CONSTITUCIONAL APLICADO
1 Libro Autores Jorge Isaac Torres Manrique
y José Sebastián Cornejo Aguiar
EDICIONES OLEJNIK
PRIMERA EDICIÓN 2021
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
“(…) la metodología que utilizan los
autores es diversa en la medida en que al tiempo que asumen que el Derecho
Penal y Procesal Penal son dos ámbitos normativos correlativos en la teoría y
en la práctica hasta el punto que en determinados medios universitarios se
explican en perfecta conjunción, le suman la vertiente constitucionalista a la
que tan sensible es tanto el Derecho Penal como el Procesal Penal
A
partir del uso de la anterior metodología, los autores introducen al lector en
'materias determinadas' con la finalidad pretendida de acotarlas
exhaustivamente de conformidad con el fin perseguido y que no es otro que el
mostrarlas al lector a través de la sistemática de un Tratado. De ahí que se
encuentre plenamente justificado, tras la metodología adoptada, que los autores
nos introduzcan en temas de muy diversa orientación y proyección jurídico penal
- procesal penal - constitucional en los que el lector podrá encontrar ayuda
para resolver dudas teóricas y cuestiones que la práctica de la actividad
profesional le plantee a modo de vademécum para consulta inmediata de nociones
o informaciones fundamentales. No cabe duda, por tanto, que obras como la que
ahora ofertan para su lectura los colegas Torres Manrique y Cornejo Aguiar,
pueden ser de extrema utilidad porque incitan a la reflexión crítica, y, como
no, a la discusión y a la confrontación dialéctica. Pero, en cualquier caso, la
inestimable aportación del Tratado que ahora tiene el lector entre sus manos
(TRATADO DE DERECHO PENAL CONSTITUCIONAL APLICADO) quizás estribe en que no deje
indiferente a nadie acerca del tratamiento metodológico de los temas que los
coautores realizan de cada uno de ellos”.
Prof. Dr.
Dr. Dr. h. c. mult.
Antonio María Lorca Navarrete (España)
“Resulta
complejo en nuestros días encontrarse con una obra tan ambiciosa como la que el
lector tiene en sus manos, y que responde a la voluntad científica de los
profesores: Dr. Jorge Isaac Torres Manrique y Mg. José Sebastián Cornejo Aguiar.
Sin ninguna duda, afrontar un trabajo de la complejidad de un Tratado, que
abraque los fundamentos constitucionales y los principios y problemas penales
en Estados sociales y democráticos de Derecho, si bien se haga de forma más
local, exige una dedicación y un esfuerzo especialmente loable en tiempos de
recortes en la voluntad científica, aún más si se trata de incluir
esencialmente referencias peruanas y ecuatorianas, pero también generales y de
Derecho comparado(…)esta
obra escrita y profusamente desarrollada por Cornejo Aguiar y Torres Manrique,
se ocupa del Derecho penal Constitucional, es decir, del marco constitucional
que afecta a los contenidos del Derecho penal; y de la misma forma afronta el
Derecho penal que se encuentra fundamentado en la Constitución, ósea, los
límites y finalidades que determinan la acción de castigo penal dispuesta por
el Estado en el ámbito constitucional
El TRATADO DE DERECHO PENAL CONSTITUCIONAL APLICADO; presenta una perspectiva
-exhaustiva en número y precisa en tratamiento- sobre muchos de las
complicaciones fundamentales en la coyuntura jurídico-social contemporánea,
enfrentando toda la problemática de forma puntual pero también sistemática y
honesta. Auguro al lector un excelente acercamiento al nebuloso y complejo
planteamiento penal constitucional y a los autores un gran éxito en su difusión
Prof. Dr.
Dr. h. c. mult.
Miguel Ángel Núñez Paz (España)
“Constituye
para mí motivo de especial satisfacción prologar este Tratado de Derecho Penal
Constitucional de los profesores José Sebastián Cornejo Aguiar y Jorge Isaac
Torres Manrique, una amplísima obra que compendia(…)sobre los sistemas penales de
Ecuador y Perú(…)que
pone de manifiesto la íntima conexión entre el Derecho constitucional y el
Derecho penal, pues las constituciones consagran los valores fundamentales que
los textos punitivos deben tutelar, contienen directrices de política criminal,
fijan la finalidad de la pena, asientan los principios básicos del Derecho
penal y limitan el ius puniendi. Obviamente la brevedad de un prólogo
imposibilita el análisis exhaustivo de la obra, pero sí te invito, querido
lector que tienes este libro en tus manos, a iniciar su interesante lectura, en
la que podrás comprobar las constantes relaciones entre el Derecho penal y el
constitucional”.
Prof. Dr. Dr. h. c. Miguel Abel Souto (España)
ÍNDICE:
CAPÍTULO I
EL
PRINCIPIO DE DOBLE CONFORMIDAD PENAL
REFLEXIONES
DESDE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO II
ANÁLISIS LEGAL CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL
A LA NO RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS
GERENTES
EN
CASO DE DAÑO AL MEDIO AMBIENTE
CAPÍTULO III
LA
CONCILIACIÓN Y LA MEDIACIÓN PENAL COMO
UNA
FIGURA GARANTISTA DE DERECHOS
CAPITULO IV
ANOTACIONES A PROPÓSITO DE LOS LÍMITES
CONSTITUCIONALES DE LA DETENCIÓN POLICIAL
EN LA
JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL
CAPÍTULO V
LOS
DERECHOS DE LA NATURALEZA DESDE
UNA
BREVE DESCRIPCIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO ANDINO
CAPÍTULO VI
ANÁLISIS
CONSTITUCIONAL A LA SANA CRÍTICA
O
LIBRE VALORACIÓN PROBATORIA PENAL
CAPÍTULO VII
INAPLICABILIDAD DEL PRINCIPIO DE INSIGNIFICANCIA
EN EL TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS CATALOGADAS
SUJETAS A FISCALIZACIÓN SUJETAS A FISCALIZACIÓN
CAPÍTULO VIII
IMPLICANCIAS DE UNA INDEBIDA APLICACIÓN
DEL NUEVO PROCESO INMEDIATO COMO CONSECUENCIA
DE UNA
ERRADA APRECIACIÓN DE LA FLAGRANCIA DELICTIVA
CAPÍTULO IX
EXCEPCIONES A LAS EXCLUSIONES PROBATORIAS
EN CONTRAPOSICIÓN CON LA DOCTRINA
DE LOS FRUTOS
DEL ÁRBOL ENVENENADO
CAPÍTULO X
REFLEXIONES ACERCA DE LA PROCEDENCIA
EXCEPCIONAL DEL RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL
CONTRA SENTENCIA ESTIMATORIA DE SEGUNDO GRADO
QUE VULNERE O LESIONE EL ORDEN
CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO XI
EL
TIPO PENAL DE FEMICIDIO Y LAS DISTINTAS FORMAS
DE
PODER SEGÚN LA PERSPECTIVA DE FOUCAULT
CAPÍTULO XII
EL DERECHO PROCESAL PENAL CONSTITUCIONAL
EN LA EXCLUSIÓN DE LA PRUEBA ILÍCITA MEDIANTE
LA TUTELA JUDICIAL DE DERECHOS
CAPÍTULO XIII
PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS EN EL ORDENAMIENTO
JURÍDICO ECUATORIANO Y SU INCIDENCIA
EN EL
SISTEMA DE REHABILITACIÓN SOCIAL
CAPÍTULO XIV
BREVES CONSIDERACIONES CONSTITUCIONALES
A PROPÓSITO DEL INDULTO Y GRACIA PRESIDENCIAL
CONCEDIDOS A ALBERTO FUJIMORI
CAPÍTULO XV
EL GARANTISMO Y EL PUNITIVISMO EN EL
CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL:
UNA VISIÓN DESDE LA INAPLICABILIDAD DEL
PRINCIPIO DE CONVENCIONALIDAD POR SOBRE
UNA
PREVALENCI A DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
CAPÍTULO XVI
BREVES CONSIDERACIONES A PROPÓSITO
DE LA OBLIGACIÓN DE RESOLVER Y SU VINCULACIÓN
CON LA REALIZACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES
Y PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
CAPÍTULO XVII
JUSTICIABILIDAD DEL DELITO DE LESA HUMANIDAD
EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANO
COMO
RECONOCIMIENTO DEL PRINCIPIO DE CONVENCIONALIDAD
CAPÍTULO XVIII
UNA MIRADA CRÍTICA A LAS MODIFICACIONES
CONSTITUCIONALES DE AMPLIACIÓN DEL PLAZO
DE
DETENCIÓN POLICIAL EN FLAGRANCIA
CAPÍTULO XIX
LA PRUEBA Y SU SISTEMA DE EVALUACIÓN
EN LOS JUICIOS PENALES
CAPÍTULO XX
¿LA JUSTICIA RESTAURATIVA ES SÓLO
APLICABLE EN SEDE PENAL?
CAPÍTULO XXI
LA
JUSTICIA RESTAURATIVA EN RELACIÓN
A
LOS MENORES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL
CAPÍTULO XXII
¿EN
QUE OTRO CASO NO SE DEBE APLICAR
EL
PRINCIPIO NON REFORMATIO IN PEIUS?
CAPÍTULO XXIII
PRINCIPIO
DE INTERPRETACIÓN INTERCULTURAL
CAPÍTULO XXIV
EL LAMENTABLEMENTE SOSLAYADO TEMA DE ESTADO
DE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO:
UNA
MIRADA A LA LATENTE Y DOLOROSA REALIDAD
CAPÍTULO XXV
LA TIPIFICACIÓN DEL ENCUBRIMIENTO
COMO DELITO AUTÓNOMO EN EL CÓDIGO ORGÁNICO
INTEGRAL PENAL ECUATORIANO
CAPÍTULO XXVI
LA
CRIMINALÍSTICA COMO CARRERA PROFESIONAL
CAPÍTULO XXVII
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA SISTÉMICA INTERDISCIPLINARIA
UNA NUEVA MANERA DE FUNDAMENTAR
DE MODO
CONTUNDENTE Y EFICAZ
CAPÍTULO XXVIII
EL
PROCEDIMIENTO DIRECTO EN EL CODIGO ORGANICO
INTEGRAL
PENAL ECUATORIANO Y SUS LIMITACIONES
CAPÍTULO XXX
LA LEGÍTIMA DEFENSA DE DERECHO PROPIO
Y DE DERECHO AJENO Y EL EFECTO ROBÍN HOOD
COMO CAUSA O DERIVACIÓN DEL ESTADO DE NECESIDAD
CAPÍTULO XXXI
¿EL
EXAMEN DE LA CONVENCIONALIDAD
ES
LA PANACEA UNIMISMABLE A LA JUSTICIA?
CAPÍTULO XXXII
LA
TRATA DE PERSONAS COMO UNA FORMA DE ESCLAVITUD
CAPÍTULO XXXIII
SOLO LA CORRUPCIÓN GENERALIZADA EN GRADO
SUMO SALVARÁ A LA DEMOCRACIA Y AL ESTADO
CONSTITUCIONAL DE DERECHO
CAPÍTULO XXXIV
LA
INTERPRETACIÓN EN EL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
CAPÍTULO XXXV
DERECHOS
FUNDAMENTALES EN AMENAZA POR
EVENTUALES
EFECTOS DE LA ACTUAL COYUNTURA POLÍTICA
CAPÍTULO XXXVI
LA
CONDUCTA PENALMENTE RELEVANTE,
MODALIDADES
Y CAUSAS DE EXCLUSIÓN
CAPÍTULO XXXVII
LA AMPLIACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAZO DE
LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES INICIADOS
EX OFFICIO VULNERA PRINCIPIOS Y DERECHOS
FUNDAMENTALES DEL ADMINISTRADO
CAPÍTULO XXXVIIII
EL
FENÓMENO DEL CASTIGO EN LA ÓPTICA PENAL
CAPÍTULO XXXIX
¿ÚNICAMENTE
SE DEBE DENOMINAR DERECHO
PROCESAL
CONSTITUCIONAL A AQUEL
QUE
SE ORIGINA EN EL RESPECTIVO CÓDIGO?
CAPÍTULO XXXX
EL
DELITO DE APARTHEID Y SU DIFERENCIACIÓN
CON
LOS DELITOS COMUNES
CAPÍTULO XXXXI
BREVES
NOTAS SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL AL OLVIDO
CAPÍTULO XXXXII
LA
APLICABILIDAD DEL HABEAS CORPUS PARA
LAS
PERSONAS SENTENCIADAS
QUE
NO HAN CUMPLIDO SU CONDENA
CAPÍTULO XXXXIII
TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA, DEBIDO PROCESO
Y TUTELA PROCESAL EFECTIVA
¿CUÁNDO
APARECEN Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
CAPÍTULO XXXXIV
LA
PRESCRIPCIÓN DE LA PENA Y DE LA ACCIÓN PENAL
CAPÍTULO XXXXV
EL
VERDADERO SIGNIFICADO DEL DISIDENTE
UNA
POSTULACIÓN CRÍTICA DESDE LA TAN ANSIADA LEGITIMIDAD
CAPÍTULO XXXXVI
LA ACUMULACIÓN DE PENAS EN EL DELITO DE
TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS CATALOGADAS
SUJETAS A FISCALIZACIÓN SIN LA APLICABILIDAD
DEL CONCURSO REAL, NI IDEAL DE INFRACCIONES,
UNA CRÍTICA A LA RESOLUCIÓN N° 12-2015
CAPÍTULO XXXXVII
REFLEXIONES CONSTITUCIONALES ACERCA
DE LA TRANSFORMACIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA
EN EL
DERECHO PERUANO CONTEMPORÁNEO
CAPÍTULO XXXXVIII
BREVES
NOCIONES DE LAS RAMAS DEL DERECHO
CAPÍTULO XXXXIX
DECÁLOGO
PARA UNA CORRECTA GESTIÓN PÚBLICA
Y SU INFLUENCIA CON LA REALIZACIÓN
DE DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO L
EL CONTROL SOCIAL MENTAL:
PSIQUIATRIZACIÓN Y ENCIERRO MANICOMIAL
CAPÍTULO LI
BREVES CONSIDERACIONES ACERCA DEL ATERRIZAJE
DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DERECHO
Y SU INFLUENCIA EN LA REALIZACIÓN
DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO LII
LA
CRIMINOLOGÍA EN EL PROCESO PENAL
CAPÍTULO LIII
JUSTICIA LEGAL, JUSTICIA CONSTITUCIONAL,
JUSTICIA CONVENCIONAL, JUSTICIA RESTAURATIVA,
JUSTICIA. ¿SON SINÓNIMOS?
CAPÍTULO LIV
LA
ZONA DE PENUMBRA Y EL NÚCLEO
DE
CERTEZA AL ADMINISTRAR JUSTICIA
CAPÍTULO LV
LO QUE CALLAMOS LOS QUE ESCRIBIMOS
CRÓNICA DE UNA SISTEMÁTICA VULNERACIÓN
DE
DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO LVI
LA
PATENTE DE CORSO COMO CAUSA DE
LEGITIMIDAD
DE LOS ACTOS BÉLICOS
CAPÍTULO LVII
¿EN
QUE OTRO CASO NO SE DEBE APLICAR EL PRINCIPIO
NON REFORMATIO IN
PEIUS
CAPÍTULO LVIII
FUNCIONALIDAD
DE LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
EN
EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANO
CAPÍTULO LIX
NECESIDAD DE INCLUIR ADICIONALES PRINCIPIOS
AL TÍTULO PRELIMINAR DE LA LEY DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO GENERAL - LEY N° 27444
CAPÍTULO LX
EL
PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y LAS GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES
DEL PROCESADO
QUE
PODRÍAN SER VIOLENTADAS
CAPÍTULO LXI
¿SON
INMUTABLES LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO?
CAPÍTULO LXII
LA
DOCTRINA DEL DOBLE EFECTO
Y
EL ESTADO DE NECESIDAD
CAPÍTULO LXIII
RECONSTRUCCIÓN
DE ESTRAGOS DEL
«NIÑO
COSTERO» Y DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO LXIV
COMENTARIOS
AL PROYECTO DE LEY DE EXTINCIÓN
DE
DOMINIO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANO
CAPÍTULO LXV
NUEVAS
MANERAS DE GENERACIÓN DE VALOR PÚBLICO
EN
LAS CONTRATACIONES CON EL ESTADO
CAPÍTULO LXVI
LA
LEGITIMA DEFENSA Y SUS LIMITACIONES
CAPÍTULO LXVII
EL
NEOCONSTITUCIONALISMO COMO FACTOR
RESPONSABLE
DEL DESANDADO «MADURAZO»
CAPÍTULO LXVIII
ESQUEMAS DEL DELITO
CAPÍTULO LXIX
TEORIAS
DE LA ANTIJURIDICIDAD Y EL INJUSTO PENAL
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
638
Páginas
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2021
Pasta
delgada en color plastificado
ISBN
9789563929171
Autores
Jorge Isaac Torres Manrique
y
José Sebastián Cornejo Aguiar
EDICIONES
OLEJNIK
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
TRATADO DE DERECHO PENAL
CONSTITUCIONAL APLICADO
=
= = = = = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario