sábado, febrero 01, 2025

ESQUEMAS SOBRE PROCESOS POR VIOLENCIA DE GENERO

 
ESQUEMAS SOBRE PROCESOS

POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Tomo XXXI Tercera Edición 2022

1 Libro Autor  Directora: Elena Martínez García

Autor/a: Ana Montesinos García Andrea Planchadell Gargallo

Juan Carlos Vegas Aguilar

EDITOR TIRANT LO BLANCH

TERCERA EDICIÓN 2022

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

37 esquemas que te brindan la oportunidad de encontrar una guía que te lleve de la mano por los vericuetos de lo señalado en el índice

ÍNDICE:

Presentación y estudio introductorio tras 18 años de aplicación de la Ley de Medidas Integrales de Protección contra la Violencia de Género

    I.    Novedades

II.    Impacto de la COVID-19 en la violencia de género: especial dificultad de la mujer víctima en zona rural

    III.    Conclusiones

=      Presentación y Estudio introductorio tras 14 años

de aplicación de la Ley de Medidas Integrales de Protección

contra la Violencia de Género

    I.    El concepto desbordante y desbordado de

la violencia de género en España

    II.    Algunos datos estadísticos para dimensionar estas líneas

Los tipos de violencias y otros factores

Violencia Física

=      Violencia sexual

=      Violencia psicológica

=      Violencia económica

=      Consecuencias físicas y psicológicas del maltrato

=      Reparto de tareas domésticas y prevalencia

de cualquier tipo de violencia

=      Hijos e hijas testigos de violencia de género

=      Menores víctimas de la violencia

de los agresores de sus madres

=      Denuncias y contacto con la policía

=      Reacción de la pareja

=      Razones de las mujeres para no denunciar

=      La retirada de denuncia

=      Violencia sexual fuera del ámbito de la pareja o expareja

=      Violencia de género y discapacidad

=      Violencia de género y mujeres nacidas en el extranjero

=      Violencia de género y mujeres residentes

en municipios pequeños

=      Violencia de género y mujeres jóvenes de 16 a 24 años

Violencia de género y mujeres mayores de 65 años

    III.    La educación como clave transformadora

de una sociedad

=      El papel de los medios de comunicación

como clave educativa y de formación de opinión

=      Formación a los y las profesionales

    IV.    Mejoras posibles y pendientes en el ámbito judicial

    V.    La nueva regulación de la ejecución penal

    VI.    Referencia al tratamiento rehabilitador

en los supuestos de suspensión de la ejecución

de penas privativas de libertad ex artículo 83.1 del CP

    VII.    La posición de Europa en la prevención

y erradicación de la violencia de género

En especial, la orden europea de protección

En qué consiste la orden europea de protección

    VIII.    Conclusión

PRESENTACIÓN Y ESTUDIO INTRODUCTORIO

    I.    El principio de Igualdad como principio informador

e interpretador de la LO 1/2004:

El género como fundamento para su comprensión

    II.    De lege ferenda: Algunas cuestiones prácticas por resolver

=      Revisión de la viabilidad de los juicios rápidos

en estos delitos de violencia contra la mujer

=      La creación efectiva de las Unidades

de Valoración Integral Forense

=      La mediación penal en violencia de género:

Historia de una prohibición incompatible

con los intereses de la víctima

=      La ejecución penal: una asignatura pendiente

=      Referencia al tratamiento rehabilitador

en los supuestos de suspensión de la ejecución

de penas privativas de libertad ex artículo 83.1 del CP

=      La problemática práctica existente

en torno a la aplicación del derecho a no

declarar ex artículo 416 LECrim

=      Breve resumen del estado de la cuestión

=      La necesidad de revisar la redacción

del artículo 416 LECrim

    III.    El cambio efectivo

ESQUEMAS

ESQUEMA 1.

Principios básicos de la Ley

ESQUEMA 2.

Ámbito de aplicación de la Ley

ESQUEMA 3.

Objeto de la Ley

ESQUEMA 4.

Sujetos

ESQUEMA 5.

Estatuto de la víctima: Concepto de víctima

ESQUEMA 6.

Estatuto de la víctima: Medidas de protección

específicas a favor de las víctimas vulnerables

ESQUEMA 7.

Estatuto de la víctima: Derechos de la víctima

ESQUEMA 8.

Derechos de las víctimas de violencia de género

ESQUEMA 9.

Mujeres inmigrantes

ESQUEMA 10.

La intervención letrada

ESQUEMA 11.

La competencia del Juez de Violencia sobre la mujer

ESQUEMA 12.

La competencia del Juzgado de lo Penal

ESQUEMA 13.

Competencia funcional de la Audiencia Provincial

ESQUEMA 14.

El atestado policial

ESQUEMA 15.

La incoación del proceso

En especial el enjuiciamiento rápido

ESQUEMA 16.

Especialidades probatorias

ESQUEMA 17.

Medidas cautelares

Esquema 18.

Otras medidas cautelares penales:

la detención y la prisión provisional

ESQUEMA 19.

Medidas cautelares civiles

ESQUEMA 20.

Medidas cautelares conexas

ESQUEMA 21.

El quebrantamiento de las medidas cautelares

ESQUEMA 22.

Las anotaciones de medidas y sentencias

en los Registros públicos

ESQUEMA 23.

Ejecución de pronunciamientos penales

ESQUEMA 24.

Ejecución de pronunciamientos civiles

ESQUEMA 25.

La suspensión de la ejecución de las

penas privativas de libertad

ESQUEMA 26.

La sustitución obligatoria de las penas

privativas de libertad

ESQUEMA 27.

La sustitución de las penas privativas

de libertad por expulsión

ESQUEMA 28.

Agravante genérica de género

ESQUEMA 29.

Los delitos relacionados con la violencia de género:

delito de lesiones (Artículo 148.4º CP)

ESQUEMA 30.

Los delitos relacionados con la violencia de género:

delito de lesiones (Artículo 153.1 CP)

ESQUEMA 31.

Los delitos relacionados con la violencia de género:

delito de amenazas leves (Artículo 171.4 CP)

ESQUEMA 32.

Los delitos relacionados con la violencia de género:

delito de coacciones leves (Artículo 172.2 CP)

ESQUEMA 33.

Los delitos relacionados con la violencia de género:

delito de acoso [Stalking (Artículo 172 ter CP)

ESQUEMA 34.

Los delitos de las torturas y otros delitos

contra la integridad moral (Artículo 173.2 CP)

ESQUEMA 35.

Suplantación de identidad/falsificación

de documentos privados

ESQUEMA 36.

La orden europea de protección

ESQUEMA 37.

Reconocimiento mutuo de medidas

de protección en materia civil

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

292 Páginas

Pasta delgada en color plastificado

Tercera edición 2022

SBN Papel 9788411302876

ISBN Ebook 9788411302883

Autor  Directora: Elena Martínez García

Autor/a: Ana Montesinos García Andrea Planchadell Gargallo

Juan Carlos Vegas Aguilar

Editor Tirant lo Blanch

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

ESQUEMAS SOBRE PROCESOS

POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Tomo XXXI Tercera Edición 2022 

= = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario