CASTIGO PROCESO Y TEORÍA POLÍTICA
Libro Autores Gustavo A. Beade; Fernando Bracaccini y
Santiago Mollis
EDITORIAL MARCIAL PONS
PRIMERA EDICIÓN 2023
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
Este
libro: CASTIGO PROCESO Y TEORÍA POLÍTICA; compila
trabajos acerca de los fundamentos morales y políticos del derecho penal y del
proceso penal. El volumen cuenta con ocho trabajos originales, escritos por
autores hispanohablantes, y dos traducciones de trabajos previamente publicados
en inglés. A través de sus distintos capítulos, el libro: CASTIGO PROCESO Y TEORÍA POLÍTICA; aborda diferentes
problemas relativos al ámbito jurídico - penal, tales como la validez política
del derecho penal y el castigo, la autoridad del Estado para castigar
ciudadanos y no ciudadanos, el problema de la impunidad, los problemas
políticos del derecho penal preventivo, los fundamentos del principio de
inocencia y de los estándares de prueba, la aplicación de esos estándares de
prueba a los delitos cometidos contra las mujeres, y el rol de las víctimas y
los fiscales en el proceso penal
Se
trata de una de las primeras obras colectivas de habla hispana en la que se
exploran problemas del derecho penal y procesal penal desde una perspectiva
filosófica que incluye tanto la dimensión moral como la política
Al involucrar estas dos dimensiones, el libro:
CASTIGO PROCESO Y TEORÍA POLÍTICA; se propone
enriquecer los debates sobre el derecho penal y el proceso penal al ofrecer
nuevas perspectivas para pensar sobre nuestras prácticas e instituciones
penales. Esto se consiguió gracias a la participación de académicos que
trabajan en distintas áreas del derecho, pero que entienden que la aproximación
filosófica a sus respectivas disciplinas les permite comprender mejor los
problemas que intentan resolver
Gustavo
A. Beade es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la
Universidad Austral de Chile. Cursó estudios en la Universidad de Buenos Aires,
donde recibió el título de abogado y de doctor en derecho. Sus áreas
principales de investigación y docencia son el derecho penal y la filosofía del
derecho penal
Ha
sido investigador invitado en la Universidad de Kiel (Alemania), la Universidad
de Heidelberg (Alemania), Universidad de Graz (Austria) y en el Instituto Max
Planck para Derecho extranjero y Derecho internacional (Alemania). También fue
Visiting Scholar en la Universidad de Rutgers (Estados Unidos) y Fellow en el
Yale Law Schools Center for Law and Philosophy
Fernando
Bracaccini es doctor en derecho por la Universidad de Yale e investigador
doctoral en filosofía en KU Leuven. Se especializa en los fundamentos
filosóficos del derecho penal, concentrándose especialmente en debates acerca
de la criminalización de comportamientos, la autoridad del Estado para castigar
y el papel que debe jugar el perdón en nuestras respuestas colectivas a la
criminalidad
Santiago
Mollis es doctor en derecho por la Universidad de Cornell y profesor adjunto en
la Escuela de Derecho de Cornell. Sus áreas de interés son la filosofía del
derecho penal, la criminología y la filosofía política. Su investigación se
concentra en debates en torno a los límites y problemas que presentan las
instituciones penales modernas para responder a los delitos
De la prestigiosa colección:
DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
ÍNDICE:
PRESENTACIÓN
DEMOCRACIA,
GÉNERO Y VALIDEZ DE LAS NORMAS PENALES
por Roberto Gargarella
¿CUÁL
ES EL PROBLEMA CON LA IMPUNIDAD?UNA APROXIMACIÓN NO PUNITIVISTA
por Rocío Lorca Ferreccio
EL
CASTIGO DE NO CIUDADANOS
por Gideon Yaffe
CRIMINALIZACIÓN
DEL DESORDEN URBANO Y DESCONFIANZA: IGUALDAD COMO FUNDAMENTO PARA LA PRESUNCIÓN
DE RESPETABILIDAD EN POLICÍA PREVENTIVA
por Paz Irarrázabal González
LA
AUTORIDAD MORAL DEL ESTADO PARA CASTIGAR: UNA PREGUNTA QUE SIGUE BUSCANDO RESPUESTAS
por Fernando Bracaccini
EL
«GIRO PREVENTIVO» Y SUS FUNDAMENTOS POLÍTICO - FILOSÓFICOS:EL POSTLIBERALISMO Y
EL DERECHO PENAL
por Carla Sepúlveda
DEFINICIONES
EN TORNO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
EN
UN SISTEMA PENAL LIBERAL - COMUNITARIO
por E. Matías Díaz
CONOCER Y CENSURAR: CONSIDERACIONES SOBRE LOS
FUNDAMENTOS EPISTÉMICOS Y AXIOLÓGICOS DEL
PROCESO PENAL
por Flavia Carbonell Bellolio y Jonatan Valenzuela Saldías
UNA
RESPUESTA ORIENTADA A LAS VÍCTIMAS
por Santiago Mollis
LA
VOZ DE LA COMUNIDAD POLÍTICA EN EL DERECHO PENAL:
UN
ENFOQUE LIBERAL REPUBLICANO
por Gustavo A. Beade
LA
PERSECUCIÓN PENAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES:
HACIA
UN ENFOQUE BASADO EN MÉRITOS DE LA SUFICIENCIA PROBATORIA
Por Michelle Madden Dempsey
FICHA TÉCNICA:
1
libro
260
páginas
En
formato de 23.5 por 16 por 1.4 cm
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2023
ISBN
9788413817156
Autores
Gustavo A. Beade; Fernando Bracaccini y
Santiago
Mollis
EDITORIAL
MARCIAL PONS
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular
y WhatsApp:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
CASTIGO PROCESO Y TEORÍA
POLÍTICA
=
= = = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario