lunes, marzo 31, 2025

TEORIA JURIDICA DEL DINERO

 

TEORÍA JURÍDICA DEL DINERO

EL DINERO EN LA TEORÍA Y EN LA PRÁCTICA

DEL DERECHO ALEMÁN Y EXTRANJERO

1 Libro Autor Arthur Nussbaum

EDICIONES OLEJNIK

PRIMERA EDICIÓN 2023

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

El presente libro: TEORÍA JURÍDICA DEL DINERO; EL DINERO EN LA TEORÍA Y EN LA PRÁCTICA DEL DERECHO ALEMÁN Y EXTRANJERO; no tiene por objeto añadir una más a las numerosas publicaciones sobre la «revalorización». El propósito de este se encamina más bien hacia la exposición sistemática, y bajo criterios fundamentales, de todo el derecho privado referente a la moneda. Al realizar ese propósito, necesaria­mente ha habido que mostrar con frecuencia una actitud crítica frente a la jurisprudencia, cuyas imperfecciones no son bien visibles sino a la luz de una investigación sistemática. La culpa del estado poco satisfactorio de la jurisprudencia corresponde en gran parte a la doctrina misma, por haber permanecido durante largo tiempo sin prestar la necesaria atención a la teoría del derecho monetario. Al presente, las experiencias y los estudios de los últimos años han puesto de manifiesto que el derecho monetario representa un elemento esencial en toda teoría del derecho civil, y ya no puede dudarse que esta materia ha recobrado definitivamente el pues­to importante que tuvo a lo largo de siglos y que sólo durante algunos decenios había perdido

ÍNDICE:

NOTAS PRELIMINARES

La teoría jurídica del dinero

La traducción

 

PRÓLOGO DE LA EDICIÓN ALEMANA

ABREVIATURAS

LA LITERATURA JURÍDICA RELATIVA AL DINERO

LIBRO PRIMERO

DOCTRINAS GENERALES

CAPÍTULO I

CONCEPTO DEL DINERO

1. Fundamentos

2. La práctica del comercio y la soberanía monetaria del Estado

3. Aceptación y reembolso forzosos

CAPÍTULO II

 SIGNOS MONETARIOS Y SISTEMA MONETARIO

4. El signo monetario

5. Sistema monetario

6. Fijación del valor de la moneda

CAPÍTULO III

DEUDAS DE DINERO

7. Naturaleza jurídica de las deudas de dinero

8. Preceptos relativos a las deudas de dinero en particular

9. Deudas de moneda específica y deudas monetarias

CAPÍTULO IV

SUCEDÁNEOS DEL DINERO

10. Cálculo en valor

11. Medios de pago y medios de circulación del valor

APÉNDICE

12. La evolución moderna del sistema monetario alemán

LIBRO SEGUNDO

LOS PROBLEMAS DE LA PRÁCTICA

CAPÍTULO I

INFLUENCIA DE LAS ALTERACIONES

DE LA MONEDA EN LAS DEUDAS PENDIENTES

13. Alteraciones internas del sistema monetario

14. Continuación: Derecho comparado

15. Continuación: Cuestiones de derecho internacional privado

16. Casos en que se tiene en cuenta el valor de la moneda

17. Sistema monetario nuevo y deudas antiguas

18. Cláusulas oro y otras cláusulas de pago en moneda efectiva

19. La cláusula oro en las hipotecas

CAPÍTULO II

DEUDAS VALUTARIAS

20. Deudas valutarias en general

21. Modalidades de la deuda valutaria

22. Reducción de la deuda valutaria a moneda nacional

23. La compensación en las deudas valutarias

24. Determinación de la moneda en los

pagos objeto de estipulación

25. Determinación de la moneda en

caso de pagos no estipulados (indemnizaciones, etc.)

CAPÍTULO III

26. Operaciones con medios de pago extranjeros

APÉNDICE TEXTOS LEGALES IMPORTANTES

Código civil francés

Código civil italiano

Código de comercio italiano

Código civil holandés

Ley monetaria holandesa de 28 mayo 1901 (Staatsblad, 132)

Código civil alemán

Código civil español

Código de comercio español

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

256 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2023

ISBN 9789564072920

Autor Arthur Nussbaum

Editor Olejnik

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

TEORÍA JURÍDICA DEL DINERO

EL DINERO EN LA TEORÍA Y EN LA PRÁCTICA

DEL DERECHO ALEMÁN Y EXTRANJERO 

= = = = = = = = = = = = = =

domingo, marzo 30, 2025

ACCION PLENARIA DE POSESION

 
ACCIÓN PLENARIA DE POSESIÓN

ACCIÓN PARA REIVINDICAR EL BIEN INMUEBLE

Casos prácticos, legislación, jurisprudencia y formularios

1 Libro Autor Alfredo Andrés Gordillo Ozuna

EDITOR FLORES y GORDILLO OZUNA

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

Este es el único libro especializado que se ha escrito hasta hoy sobre la acción plenaria de posesión. Este es un libro que habla específicamente de cómo operan los elementos de la acción plenaria de posesión en lo individual como dentro del proceso. Se plantea a la acción plenaria de posesión como una acción supletoria de la reivindicatoria, que en terminados casos opaca a la acción reivindicatoria. Descubrir el poder de la acción plenaria de posesión no solo asombra a quienes lo desconocen hasta hoy sino a quienes la conocen y leen este libro. En este libro encontraran las respuestas a muchas interrogantes y descubrirán la amplitud del justo título

El carácter supletorio que tiene esta acción pareciera que es una acción inferior cuando en más de una ocasión es lo contrario. En tanto la acción reivindicatoria se ocupa de la propiedad y funda su procedencia en el título de propiedad; la acción plenaria de posesión se ocupa de la posesión jurídica que se encuentra no solo en los títulos imperfectos o supletorios sino en los títulos de propiedad. Todos estos títulos son los denominados justos títulos que posibilitan poseer el bien inmueble a su titular. Los títulos supletorios no solo son traslativos de dominio, sino declarativos y constitutivos, lo que hace que esta acción tenga mucho más alcance que una reivindicación. Esta acción se refiere a la posesión jurídica y no a la posesión material, lo que imposibilita que al plantearse una acción plenaria de posesión pueda oponerse como excepción la prescripción positiva del bien inmueble

Este libro: ACCIÓN PLENARIA DE POSESIÓN; toma como base el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como tesis, precedentes y ejecutorias emanadas del Poder Judicial de la Federación. Esto hace que el libro introduzca un sinnúmero de casos prácticos que se han suscitado en diversos Estados de la República Mexicana. No olvidando que este libro se apoya en la doctrina de los mejores juristas del país, con lo cual no hay duda que en este libro: ACCIÓN PLENARIA DE POSESIÓN; se encuentra dentro de los mejores libros en materia procesal civil y que rebasa cualquier expectativa

ÍNDICE:

=      Acción plenaria de posesión

=      Actos constitutivos, traslativos y declarativos

=      Substanciación del proceso

Y mucho más…

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

232 Páginas

En formato de 17 por 23 cm

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

ISBN 9786075731667

Autor Alfredo Andrés Gordillo Ozuna

EDITOR FLORES y GORDILLO OZUNA

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

ACCIÓN PLENARIA DE POSESIÓN

ACCIÓN PARA REIVINDICAR EL BIEN INMUEBLE

Casos prácticos, legislación, jurisprudencia y formularios 

= = = = = = =

INVESTIGACION SOBRE LOS PRINCIPIOS DE LA MORAL

 
INVESTIGACIÓN SOBRE LOS

PRINCIPIOS DE LA MORAL

1 Libro Autor David Hume

EDITORIAL LECTORUM

SUCESIVAS EDICIONES

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

Una investigación sobre los principios de la moral es una obra fundamental que explora la naturaleza de la moralidad y los principios que subyacen a nuestros juicios morales, exponiendo ideas principales como que la moralidad no se basa en la razón, sino en los sentimientos; que todos tenemos un compás de sentido moral; que el componente crucial de la moralidad es la simpatía; que aprobamos las acciones que son útiles para la sociedad y para los individuos; que existen virtudes naturales y virtudes artificiales, etc. De misma forma, Hume defiende que la moralidad es una característica inherente de la naturaleza humana, independiente de la religión

ÍNDICE

 Prólogo por Carlos Mellizo

Nota bibliográfica

Investigación sobre los principios de la moral

Advertencia

SECCIÓN 1.

De los principios generales de la moral

SECCIÓN 2.

De la benevolencia

SECCIÓN 3.

De la justicia

SECCIÓN 4.

De la sociedad política

SECCIÓN 5.

Por qué agrada la utilidad

SECCIÓN 6.

De las cualidades útiles para nosotros mismos

SECCIÓN 7.

De las cualidades inmediatamente

agradables para nosotros mismos

SECCIÓN 8.

De las cualidades inmediatamente agradables para otros

SECCIÓN 9.

Conclusión

APÉNDICE 1.

Sobre el sentimiento moral

APÉNDICE 2.

Sobre el amor egoísta

APÉNDICE 3.

Algunas consideraciones más acerca de la justicia

APÉNDICE 4.

Sobre algunas disputas verbales

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

168 páginas

En formato de 13.5 por 21 por 1.3 cm

Prólogo, traducción y notas de Carlos Mellizo

Pasta delgada en color plastificado

Primera edición 2014

ISBN 9788420684345

Editor Lectorum

Autor David Hume

El libro de bolsillo

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

INVESTIGACIÓN SOBRE LOS

PRINCIPIOS DE LA MORAL

1 Libro Autor David Hume 

= = = = = = = = = = = = = =

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ACTIVIDADES DE TATUAJE MICROPIGMENTACIÓN PIERCING Y MEDICINA ESTÉTICA REQUISITOS ADMINISTRATIVOS

 
RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ACTIVIDADES DE TATUAJE MICROPIGMENTACIÓN PIERCING Y MEDICINA ESTÉTICA REQUISITOS ADMINISTRATIVOS

1 Libro Autora Cristina Tirado González

EDITOR ATELIER

PRIMERA EDICIÓN 2023

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

En este libro, los no juristas podrán saber, entre otras cosas:

1.

Los requisitos que exige la Administración pública para iniciar y mantener en funcionamiento una actividad de tatuaje, micropigmentación y piercing

2.

Las sanciones a que se enfrentan estos negocios

si incumplen la normativa aplicable

y; los juristas conocerán lo que tendrán que regular;

con apoyo de personal sanitario

Esta obra: RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ACTIVIDADES DE TATUAJE MICROPIGMENTACIÓN PIERCING Y MEDICINA ESTÉTICA REQUISITOS ADMINISTRATIVOS; analiza un tema que apenas ha sido objeto de tratamiento en la doctrina científica, las exigencias administrativas para realizar la prestación de servicios de tatuaje, micropigmentación y piercing (TMP) y su diferenciación respecto a la medicina estética

El impacto que las actividades de TMP tiene en la salud humana, como lo demuestra que la Unión Europea haya prohibido en el año 2022 más de 4000 sustancias químicas que se usaban en tintas de tatuaje, el progresivo aumento de esta actividad económica y la existencia de una escueta regulación a nivel estatal y de un extenso desarrollo reglamentario a nivel autonómico exigía una sistematización y clarificación del régimen jurídico aplicable. Régimen legal que tiene como fundamento mantener el equilibrio entre garantizar la libre actividad económica y a la vez proteger la salud pública. De ahí que este libro sea de gran utilidad para que los profesionales del sector conozcan las exigencias jurídicas que deben respetar para desarrollar dichas tareas; así como, para que las Administraciones públicas ejerzan su función de control e intervención

ÍNDICE:

Presentación

I.

Introducción

II.

La actividad de tatuajes, perforación y medicina

estética en la Unión Europea

III.

Encuadre constitucional de actividades de tatuajes,

perforados corporales y medicina estética

IV.

Concepto de actividad de tatuaje,

micromigmentación y perforado de la piel

V.

La regulación estatal

VI.

Régimen jurídico de las actividades de tatuaje,

micro pigmentación y piercing en la

Comunidad Autónoma de Andalucía

1.

Requisitos administrativos previos al ejercicio

de la actividad: la declaración responsable

y habilitación del aplicador de las técnicas

A.

La declaración responsable

B.

Habilitación de la persona aplacadora

2.

Condiciones higiénico - sanitarias del

establecimiento y del material

3.

Condiciones higiénico - sanitarias de la persona aplicadora

4.

La gestión de residuos

5.

Protección directa de las personas usuarias:

información y consentimiento

A.

El consentimiento informado

B.

El consentimiento en menores y persona incapacitada

C.

Formalidades

6.

Inspección y régimen sancionador

A.

Inspección

B.

Régimen sancionador

VII.

La regulación de las actividades de tatuajes,

micropigmentación y piercing en el resto

de comunidades autónomas

1.

Condiciones higiénico - sanitarias de los establecimientos

del material y de las personas habilitadoras

A.

Galicia

B.

Asturias

C.

Canarias

D.

Castilla y León

E.

Comunidad de Madrid

F.

Castilla - La Mancha

G.

Cantabria

H.

Comunidad Autónoma de Murcia

I.

Comunidad Autónoma de Cataluña

J.

La Rioja

K.

Comunidad Foral Navarra

L.

País Vasco

M.

Comunidad Autónoma de Extremadura

N.

Comunidad Valenciana

Ñ.

Islas Baleares

O.

Comunidad Autónoma de Aragón

2.

Protección ele los usuarios: información y consentimiento

3.

Régimen ele inspección y sancionador

VIII.

Análisis de la normativa en materia de medicina estética

1.

Los centros sanitarios de medicina estética

y su régimen de autorización

2.

Los centros sanitarios de medicina estética

en Andalucía v resto de las Comunidades Autónomas

3.

La medicina v la cirugía estética como función del médico

IX.

Conclusiones

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

138 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2023

ISBN 9788419773807

Autora Cristina Tirado González

Editor Atelier

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ACTIVIDADES DE TATUAJE MICROPIGMENTACIÓN PIERCING Y MEDICINA ESTÉTICA REQUISITOS ADMINISTRATIVOS 

= = = = = = = = = = =