martes, junio 24, 2025

DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

 
DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

1 libro Autora Verónica Lidia Martínez Martínez

Editor Dofiscal Thomson Reuters

Tercera edición 2025

 

LIBRO POR ENCARGO

Derecho Procesal de la Seguridad Social, tercera edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnación administrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derechohabientes y los patrones o sujetos obligados para combatir sus actos y omisiones en su carácter de órganos aseguradores y de organismos fiscales autónomos, respectivamente

VENTAJAS

Reúne un importante análisis de todos los medios de defensa que pueden interponer los derechohabientes del IMSS, ISSSTE, ISSFAM e INFONAVIT y los patrones en los ámbitos administrativo y jurisdiccional

Contiene las últimas reformas realizadas al juicio contencioso administrativo. Novedades

Incluye importantes referencias a la intervención de las comisiones de derechos humanos en los conflictos de seguridad social

Aborda el papel de la PRODECOM como órgano garante de la protección no jurisdiccional de los derechos del contribuyente a través de los acuerdos conclusivos

Incluye un capítulo dedicado a la protección de los usuarios de servicios financieros (Afores y Condusef)

Justiciabilidad indirecta de la seguridad social en cortes internacionales

ÍNDICE

CAPÍTULO 1

JUSTICIABILIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL

1.1. Derecho Procesal de la Seguridad Social: ¿realidad o ficción? 1.2. Generalidades de los medios de defensa administrativos. 1.3. Elementos de los recursos administrativos. 1.4. Medios de defensa en materia de seguros sociales

CAPÍTULO 2

ACLARACIONES ADMINISTRATIVAS

2.1. Aclaración administrativa. 2.2. Aclaración administrativa por error institucional. 2.3. Aclaración administrativa contra multas

CAPÍTULO 3

MEDIOS DE CORRECCIÓN EN MATERIA FISCAL

3.1. Corrección de obligaciones patronales. 3.2. Corrección fiscal

CAPÍTULO 4

OTROS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA FISCAL

4.1. Escrito de desacuerdo. 4.2. Reconsideración administrativa. 4.3. Condonación de multas

CAPÍTULO 5

RECURSO DE REVOCACIÓN, JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y OTROS RECURSOS

5.1. Recurso de revocación. 5.2. Juicio contencioso administrativo. 5.3. Recurso de reclamación. 5.4. Revisión fiscal

CAPÍTULO 6

QUEJA ADMINISTRATIVA, RECURSOS

DE INCONFORMIDAD Y DE REVOCACIÓN

6.1. Queja administrativa. 6.2. Recurso de inconformidad. 6.3. Recurso de revocación ante el IMSS

CAPÍTULO 7

LOS CONFLICTOS INDIVIDUALES DE SEGURIDAD SOCIAL

7.1. Los conflictos individuales de seguridad social. 7.2. Conflictos individuales de seguridad social sujetos al procedimiento ordinario laboral. 7.3. Conflictos individuales de seguridad social sujetos al procedimiento especial laboral ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. 7.4. Repercusiones de las reformas de 2017 y 2019 en los conflictos individuales de seguridad social. 7.5. Ejecución de las resoluciones dictadas en los conflictos de seguridad social. 7.6. Embargo. 7.7. Remate. 7.8. Adjudicación

CAPÍTULO 8

MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LOS CONFLICTOS INDIVIDUALES DE SEGURIDAD SOCIAL

8.1. Los mecanismos alternos de solución de controversias. 8.2. La conciliación administrativa en los conflictos individuales de seguridad social. 8.3. La conciliación prejudicial. 8.4. La autoridad conciliadora en el nuevo sistema de justicia laboral. 8.5. La solicitud de conciliación y la audiencia de conciliación. 8.6. El convenio conciliatorio y sus efectos. 8.7. Inconveniencia de la conciliación prejudicial en los conflictos individuales de seguridad social. 8.8. ¿Qué es conciliable en materia de seguridad social?

CAPÍTULO 9

MEDIOS DE DEFENSA ANTE ACTOS U OMISIONES DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

9.1. Recurso de inconformidad ante el Infonavit. 9.2. Controversias. 9.3. Reclamaciones

CAPÍTULO 10

MEDIOS DE DEFENSA ANTE ACTOS U OMISIONES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

10.1. Queja médica. 10.2. Recurso de reconsideración. 10.3. Conflictos de seguridad social suscitados entre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y sus derechohabientes. 10.4. Obstáculos en la justiciabilidad de los derechos de seguridad social

CAPÍTULO 11

MEDIOS DE DEFENSA ANTE ACTOS U OMISIONES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS

11.1. Las Fuerzas Armadas Mexicanas. Un caso de excepción. 11.2. El recurso de inconformidad. 11.3. La reconsideración

CAPÍTULO 12

MEDIOS DE IMPUGNACIÓN ANTE

EL PODER JUDICIAL FEDERAL

12.1. Amparo indirecto. 12.2. Amparo directo. 12.3. Amparo adhesivo. 12.4. Recurso de revisión. 12.5. Revisión adhesiva. 12.6. Recurso de queja. 12.7. Recurso de reclamación

CAPÍTULO 13

LA PROTECCIÓN NO JURISDICCIONAL

DE LA SEGURIDAD SOCIAL COMO DERECHO HUMANO

13.1. Generalidades. 13.2. Intervención de las comisiones de derechos humanos en los conflictos de seguridad social. 13.3. Recurso de queja. 13.4. Recurso de impugnación

CAPÍTULO 14

PROTECCIÓN NO JURISDICCIONAL

DE LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

14.1. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. 14.2. Quejas o reclamaciones. 14.3. Acuerdos conclusivos

CAPÍTULO 15

PROTECCIÓN DE LOS USUARIOS

DE LOS SISTEMAS FINANCIEROS

15.1. Las Administradoras de Fondos para el Retiro. 15.2. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

CAPÍTULO 16

JUSTICIABILIDAD INDIRECTA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

16.1. Justiciabilidad de la seguridad social a través del derecho humano a la salud. 16.2. La Comisión Nacional de Arbitraje Médico. 16.3. Controversias médicas con el Instituto Mexicano del Seguro Social. 16.4. Controversias médicas con el ISSSTE. 16.5. Resoluciones. 16.6. De la gestión pericial

CAPÍTULO 17

JUSTICIABILIDAD INDIRECTA DE LA SEGURIDAD

SOCIAL EN CORTES INTERNACIONALES

17.1. Justiciabilidad a través del principio de igualdad y la prohibición de discriminación. 17.2. Justiciabilidad a través del derecho de propiedad. 17.3. Justiciabilidad a través del derecho al acceso a la justicia y el debido proceso legal. 17.4. Justiciabilidad a través del principio de progresividad. 17.5. Justiciabilidad a través del derecho a la tutela judicial efectiva

FICHA TÉCNICA:

1 libro

420 páginas

Pasta delgada en color plastificada

Tercera edición 2025

ISBN 9786074749076

Autora Verónica Lidia Martínez Martínez

Editor Dofiscal Thomson Reuters

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario