lunes, septiembre 22, 2025

47 TRIBUNALES EN SU TRAMPA LA MATERIALIDAD COMO REQUISITO DE LAS DEDUCCIONES FISCALES

 
47 TRIBUNALES EN SU TRAMPA LA MATERIALIDAD COMO REQUISITO DE LAS DEDUCCIONES FISCALES

Libro Autor Carl E. Koller Lucio

EDITOR THEMIS

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

DE LA PRECIOSA COLECCIÓN:

COLECCIÓN ESTUDIOS FISCALES ACADEMICOS

ABREVIATURAS UTILIZADAS XI

1.

Introducción

2.

Algunos antecedentes

2.1. Relación de algunos precedentes

y disposiciones legales relevantes

2.2. La práctica de fiscalización del SAT 11

2.3. Críticas preliminares

3.

El marco normativo existente

3.1. El marco normativo sobre archivo fiscal de información

3.2. Alcance de las disposiciones del Código

Fiscal de la Federación y su Reglamento

3.3. Obligaciones de emitir comprobantes

y llevar contabilidad

3.4. Disposiciones del Código de Comercio:

obligación de llevar y conservar contabilidad

y correspondencia mercantiles

3.5. Concepto de “comprobante de transacciones u operaciones”

3.6. El Principio general de legalidad y el concepto

de atribuciones administrativas

3.7. El caso de actos simulados (o artificiosos) para fines fiscales

3.8. Breves consideraciones en torno a la aplicación

de las disposiciones del Código Federal

de Procedimientos Civiles CFPC

3.9. Sobre la naturaleza, función

y alcance de las presunciones legales

4.

El Marco confiable de cumplimiento fiscal

y la demostración de la materialidad

4.1. El sistema de control establecido por disposiciones

expresas del código fiscal de la federación

4.2. Causales para presumir la falta de veracidad de

operaciones con efectos fiscales: la importancia

fundamental de la compulsa con terceros

4.3. Metodología de fiscalización de estrictamente

indispensabilidad y veracidad de

operaciones con efectos fiscales

5.

Conclusión general

6. Crítica adicional al desarrollo jurisprudencial

del tema: los tribunales en su trampa

6.1. Abriendo la puerta a un marco legal indeterminado

6.2. Permiten verificar la veracidad como una

de las primeras premisas de fiscalización

6.3. ¿Las presunciones legales? se inhabilitan e invierten

6.4. La política jurisdiccional amplía la posibilidad

de litigio; no la disminuye

6.5. El criterio del auditor del SAT, en sustitución

de las herramientas de control administrativo

interno de las organizaciones

6.6. ¿Reclama la problemática una solución legislativa?

7.

Resumen de conclusiones principales

ANEXO 1

Texto citado de la NIF A-1: sustancia económica

ANEXO 2

Criterio No Vinculativo 44/ISR/NV

ANEXO 3

Disposiciones sobre las obligaciones de comerciantes

de llevar contabilidad y conservar correspondencia

ANEXO 4

Enlistado ejemplificativo de sistema de control y

verificación interno de una empresa grande

ANEXO 5

Cinco Tesis Jurisdiccionales

ANEXO 6

Referencia de inconsistencias del contribuyente

y de terceros relacionados con el contribuyente

compulsados – últimos 4 precedentes de la

tesis de jurisprudencia VIII-1aS-J-66

FICHA TÉCNICA:

1 libro

118 páginas

En formato de 16 por 22 cm

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

Peso 180 gramos

ISBN 9786076148266

Autor Carl E. Koller Lucio

EDITOR THEMIS

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

47 TRIBUNALES EN SU TRAMPA

LA MATERIALIDAD COMO

REQUISITO DE LAS DEDUCCIONES

FISCALES 

= = = = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario