LA PROHIBICIÓN DEL DISCURSO DE ODIO EN EL ESTADO DEMÓCRATICO
CONSTITUCIONAL
Libro Autor Luis Andrés Portugal Pizarro
Prologo Betzabé Marciani Burgos
Editor Zela y escuela de Posgrado PUCP
Maestría en Derecho Constitucional
PRIMERA EDICIÓN
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
La
relación entre libertad de expresión y democracia es innegable, como lo es
también el hecho de que la libertad de expresión está sujeta a determinados
límites. Es en el tema referido al discurso de odio donde se presenta uno de
los problemas más álgidos a la hora de decidir los límites al derecho a la
libertad de expresión, no existiendo consenso sobre su regulación en el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos ni en los ordenamientos jurídicos de los
Estados, esto debido a que en la relación entre libertad de expresión y
democracia los alcances de la protección a la primera dependerán de la
concepción que se tenga de la segunda
Este
es el marco en el que se circunscribe la presente investigación, LA PROHIBICIÓN DEL DISCURSO DEL ODIO EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO
CONSTITUCIONAL; sosteniendo que una regulación amplia y discrecional del
discurso de odio no es constitucional frente a la finalidad legítima de
garantizar el Estado de derecho, la democracia como forma de gobierno y el
respeto por las libertades civiles
En
consecuencia, a partir de una determinada concepción que se tenga sobre la
democracia y el rol que se le atribuya al derecho a la libertad de expresión,
una prohibición amplia del discurso de odio no sería razonable toda vez que se
estaría restringiendo la expresión de ideas que deben ser discutidas y
eventualmente rechazadas por los ciudadanos y con una actuación neutral por
parte del Estado
En
ese sentido, a través de un estudio desde la filosofía política, la teoría de
los derechos fundamentales, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y
el derecho comparado se desarrollan los argumentos que validan las propuestas
de esta investigación
ÍNDICE:
CAPÍTULO I
DEMOCRACIA Y
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
I. Las concepciones de la democracia
1. El
modelo de la democracia liberal
2. El
modelo de la democracia deliberativa
3. El
modelo de la democracia militante
II. El
rol de la libertad de expresión en la democracia
1. Las
teorías no consecuencialistas de la libertad de expresión
2. Las teorías consecuencialistas de la
libertad de expresión
3. Las
teorías integradoras de la libertad de expresión
CAPÍTULO II
EL DISCURSO DE ODIO
EN LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS
I. Antecedentes
normativos internacionales del discurso de odio
1. El Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos
2. La Convención Internacional sobre la
Eliminación
de
todas las Formas de Discriminación Racial
3. El Convenio Europeo para la Protección
de los
Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales
4. La Convención Americana sobre Derechos Humanos
y otros instrumentos relevantes del Sistema
Interamericano de Derechos
Humanos
II. Aproximaciones
a una definición de discurso de odio
1. Definiciones
propuestas por organismos internacionales
2. Definiciones
propuestas por la doctrina
III. El tratamiento del discurso de odio
en el derecho comparado
1. El modelo del derecho constitucional
en
los Estados Unidos de América
2. El
modelo del Sistema Europeo de Derechos Humanos
IV. El
estado actual de la cuestión en el Perú
1. Normativa
relevante
2. Jurisprudencia
nacional
CAPÍTULO III
LA PROHIBICIÓN DEL
DISCURSO DE ODIO EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO CONSTITUCIONAL
I. ¿Debe prohibirse el discurso de odio?
1. Argumentos a favor de la prohibición del
discurso de odio
2. Argumentos
en contra de la prohibición del discurso de odio
II. La razonabilidad de los argumentos sobre la prohibición
del discurso de odio y su relación con el modelo
democrático que se adopte
1. Respecto
a los argumentos para regular el discurso de odio
2. Respecto a los argumentos en contra de
prohibir
el
discurso de odio en forma amplia
III. Hacia
una propuesta para la regulación
del
discurso de odio
IV. Breves
apuntes para el caso peruano
Bibliografía
FICHA TÉCNICA:
1
libro
248
páginas
En
formato de 20.5 por 14.5 por 1.4 cm
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2022
ISBN
9786124905001
Autor
Luis Andrés Portugal Pizarro
Editor
Zela Grupo Editorial
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular
y WhatsApp:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
LA PROHIBICIÓN DEL DISCURSO
DE ODIO EN EL ESTADO DEMÓCRATICO CONSTITUCIONAL
=
= = = = = = = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario