viernes, 1 de diciembre de 2023

INGLES SPANISH ENGLISH DICTIONARY OF LEGAL TERMS AND CONCEPTS DICCIONARIO DE TERMINOS Y CONCEPTOS JURIDICOS ESPAÑOL

 

DICCIONARIO DE TÉRMINOS Y

CONCEPTOS JURÍDICOS ESPAÑOL - INGLÉS

SPANISH-ENGLISH DICTIONARY

OF LEGAL TERMS AND CONCEPTS

1 Libro Autora Rebecca Jowers

EDITOR TIRANT LO BLANCH

PRIMERA EDICIÓN 2023

 

LIBRO POR ENCARGO

Rebecca Jowers es traductora jurídica y profesora de inglés jurídico. Reside en Madrid donde durante veinte años impartió la asignatura de Inglés Jurídico en el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas en la Universidad Carlos III. Entre 2002 y 2012 también enseñó inglés jurídico en el Máster en el Ejercicio de la Abogacía de esa misma universidad, habiendo anteriormente trabajado durante cinco años como traductora jurídica en el despacho de propiedad intelectual e industrial Elzaburu. Es doctora (Ph.D.) en Filología Hispánica por la Universidad del Estado de Michigan, máster (M.A.) por la Universidad de Nueva York y licenciada (B.A.) por la Universidad de Stetson (DeLand, Florida)

Rebecca Jowers is a legal translator based in Madrid where for twenty years she was professor of Legal English in the Master?s Program in Corporate Counsel (Máster en Asesoría Jurídica de Empresas) at the Universidad Carlos III. From 2001-2012 she likewise taught Legal English in the Carlos III Master? s Program in Legal Practice (Máster en el Ejercicio de la Abogacía), having previously worked five years as an in-house legal translator in the Elzaburu intellectual property law firm. Majoring in Spanish Language and Literature, she received her Ph.D. from Michigan State University, M.A. from New York University and B.A. from Stetson University (DeLand, Florida)

UN DICCIONARIO PARA JURISTAS

TRADUCTORES E INTÉRPRETES

El presente diccionario contiene más de 30,000 términos y conceptos tomados de los glosarios de terminología jurídica español – inglés que le elaborado durante 40 años trabajando como traductora jurídica y 2º años impartiendo la asignatura de Inglés Jurídico en el Máster de Asesoría Jurídica de Empresas de la Universidad Carlos III de Madrid. Publico aquí los glosarios en forma de diccionario, confiando en que puedan resultar de utilidad para juristas (abogados que tengan que explicar el Derecho Español a sus clientes de habla inglesa y profesores de Derecho que enseñen y publiquen en inglés, así como para traductores e intérpretes jurídicos

LA TRADUCCIÓN QUE SE PROPONE:

En general, las traducciones propuestas en el presente diccionario no son traducciones literales. Lo que se pretende es ofrecer traducciones que “suenen” bien en inglés, optando en cada caso por un término del Derecho angloamericano que responda en la forma más cercana posible a su sentido original en español

En muchos casos ofrezco dos o más posibles traducciones para el mismo concepto, proponiendo términos que pueden no ser exactamente sinónimos. Son distintas soluciones que me han parecido ser las más adecuadas para cada contexto, y que deben considerarse como propuestas que cada lector pueda adaptar el uso que quiera darles

Y cuando, como ocurre frecuentemente, no hay en el inglés un término equivalente para un determinado concepto jurídico español, una traducción descriptiva puede ser útil donde una traducción literal carecería de sentido. Por eso, algunas de las traducciones ofrecidas son breves definiciones cuando no existe una expresión en inglés razonablemente análoga al concepto español

¿INGLÉS AMERICANO O BRITÁNICO?

La mayoría de las traducciones al inglés aquí ofrecidas derivan de fuentes norteamericanas, mientras que los términos y expresiones que quizás son más frecuentemente empleadas en el Reino Unido o específicamente en Inglaterra y Gales se señalan con “UK” o “E&W”. Al tratar de encontrar una traducción apropiada al inglés para los términos jurídicos españoles, he resistido la tentación de favorecer la terminología americana o la inglesa, buscando la expresión en inglés que reflejase con más rigor el significado del original español

ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN:

La ortografía norteamericana se emplea en el diccionario con la excepción de los términos señalados con “UK” y “E&W” que se refieren a expresiones que puedan resultar más utilizadas en el Reino Unido o específicamente en Inglaterra y Gales. Asimismo, en cuanto a la puntuación, se sigue la práctica norteamericana. Los términos separados por una barra (/) son generalmente intercambiables; los términos separados por un punto y coma (;) representan dos traducciones posibles que pueden no ser exactamente sinónimos. Y los términos que se pueden considerar informarles o familiares se muestran entre comillas (“”). Las expresiones latinas se muestran en cursiva excepto aquellas que ya se consideran parte normal del lenguaje jurídico inglés o español

ABREVIATURAS:

La abreviatura que siguen a cada entrada indica la rama de Derecho en que se ubica el término o concepto. Las entradas señalizadas con “gen” (general) son términos usados en múltiples áreas de Derecho o simplemente términos generales que puedan aparecer en textos jurídicos

EN CONCLUSIÓN:

Debo manifestar mi reconocimiento a muchos juristas y traductores que contribuyeron al Léxico inicial que ha servido de base para este diccionario. Entre ellos cabe mencionar a los profesores Tomás Vives Antón, Pablo Zapatero y Stephen Thalman; a los abogados Pedro Alemán Laín, Javier Martínez Baviere, Miguel Ángel Gómez Nix y Laura Arnaiz Aparicio (Pedro Alemán Abogados) y Alejandro López Ortiz (Mayer Brown); a los Magistrados Joaquín Bayo y Delgado, Luis Rodríguez Vega y Fernando Orten Cebrián; y a las traductoras Lucía Colombia y Esther González García. Quisiera agradecer especialmente a Luis López Guerra sus sugerencias en la revisión del diccionario en su conjunto y a Rosario Arrieta Gisbert sus valiosas aclaraciones sobre aspectos de Derecho Procesal. Y también me han sido muy provechosas durante años las muchas horas de intercambio y discusión de ideas sobre terminología jurídica compartida con el abogado traductor Thomas West

Huelga decir que la traducción jurídica no es en modo alguno una ciencia exacta y que, en consecuencia, muchas veces hay más de una traducción “correcta”. Los juristas, traductores e intérpretes que utilicen este diccionario tendrán que decir si la traducción ofrecida es la más apropiada en el contexto específico en que trabajan, y puede que encuentren alternativas que coincidan con mi propuesta. Por ello, aceptaría con mucho gusto comentarios, correcciones o dicciones de aquellos colegas en la profesión que, como en mi caso, se dedican con entusiasmo al estudio de la terminología jurídica español – inglés y que podrán aportar valiosas alternativas

ESCRITO POR

REBECA JOWERS

ÍNDICE

Presentación

Abreviaturas

Preface

Abbreviations

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

698 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

ISBN 9788411974462

Autora Rebecca Jowers

Editor TIRANT LO BLANCH

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

DICCIONARIO DE TÉRMINOS Y

CONCEPTOS JURÍDICOS ESPAÑOL - INGLÉS

SPANISH - ENGLISH DICTIONARY

OF LEGAL TERMS AND CONCEPTS

 

= = = = = = = = =

miércoles, 29 de noviembre de 2023

MENTES ASESINAS LA VIOLENCIA EN TU CEREBRO

 

MENTES ASESINAS

LA VIOLENCIA EN TU CEREBRO

1 Libro Autor Dra. Feggy Ostrosky Shejet

EDITOR MANUAL MODERNO

SEGUNDA EDICIÓN 2011

 

LIBRO POR ENCARGO

Esta segunda edición desarrolla nuevos capítulos con la denominación:

“El caníbal de la Guerrero”

“Ponchis”, el niño sicario

En la portada anotan: Todos somos en Psicópatas en potencia

Conoce los factores que desatan este TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

Basta con hojear un periódico de un día cualquiera para corroborar la capacidad violenta del ser humano. La información sobre homicidios, abusos y agresiones domésticas cometidas a diario nutre páginas enteras como reflejo de un siniestro e incomprensible lado de la naturaleza humana que es capaz de atentar, sin miramientos, contra los principios básicos de la supervivencia de la especie

Este fenómeno terrible, mucho más presente y cotidiano de lo que obviamente se desearía, ha sido constante objeto de estudio y reflexión a lo largo de la historia. No obstante, la tecnología actual y el desarrollo de las neurociencias ha permitido a los científicos llegar hasta algunos de los rincones más oscuros del cerebro, en un intento por desentrañar los factores biológicos –incluidos los genéticos-, psicológicos y sociales que detonan el comportamiento agresivo. No cabe duda de que detectar la relación que existe entre la violencia y todo aquello que la precipita es la mayor herramienta para su prevención y tratamiento

Este libro, que hoy llega felizmente a su segunda edición, es el resultado de años de trabajo de la doctora Feggy Ostrosky-Solís y su equipo de asistentes. Investigadores de nuestro país que han cumplido con su labor de atender, a través de la ciencia, una de las múltiples necesidades de saber que tenemos como sociedad, aportando hallazgos y conclusiones sobre los fenómenos que inciden en nuestra vida diaria

 

 

La violencia en nuestro país alcanza ya niveles de escándalo. Miles de asesinatos y violencia extrema se han presentado en los últimos años. Desde la interminable confrontación del narcotráfico, hasta los feminicidios en Ciudad Juárez e infinidad de agresiones y muertes relacionadas con la delincuencia o la violencia doméstica. Auténtica galería del horror. ¿Por qué ocurre todo esto? ¿Dónde están las claves para desentrañar estas conductas? Se requieren varias maneras de acercarse a un problema. Una fundamental tiene que ver con las entrañas de quien jala el gatillo. Empieza a circular un libro que ayuda y arroja luces. Se suma a los trabajos que se han realizado a lo largo de la historia, desde la perspectiva científica, para desentrañar lo que mueve a psicópatas y asesinos. -Carmen Aristegui- Reseña de la primera edición de Mentes Asesinas

 

En esta segunda edición con nuevos capítulos:

“EL CANIBAL DE LA GUERRERO”

“PONCHIS EL NIÑO ASESINO”

De la colección Divulgación Científica

de su especializada temática Psicología Clínica

ÍNDICE:

= AGRADECIMIENTOS

= PRESENTACIÓN

= INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1

= COMPRENDER LA VIOLENCIA

= AGRESIÓN BENIGNA

= AGRESIÓN MALIGNA

= INGREDIENTES DE LA VIOLENCIA

= LA FRÁGIL MORADA DEL ALMA

= SER O NO SER

= EL ENOJO Y LA HOSTILIDAD

= LA MANIFESTACIÓN DEL ENOJO

= NUEVE PASOS PARA CONTROLAR EL ENOJO

= EL CAMINO DE LA VIOLENCIA

= ESCUELA PARA PADRES

= ESTILOS DE EDUCACIÓN

= LA INTEGRIDAD MORAL

= TOLERAR A LOS INTOLERANTES

= ¿CUÁNDO TERMINA LA TOLERANCIA?

= EDUCACIÓN DE LA EMOCIONES

= LA ESCUELA DE LA VIDA

= EDUCAR LA VIOLENCIA

= CURRICULO EMOCIONAL

= LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER

= PRISIONEROS DEL ODIO

= CONTROLAR LA FIERA INTERNA

CAPÍTULO II

= LAS EMOCIONES Y EL CEREBRO

= LA FUENTE DE LAS EMOCIONES

= UN AUTÉNTICO ROMPECABEZAS

= EL CEREBRO EMOCIONAL Y EL MIEDO

= EL CEREBRO NACIONAL

= LOS SECRETOS DEL CEREBRO

= LOS NUEVOS DETECTORES DE MENTIRAS

CAPÍTULO III

= LA CUNA DE LA VIOLENCIA

= VIOLENCIA PRIMARIA CONTRA VIOLENCIA SECUNDARIA

= LA VIOLENCIA SECUNDARIA

= TIPOS DE PERSONALIDAD Y CONDUCTA AGRESIVA

= LA PERSONALIDAD LIMÍTROFE

= EL CASO DE DIEGO SANTOY

= UNA VIVENCIA PARADÓJICA

= LOS CELOS PANTOLÓGICOS

= TERAPIA PARA CELOSOS Y CELOSAS

= PERSONALIDAD ANTISOCIAL

= LA VIOLENCIA PRIMARIA

= JUAN LUIS ROJAS

= TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD

= EN QUE CONSISTE LA VIOLENCIA IMPULSIVA

= VIOLENCIA PREDEMITADA

= LA MENTE DE UN TERRORISTA

= OTRAS EXPRESIONES DE VIOLENCIA

CAPÍTULO IV

= MALDAD Y PSICOPATÍA

= TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

= ¿CONVIVE CON UN PSICÓPATA?

= NO TODOS SON CRIMINALES

= SERES SIN ALMA

= EMOCIONALMENETE SUBACTIVADOS

= EL CEREBRO DE UN PSICÓPATA

= REGIDOS POR LA GENÉTICA

= LA TEORÍA DEL GEN EGOÍSTA

= NO TODO ES BIOLOGÍA

= ¿ESTAMOS RODEADOS DE PSICÓPATAS?

= VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

= COMPORTAMIENTO ANTINATURA

= PREVENGA LA VIOLENCIA

= DESAFIOS LEGALES Y TERAPÉUTICOS

= ROBERTO GONZÁLEZ RUÍZ, ENCANTADOR Y DESPIADADO

CAPÍTULO V

= ANIQUILAR PARA DORMIR

= ¿QUIÉNES SON?

= EL PERFIL DE UN HOMICIDA

= MUJERES ASESINAS

= ASESINOS SERIALES

= GESTACIÓN DE UN ASESINATO

= LA HISTORIA DE AILEEN WUORNOS

= LAS FACETAS DE UN ASESINATO

= EL CASO DE LUIS ALFREDO GARAVITO

= ETIOLOGÍA DEL ASESINO SERIAL

= ASESINOS EN MASA

= LA PEOR MASACRE CIVIL

= ¿ASESINOS BIOLÓGICOS?

=  UN MOTIVO PARA CADA ASESINO

= CÓMO ATACARLO O PREVENIRLO

= EL MOTIVO SEXUAL

= ¿POR QUÉ ACTÚAN ASÍ?

= MENTE REPTIL GOYO CÁRDENAS

= CONTAMINACIÓN: LA HIPÓTESIS DE MASTERS

= EL MODELO DE WALTERS

= BIOGRAFÍA DE JUANA

= SUFRIMIENTO, INESTABILIDAD E INTIMIDACIONES

= REGALADA POR TRES CERVEZAS

= LA MUERTE DE SU HIJO

= TRASTORNO ANTISOCIAL

= NEUROBIOLOGÍA ASOCIADA A LOS MULTIHOMICIDAS

= LOS CRÍMENES DE JUANA

= ENTREVISTA NEUROPSIQUIÁTRICA

= ¿ES UNA PSICÓPATA?

CAPÍTULO VI

= SICARIOS MEXICANOS

= MENSAJES ESCRITOS CON SANGRE

= PSICOPATÍA DESTINO MANIFIESTO

= AUSENCIAS TRÁGICAS

= CARRERA CONTRA LA VIDA

= ¿HAY UN CAMINO DE REGRESO?

CAPÍTULO VII

= EN LA MENTE DE UN CANIBAL

= FAUCES PARA CADA OCASIÓN

= EL CASO MEIWES: UN FESTÍN A TODO COLOR

= SAZÓN A LA MEXICANA

= JOSÉ LUIS CALVA, EL POETA CANÍBAL

= RENGLONES TORCIDOS

= POST MORTEM

= REQUIEM POR UN ASESINO

= ¿QUÉ SUCEDE EN SU CEREBRO?

= UNA VÍCTIMA FURIOSA

= ¿CÓMO SURGEN ESTOS RASGOS DE PERSONALIDAD?

=  LA FORMULA DEL MAL

= MATAR PARA ALEJARSE DEL MIEDO

= CONCLUSIÓN

=  MENTES CRIMINALES: ¿ELIGEN EL MAL?

= EDUCAR PARA CONVIVIR IMPLICACIONES FILOSÓFICAS:

= LA VIOLENCIA, EL LIBRO ALBEDRÍO Y LA LEY

= REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y HEMEROGRÁFICAS

CAPÍTULO VIII

= JUANA BARRAZA: DE VÍCTIMA A MULTIHOMICIDA

= NEUROPSICOLOGÍA DE UN ASESINO

= ASESINA SERIAL

= EL PRIMER CONTACTO

= LA ENTREVISTA

= VALORACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

= MENTES ASESINAS: FEGGY OSTROSKY

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

264 páginas

En formato de 20 por 20 por 2 cm

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2011

Más reimpresiones

ISBN 9786079553524

Autor Dra. Feggy Ostrosky Shejet

Editor Manual Moderno

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

MENTES ASESINAS

LA VIOLENCIA EN TU CEREBRO 

= = = = = = = = = =