LA INVIVIBLE VIDA URBANA EN
LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL
1 Libro Autor Fabio Ciaramelli
EDITOR TROTTA
PRIMERA EDICIÓN 2023
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
El
modelo - ciudad, que todavía hoy atrae a las zonas urbanas del planeta a un
número creciente de personas, sigue prometiendo integración y emancipación pese
a haber agotado de hecho su propia capacidad de inclusión. En realidad, con la
globalización neoliberal, que tiende a hacer del mundo entero un único mercado
competitivo, la exclusión de quienes no resultan funcionales para la
maximización del beneficio se convierte en la forma privilegiada de la
socialización
Así,
en vez de ser lugar de intercambios y de convivencia de gentes diferentes, las
ciudades se transforman en espacios cerrados, reservados material y
simbólicamente a ciertas categorías de personas «seguras», pero al mismo tiempo
atravesados por la violencia de conflictos insalvables. De este modo, el
imaginario de la exclusión que domina a la ciudad global desemboca en formas
peligrosas de miopía autodestructiva, que este libro se propone analizar,
denunciar y combatir
ÍNDICE:
= Prefacio
= Las ciudades invivibles
I.
LA CIUDAD COMO PARADIGMA
DE LA CONVIVENCIA SOCIAL
= La ciudad como institución de un
mundo común
= La ciudad como artificio y
mediación
= La comunidad ciudadana «no surge
de
los iguales, sino de los diferentes»
= La ciudad europea y su diferencia
específica
= La ciudad europea y la herencia
de la civitas romana
= El mundo común
II.
LA METRÓPOLI MODERNA
= La gran ciudad moderna y la
economía monetaria
= La fabricación social de los
individuos
= Comunidad y sociedad
= La aparición de la multitud en la
escena histórica
= Baudelaire y Walter Benjamín
= Anonimato e inclusividad del
espacio público
III.
LA CIUDAD CONSUMISTA
= El deseo de Occidente como deseo
no correspondido
= Rechazo a la inclusión y
fascinación por el autoritarismo
= Democracia y derechos
fundamentales
= La reivindicación de los derechos
fundamentales
y
el concepto de «ciudadanía urbana»
= El impacto de las migraciones
masivas
= La ciudad opulenta y el espejismo
del consumismo
= El consumo como «hecho social
total» actual
= El conflicto entre incremento del
consumo
y
maximización del beneficio
= La crisis ecológica como bumerán
de
la ciudad consumista competición generalizada,
autoritarismo
y crisis de la democracia
IV.
LA CIUDAD GLOBAL Y EL IMAGINARIO DE LA EXCLUSIÓN
= Las ciudades vertedero de la
globalización,
la
presencia de los extranjeros y la expulsión del Otro
= La exclusión del espacio público
entre
autorreferencialidad
y autodestrucción
= Sin pasiones cívicas no hay
convivencia democrática
= Exclusión y desigualdad
= Génesis histórico - social de la
exclusión
V.
LA CIUDAD MESTIZA
= El mestizaje mediterráneo
= El Mediterráneo como frontera
= Las migraciones masivas y el
olvidado
papel
de la secularización
= La implosión europea
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
158
Páginas
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2023
ISBN
9788413640976
Autor
Fabio Ciaramelli
Editor
Trotta
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
LA CIUDAD DE LOS EXCLUIDOS
LA INVIVIBLE VIDA URBANA
EN
LA GLOBALIZACIÓN
NEOLIBERAL
=
= = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario