Páginas

lunes, junio 30, 2025

Libro ANALISIS DE EMPRESAS Y RIESGO CREDITICIO

 
ANÁLISIS DE EMPRESAS

Y RIESGO CREDITICIO

INCLUYE UNA GUÍA PRÁCTICA PARA

REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS

Libro Autor María Alicia García

Editor Daniel Buyatti Osmar

Primera edición 2010

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

Con un enfoque práctico y dinámico, este libro: ANÁLISIS DE EMPRESAS Y RIESGO CREDITICIO INCLUYE UNA GUÍA PRÁCTICA PARA REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS; aporta los conceptos fundamentales y las herramientas necesarias para realizar análisis de empresa y tomar decisiones crediticias

LIQUIDEZ

CAPACIDAD DE PAGO

CASH FLOW

A partir de la comprensión de las características y dinámica de cada organización y su entorno, se presentan distintos métodos de análisis, principales indicadores financieros y áreas de análisis clave para comprender los estados financieros, el cash Flow, la liquidez y capacidad de repago de la empresa

Incluye además una guía para realizar proyecciones financieras con Excel, claves para el análisis de riesgo de la empresa, ejemplos y casos prácticos

Este libro: ANÁLISIS DE EMPRESAS Y RIESGO CREDITICIO INCLUYE UNA GUÍA PRÁCTICA PARA REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS; será de interés y utilidad para analistas financieros y de crédito, y quienes desean entender los riesgos, fortalezas y debilidades de cualquier empresa. Los conceptos económicos, contables y financieros presentados le ayudarán a desarrollar sus capacidades analíticas, convirtiéndose en un detective de empresas

ÍNDICE:

CAPÍTULO 1

IDENTIFICANDO Y ENTENDIENDO A LA EMPRESA

1. Descripción general de la empresa

2. Grupos de interés que integran una empresa

3. Clasificación de la empresa

4. Historia de la empresa

5. ¿Quiénes son los dueños de la empresa?

6. Management

7. Participación de la empresa en el mercado

8. Empresas familiares

9. ¿Dime que rating tienes y te diré quién eres?

CAPÍTULO 2

ANÁLISIS DEL CONTEXTO ECONÓMICO

Y SECTORIAL DE LA EMPRESA

1. Características generales del entono

2. Análisis de la demanda

3. Análisis del mercado

4. Análisis de la competencia

5. Dinámica, ciclo de vida y potencialidad

de crecimiento del sector

CAPÍTULO 3

HERRAMIENTAS Y FORMAS DE

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

1. Análisis horizontal

2. Análisis vertical

3. Indicadores financieros

4. Variables finjo y stock

5. Indicadores de rentabilidad sectoriales

CAPÍTULO 4

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

1. Balance general

2. Estado de resultados

3. Estado de evolución del patrimonio neto

4. Estado de origen y aplicación de fondos

CAPÍTULO 5

PROYECCIONES FINANCIERAS

1. Horizonte temporal

2. Escenarios

3. Interrelación entre los estados financieros

4. Principales variables a calcular

5. Ejemplo de la elaboración de proyecciones

CAPÍTULO 6

ANÁLISIS DE RIESGO

1. Factores de riesgo que atañen solo a la empresa

2. Factores de riesgo que atañen a la empresa y sus competidores

3. Factores de riesgo que atañen a la empresa,

sus competidores y a todo el entono

4. Análisis de los factores de riesgo a partir

del ciclo operativo de la empresa

5. Análisis FODA

CAPÍTULO 7

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. Tomando una decisión

CAPÍTULO 8

CONSIDERACIONES PARA EL ANALISTA DE CRÉDITOS

1. Principios generales sobre las instituciones bancarias

2. Análisis crediticio

3. Las cinco C del crédito

CAPÍTULO 9

CUESTIONES DE ESTILO

Cuestiones de estilo

SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS

1. Ejercicios - Balance

2. Ejercicios - Estado de Resultados

3. Ejercicios - Estado de Origen y Aplicación de fondos

Palabras finales

GUIA RÁPIDA DE REFERENCIA

1: Pasos para realizar un análisis de crédito

2: Estados financieros

3: Indicadores financieros para el análisis

ÍNDICE:

1 libro

380 páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2010

ISBN 9789871577354

Autor María Alicia García

Editor Daniel Buyatti Osmar

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

ANÁLISIS DE EMPRESAS

Y RIESGO CREDITICIO

INCLUYE UNA GUÍA PRÁCTICA PARA

REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS 

= = = = = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario