

=      PENSIÓN GARANTIZADA

=      REFORMA PENSIONES AÑO 2024

(FONDO DE PENSIONES PARA EL BIENESTAR)

=      CONSERVACIÓN DE DERECHOS

=      PENSIÓN LEY 1973

CAPÍTULO IX

=      SEGURO DE GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES

CAPÍTULO X

=      OTROS ASPECTOS IMPORTANTES DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO

=      INCAPACIDADES TEMPORALES (resumen)

=      PENSIONES (resumen)6

=      LICENCIA POR CUIDADOS MÉDICOS DE HIJOS CON CÁNCER

=      AYUDA PARA GASTOS DE MATRIMONIO

=      AYUDA POR DESEMPLEO

=      SEMANAS COTIZADAS

=      RECONOCIMIENTO DE SEMANAS COTIZADAS

=      CONFIDENCIALIDAD DE DATOS

=      DICTAMEN PARA EFECTOS DE IMSS

CAPÍTULO XI

=      CONTINUACIÓN VOLUNTARIA EN EL RÉGIMEN OBLIGATORIO

CAPÍTULO XII

=      INCORPORACIÓN VOLUNTARIA AL REGIMEN OBLIGATORIO

=      RESTRICCIONES

CAPÍTULO XIII

=      REGIMEN VOLUNTARIO

=      SEGURO DE SALUD PARA LA FAMILIA

=      PRESTACIONES QUE OTORGA

EL SEGURO DE SALUD PARA LA FAMILIA

=      RESTRICCIONES

=      IMSS BIENESTAR

=      SEGUROS ADICIONALES

CAPÍTULO XIV

=      EL IMSS COMO ORGANISMO FISCAL AUTÓNOMO

=      BUZÓN IMSS

=      OPINION DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

FISCALES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL

=      INFRACCIONES, SANCIONES Y DELITOS

=      MEDIOS DE DEFENSA

=      CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÓN

=      CRÉDITOS FISCALES

=      SUSTITUCIÓN PATRONAL

CAPÍTULO XV

=      PATRONES DE LA CONSTRUCCIÓN

=      APLICACIÓN DE REGLAMENTO

=      OBLIGACIONES ADICIONALES PARA

PATRONES DE LA CONSTRUCCIÓN

=      DETERMINACIÓN PRESUNTA

CAPÍTULO XVI

=      PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRAS ESPECIALIZADAS

(PROHIBICIÓN DE LA SUBCONTRATACIÓN LABORAL)

CAPÍTULO XVII

=      PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

CAPÍTULO XVIII

=      TRABAJO A DISTANCIA

CAPÍTULO XIX

=      PROPUESTA SEGURIDAD SOCIAL PARA PERSONAS QUE PRESTAN SERVICIOSA TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

Pasta delgada en color plastificado

Primera edición 2025

Autor Flor de María Tavera Ramírez

Editor Tirant lo Blanch

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

ANÁLISIS INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES EN MÉXICO 

= = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario