
MÉTODOS ALTERNATIVOS
DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1 Libro Autor Autor Francisco Gorjón Gómez y
José Steele Garza
Editor DIKAIA
Segunda edición 2025
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
¿Qué
es un conflicto?
¿Cómo
surge y cuáles son sus elementos?
¿Cómo
se lleva a cabo una negociación?
¿Hay
algún modelo para ello?
¿Cuál
es la diferencia entre mediación, conciliación y arbitraje?
¿Por
qué gestionamos y transformamos conflictos y no solucionamos?
¿En
qué consiste la justicia restaurativa?
¿En
qué ámbitos y en qué casos es aplicable?
¿Cuál
es su fundamento legal y cuáles son sus beneficios?
Esta
nueva edición MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS; está dirigida a los alumnos de licenciatura y postgrado, así
como a todos los profesionales a quienes hoy las leyes nacionales han facultan
para mediar o arbitrar conflictos inherentes a sus ámbitos de competencia,
desde una visión multidisciplinar y multidimensional
Hoy
los métodos alternativos de solución de conflictos (MASC) son considerados la
primera opción; su denominación se ha transformado o mejor dicho está
recuperando su esencia, transitando del concepto "alternativo" al
concepto adecuado, pasando de "mecanismo" a método y de
"controversia" a conflicto, términos adoptados en convicción por la
presente edición. Estos cambios, que podrían parecer solo ajustes gramaticales,
son en realidad el nuevo horizonte de acción de los MASC, "métodos
adecuados de solución de conflictos" o, mejor dicho MSC, "métodos de
solución de conflictos"
La
obra: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS; que
hoy se encuentra en sus manos se adecua oportunamente a este nuevo escenario de
los MASC o MSC, impulsada sobre todo por la oportunidad que nos da la nueva Ley
General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, vigente desde
enero de 2024
La
obra: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS; se
adecua oportunamente a este nuevo escenario de los MASC o MSC, impulsada sobre
todo por la oportunidad que nos da la nueva Ley General de Mecanismos
Alternativos de Solución de Controversias, vigente desde enero de 2024
Esta
nueva edición está dirigida a los alumnos de licenciatura y posgrado, así como
a todos los profesionales a quienes hoy las leyes nacionales han facultado para
mediar o arbitrar conflictos inherentes a sus ámbitos de competencia, desde una
visión multidisciplinar y multidimensional
Hoy
los métodos alternativos de solución de conflictos (MASC) son considerados la
primera opción.
La
denominación de los métodos se ha transformado, o mejor dicho está recuperando
su esencia, transitando del concepto “alternativo” al concepto adecuado,
pasando de “mecanismo” a método y de “controversia” a conflicto, términos
adoptados en convicción por la presente edición.
Estos
cambios, que podrían parecer solo ajustes gramaticales, son en realidad el
nuevo horizonte de acción de los MASC, “métodos adecuados de solución de
conflictos” o, mejor dicho, MSC, “métodos de solución de conflictos”.
La
obra se adecua oportunamente al nuevo escenario de los MASC o MSC, impulsada
sobre todo por la oportunidad que nos da la nueva Ley General de Mecanismos
Alternativos de Solución de Controversias, vigente desde enero de 2024.
Entre
las actualizaciones se destaca el marco operativo de homologación que pretende
la Ley General para unificar todas las leyes estatales vigentes sobre MASC o
MSC
Se
pone especial atención en las novedades que introduce, como la mediación en
materia administrativa, el respaldo a la mediación virtual para la solución de
controversias en línea, y un apartado especial para la operatividad de la
justicia restaurativa
Esta
nueva obra: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS; de amplio espectro está dirigida a todos los alumnos de
licenciatura y posgrado, así como a todos los profesionales a quienes hoy las
leyes nacionales han facultado para mediar o arbitrar conflictos inherentes a
sus ámbitos de competencia, desde una visión multidisciplinar y
multidimensional
ÍNDICE:
CAPÍTULO 1
MARCO GENERAL DE LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS
DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
= Introducción = La justicia vista desde los MSC = La judicialización de los MSC y
el problema de la impetración de la justicia = El derecho internacional y los
MSC = La mediación y los MSC como
ciencia y profesión = Definición,
características y diferencias de los MSC = Los principales MSC y sus
características = Principios
que sustentan los MSC = Agentes de paz = Las
competencias de los prestadores de servicios MSC (mediadores, conciliadores y
árbitros) = Competencias generales de los
prestadores de servicios MSC = Competencias específicas de los
mediadores – conciliadores = Competencias específicas de los
árbitros = Distinción entre mediador y
facilitador = Contexto de los MSC en México y
la reforma constitucional penal de 2008 = Impacto de los MSC en el sistema
judicial = Cláusulas med-arb
CAPÍTULO 2
EL CONFLICTO: CAUSAS Y EFECTOS
CAPÍTULO 3
NEGOCIACIÓN
= Introducción = Proemio
CAPÍTULO 4
MEDIACIÓN FAMILIAR
= Introducción = Definición
de mediación familiar = Rol del mediador familiar = La
mediación familiar en el contexto internacional = Elementos, objetivos y ventajas del
procedimiento de mediación familiar = Fases de la mediación familiar = El
conflicto en materia familiar = Mediación familiar en el divorcio
= Otros
supuestos de sujeción a la mediación familiar = Historia de un conflicto familiar
posdivorcio, con consecuencias judiciales = Guía práctica de convenio de
mediación familiar
CAPÍTULO 5
MEDIACIÓN CIVIL
= Introducción = Acciones,
su clasificación y la posibilidad de negociación previa o mediación = Las
acciones civiles analizadas en particular = Acción rescisoria = Otras
acciones e interdictos susceptibles de negociación y mediación = Interdictos
en general = Arbitraje civil y su relación con
la mediación civil
CAPÍTULO 6
MEDIACIÓN COMERCIAL
= Introducción = ¿Mediación
o conciliación comercial? = ¿Qué es un conflicto comercial y
qué es un acto de comercio? = Catálogo de conflictos
comerciales mediables en México = Procedimiento de mediación
comercial
CAPÍTULO 7
MEDIACIÓN ESCOLAR
= Introducción = La
mediación escolar, una vía efectiva para la paz en las escuelas = El
conflicto escolar = La mediación en el contexto
educativo = Herramientas o técnicas básicas
en la mediación escolar = Formas de concluir la mediación = Tiempo
de duración de la mediación = Casos en que no es recomendable
la mediación escolar = Ventajas de implementar la
mediación escolar en los = Ventajas de implementar la
mediación escolar en los planteles educativos
CAPÍTULO 8
MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN PENAL
= Introducción = La
mediación y la conciliación penal = Cambio de lenguaje de un sistema
autocompositivo a un sistema heterocomposltivo en materia penal = Ventajas
de un sistema autocompositivo en materia penal = El mediador comunitario = Contexto
internacional de la mediación penal = Caso práctico de prevención del
delito a través de la mediación penal
CAPÍTULO 9
EL IMPACTO DE LA JUSTICIA
RESTAURATIVA EN EL ÁMBITO PENAL
= Introducción = La
justicia restaurativa penal en el ámbito internacional = Ventajas
de la aplicación de la justicia restaurativa = La justicia restaurativa en el
contexto normativo mexicano = El rol del facilitador en la
justicia restaurativa = La justicia restaurativa en
ejecución de las medidas de sanción = Guía de una reunión restaurativa
CAPÍTULO 10
PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN ABREVIADO
= Introducción = Competencias
del mediador / conciliador = Técnicas, habilidades, destrezas
y estrategias del mediador / conciliador = Requisitos que debe cumplir el
solicitante del servicio de mediación / conciliación = Premediación
= Notificación
e invitación a la sesión conjunta = Logística de la mediación / conciliación
conjunta = Inicio de la sesión conjunta de
la mediación / conciliación = Discurso de apertura (DAM) = Acuerdo
y cierre de la mediación/conciliación = La incoercibilidad del acuerdo de
mediación/conciliación
CAPÍTULO 11
ARBITRAJE COMERCIAL
= Introducción = Naturaleza
jurídica del arbitraje = Contexto internacional del
arbitraje comercial = El arbitraje comercial y los
MSC233 = El arbitraje institucional y el
arbitraje ad hoc = El acuerdo arbitral = Tribunal
arbitral = Procedimiento arbitral = Laudo
arbitral = Laudo arbitral = Ejecución
del laudo arbitral
CAPÍTULO 12
EL ARBITRAJE DE CONSUMO EN LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL
CONSUMIDOR
= Introducción = El
arbitraje de consumo = Características del arbitraje de
consumo = La Profeco en su calidad de
árbitro = Elementos esenciales en el
arbitraje de consumo de la Profeco = Tipos de arbitraje en la Profeco = Del
desahogo del procedimiento arbitral en la Profeco = Arbitraje
independiente de consumo = Marco jurídico en materia de
arbitraje de consumo en la Profeco = Legislación supletoria en el
arbitraje de consumo = El arbitraje de la Profeco y el
juicio de amparo = Criterios de los jueces de
distrito = Contexto internacional del
arbitraje de consumo
CAPÍTULO 13
EL ARBITRAJE FINANCIERO EN LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA
PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVIDOS FINANCIEROS
= Introducción = El
arbitraje en la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros
= Regias
del procedimiento arbitral en la CONDUSEF = Estatuto Orgánico de la CONDUSEF = Organismos
internacionales que administran el arbitraje financiero
CAPÍTULO 14
ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN
EN LOS SERVICIOS MÉDICOS
= Introducción = Contexto
internacional de la conciliación y el arbitraje en los servicios médicos = Experiencia
del arbitraje en los servicios médicos en México = El
procedimiento de queja y conciliación ante las comisiones = Generalidades
del procedimiento arbitral médico = Reglas generales del arbitraje
médico = Formalización del arbitraje
médico = Instrumentación del procedimiento
= Formas
de terminación del procedimiento = El desconocimiento de los médicos
y de las instituciones de salud de la NOM-071 = Elementos Normativos para la
Contratación de Servicios de Atención Médica por Cobro Directo = Descripción
de un caso práctico
CAPÍTULO 15
ARBITRAJE MARÍTIMO
= Introducción = El
arbitraje marítimo en el contexto internacional = Organismos administradores del
arbitraje marítimo = Regulación jurídica del arbitraje
marítimo en México
CAPÍTULO 16
LOS MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LOS TRIBUNALES DE
JUSTICIA ADMINISTRATIVA
= Introducción = Impacto
social y económico de los MSC en la justicia administrativa = La
tutela efectiva en los MSC = Los MSC en la normativa jurídica
de lo contencioso administrativo = Los MSC en el ámbito administrativo
conforme a la Ley General de MASC
CAPÍTULO 17
ODR (ON UNE DISPUTES RESOLUTION)
= Introducción = Contexto
legal que regula los ODR/E-MSC = Marco conceptual = E-mediation,
e-conciliation, e-arbitration = Procedimiento de mediación y
conciliación on line
CAPÍTULO 18
PROCEDIMIENTO DE
ARBITRAJE ABREVIADO
= Introducción = Inicio
del arbitraje = Contestación de la demanda = Nombramiento
o designación del tribunal arbitral = Procedimiento arbitral = Acta
de misión Instrucción de la causa = Audiencias = Cierre
de instrucción = Laudo = Notificación
del laudo
CAPÍTULO 19
COMENTARIOS A LA LEY GENERAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS, RESPECTO DE LA CERTIFICACIÓN, REGISTRO Y
CAPACITACIÓN DE PERSONAS FACILITADORAS
= Introducción 1. La certificación en el Poder
Judicial Federal y entidades federativas 2. Requisitos
para la obtención de la certificación 3. Vigencia
de la certificación 4. Registro
de Personas Facilitadoras 5. Capacitación
de personas facilitadoras y abogadas colaborativas 6. Causas que limitan la
capacitación profesional de los y las mediadoras 7. Habilidades y competencias
requeridas de los y las mediadoras 8. El
ínfimo impacto social de la mediación
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
448
Páginas
En
formato de 16.8 por 23 por 2 cm
Segunda
edición 2025
Pasta
delgada en color plastificada
Peso
720 gramos
ISBN
9786072636002
Autor
Francisco Gorjón Gómez y
José
Steele Garza
Editor
DIKAIA
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
alfonsomonarrez@gmail.com
Celular:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
MÉTODOS ALTERNATIVOS
DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
=
= = = = = = = =