INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO
EN EL JUICIO ORAL PENAL
Libro Autores Ángel Brito Salcedo
y Miriam Sánchez Luis
EDITOR ANAYA EDITORES
PRIMERA EDICIÓN 2025
LIBRO POR ENCARGO Y RECOMENDADO
El
interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en
el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos
procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en
última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en
su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la obra: INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL
El
interrogatorio es el proceso mediante el cual un abogado, generalmente el que
representa a la parte que llama a un testigo, formula preguntas para obtener
información relevante que apoye su caso
El
objetivo principal del interrogatorio es presentar la evidencia de manera clara
y persuasiva. Conocer las técnicas de interrogatorio influye de manera
significativa en la percepción del jurado y en la dirección del juicio
Por otro lado, el contrainterrogatorio es el proceso mediante el cual la parte opuesta tiene la oportunidad de cuestionar al testigo que ha declarado previamente. Este procedimiento es crucial, ya que permite a la parte demandada o acusada desafiar la credibilidad del testigo, cuestionar la veracidad de su testimonio y resaltar cualquier inconsistencia en sus declaraciones
ÍNDICE:
CAPÍTULO I
EL SISTEMA PENAL
REFORMA AL ARTÍCULO 373 DEL CÓDIGO
NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES (CNPP)
= La
importancia de la teoría del caso
para interrogatorio y
contrainterrogatorio
= Credibilidad
subjetiva y objetiva del testigo
CAPÍTULO II
IMPUGNACIÓN DEL TESTIGO
EN LA AUDIENCIA DE DEBATE
= Impugnación
por características propias del testigo
= Impugnación
por parcialidad
= Manifestaciones
anteriores del testigo
= Impugnación
por inverosímil o increíble
CAPÍTULO III
¿QUÉ ES EL INTERROGATORIO
¿Y CONTRAINTERROGATORIO?
Interrogatorio
= Contrainterrogatorio
= Preguntas
de la criminalística en interrogatorio directo
= ¿Qué?
= ¿Quién?
= ¿Dónde?
= ¿Cuándo?
= ¿Cómo?
= ¿Con
qué?
= ¿Porqué?
CAPÍTULO IV
MOMENTO DEL INTERROGATORIO
= Forma
correcta de interrogar
Preguntas prohibidas enjuicio
= Ambiguas
o poco claras
= Conclusivas
= Impertinentes
= Irrelevantes
= Argumentativas
= Que tiendan a ofender
= Pretendan coaccionar
= Sugestivas
= Reiterativas
= Fuera de alcance
= No sean de hechos propios
= Las que incorporan información
= Compuestas
CAPÍTULO VII
TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ESTABLECIDAS
EN EL ARTÍCULO 376 DEL CNPP
= Apoyo de memoria del testigo o perito
= Demostrar o superar contradicción
= Sentido negativo o por omisión
= Sentido positivo
= Superar contradicción
= Aclaraciones pertinentes
CAPÍTULO VIII
DECLARACIÓN DEL IMPUTADO
= Prueba nueva
= Prueba de refutación
= Tesis sobre la prueba en interrogatorio
y contrainterrogatorio en juicio oral
FICHA TÉCNICA:
1 libro
132 páginas
Pasta delgada en color plastificada
Primera edición 2025
ISBN 9789684536319
Autor Autores Ángel Brito Salcedo
y Miriam Sánchez Luis
editor Anaya
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular
y WhatsApp:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO
EN EL JUICIO ORAL PENAL
= = = = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario