Páginas

miércoles, julio 09, 2025

INTRODUCCIÓN AL DERECHO MEXICANO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO

MEXICANO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTUDIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO

SOCIAL IMSS Y DEL REGIMEN LEGAL DE LAS PRESTACIONES QUE OTORGA

1 libro Autor Gustavo Enrique Molina Ramos

Editor Flores

Primera edición 2025

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

El enfoque que se ha pretendido desarrollar en este libro tiene su explicación: de forma tradicional se aborda el tema de la Seguridad Social como si su origen fuese exclusivamente el resultado de un impulso generoso de protección para la población, y al hacerlo así, se descontextualiza y se mistifica, perdiéndose de vista la dialéctica que preside todas las relaciones sociales

Desde nuestra opinión, la Seguridad Social es un resultado típico y necesario del mundo económico moderno; tiene en su base, nadie puede negarlo, un impulso generoso, pero para su implementación resulta determinante el juicio de conveniencia política y económica que al respecto se hace desde los sectores dominantes, tomando en cuenta las presiones e intereses de los factores reales de poder, a quienes de una u otra manera, beneficia

En la Seguridad Social se mezclan, tal vez como en ninguna otra institución del mundo moderno, razones ambivalentes y aun contradictorias, que dan como resultado su implementación. La mayor parte de las obras que se han escrito sobre la materia resaltan los aspectos y motivaciones generosas. En este ensayo pretendemos resaltar las razones de conveniencia y la racionalidad intrínseca del sistema de protección establecido

El presente trabajo: INTRODUCCIÓN AL DERECHO MEXICANO DE LA SEGURIDAD SOCIAL; se divide en cinco partes: en la primera ubica histórica y doctrinalmente al sistema mexicano de Seguridad Social; en la segunda se caracteriza a los sujetos que se relacionan con motivo del sistema de seguros sociales del IMSS; en la tercera se analiza los dos aspectos centrales del funcionamiento jurídico de la Seguridad Social en el ámbito del IMSS, esto es, la forma de obtención de los recursos necesarios para su financiamiento y la cobertura jurídica para los sujetos protegidos; en la cuarta se revalora, críticamente, las contingencias cubiertas por el IMSS. Para finalizar, se agregó un anexo con un comentario crítico referido al sistema de pensiones de las Afores

Por último, como deriva del título de este texto: INTRODUCCIÓN AL DERECHOMEXICANO DE LA SEGURIDAD SOCIAL, no solo se trata de una introducción al tema, sino que, además, es una actualización de un libro previo, escrito durante la vigencia de la Ley del Seguro Social de 1973 que finalizó en 1997, como consecuencia de la plena entrada en vigor de la Ley del Seguro Social publicada en el año de 1995, cuya aportación de mayor importancia fue la substitución del sistema de pensiones por vía del sistema de reparto, por el actual sistema de capitalización individual que, respondiendo a la lógica del desarrollo de nuestro sistema social, dio origen al “negocio” de las Afores, motivo por el que no consideramos indispensable una renovación de la lista de textos que integran la bibliografía consultada, en tanto que —consideramos— las ideas, conceptos y datos históricos, que están citados, no sufrieron cambios substanciales; los cambios fueron en el texto normativo, y no fueron substanciales, salvo en el tema de pensiones. De todas maneras, al final de la bibliografía consultada, agregué un listado —no exhaustivo— de textos modernos sobre la Seguridad Social, a partir del año 2000

Quiero dejar constancia de agradecimiento a quienes apoyaron el esfuerzo que dio lugar a la primera versión de este trabajo, allá por 1989: a los profesores Pedro Ocampo Trujillo, Alejandro Lloret Rivas, Carlos Rodríguez Ajenjo (Q.E.P.D.), Héctor Arturo Mercado López y Neftalí López, entonces miembros del personal docente de la Universidad Autónoma Metropolitana, porque las observaciones que en su momento hicieron sobre diversos puntos conceptuales tratados aquí que, a pesar del tiempo transcurrido, siguen vigentes para sustentar el enfoque crítico y reflexivo que en este texto intento

ÍNDICE:

CAPÍTULO I

Antecedentes y principios teóricos del sistema

de Seguridad Social en México

CAPÍTULO II

El sistema de “Seguridad Social” en México

La Ley del Seguro Social: aspectos jurídicos fundamentales

CAPÍTULO III

El actual Sistema Mexicano de “Seguridad Social”

La Ley del Seguro Social: aspectos jurídicos fundamentales

CAPÍTULO IV

El ámbito material de cobertura del Seguro Social

ANEXOS

Comentario sobre el sistema de pensiones de las Afores

FICHA TÉCNICA:

1 libro

216 páginas

En formato de 17 por 23 cm

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2023

ISBN 9786075731384

Autor Gustavo Enrique Molina Ramos

Editor Flores

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

MEXICANO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTUDIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL

SEGURO SOCIAL IMSS Y DEL REGIMEN LEGAL

DE LAS PRESTACIONES QUE OTORGA

= = = = = = = = = = = = = = = = = = =

1 comentario:

  1. Libro INTRODUCCIÓN AL DERECHO MEXICANO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    ESTUDIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL IMSS Y DEL REGIMEN LEGAL DE LAS PRESTACIONES QUE OTORGA

    Gracias, estamos listos para atender
    su amable petición; en el Teléfono:
    6677-146-961 de oficina
    Teléfono: 800-832-7697 llamada gratis en nuestro país;
    CELULAR + 6671 – 985 - 765
    WHATSAPP + 521 6671-9857-65
    En el correo: alfonsomonarrez@gmail.com

    Libro INTRODUCCIÓN AL DERECHO MEXICANO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    ESTUDIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL IMSS Y DEL REGIMEN LEGAL DE LAS PRESTACIONES QUE OTORGA

    ResponderEliminar