Y REGISTRO DEL DERECHO DE AUTOR
¡6 Años después!
¿Qué postura asumir ante la inteligencia artificial?
Libro Autor Jesús Parets Gómez
EDITOR TIRANT LO
BLANCH
PRIMERA EDICIÓN 2025
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
Lo
novedoso del tema ha empezado a tener repercusiones en varios autores y aquí
les presento el más adelantado en conceptos este singular y genial autor
HABLA EL AUTOR
JESÚS PARETS GÓMEZ
El
presente libro: ORIGINALIDAD CREATIVIDAD Y REGISTRO DEL
DERECHO DE AUTOR; es el resultado de mi experiencia en el Registro
Público del Derecho de Autor del INDAUTOR, durante casi trece años a cargo de
esa área. En esta obra, se exponen los principios que rigen en el sistema
registral de obras, contratos y otros documentos relacionados, como, por
ejemplo, el de buena fe del solicitante de la inscripción; la presunción de
originalidad y de autoría; entre otros
De
igual forma, se ofrecen consideraciones sobre las características de cada obra
susceptible de registro, los requisitos que se han de cumplir en cada caso para
evitar requerimientos de la autoridad. Se analiza de manera particular los
aspectos relacionados con las expresiones artísticas de los tatuajes, las
manifestaciones artísticas efímeras y su diferencia con las obras protegidas
por el derecho de autor
Tomando
en cuenta la llegada de la inteligencia artificial generativa como expresión
del desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, es
necesario proteger en derechos de autor la creatividad humana y no los
productos generados por herramientas tecnológicas como el conocido
"ChatGPT", entre otras, expresando en esta obra, la postura que ha
sido del Registro Público del Derecho de Autor frente a información
"sintética" y el impacto de solicitudes de registro de contenidos que
han utilizado en todo o en parte Inteligencia Artificial
ÍNDICE
Prólogo
Introducción
CAPÍTULO 1
GENERALIDADES SOBRE DERECHOS DE AUTOR
1.1
La
originalidad en el derecho de Autor
1.2
La
originalidad en las obras derivadas
1.3
Funciones
del Registro Público del Derecho de Autor
1.3.1
Primera
Función
1.3.1.1
La
seguridad Jurídica de diversos actos
de
inscripción y sus titulares
1.3.1.2
Variables
procedimentales para el registro
de
obras, actos y demás documentos
1.3.1.3
La
buena fe en la inscripción de obras
y
diversos actos registrales
1.3.1.4
¿Ficción
o realidad? Atipicidad o no en la configuración
de
una obra literaria o artística
1.3.2
Segunda
Función
CAPÍTULO 2
OBRAS EN PARTICULAR Y SU REGISTRO
2.1
Obra
literaria
2.2
Obra
musical con o sin letra
2.3
Obra
dramática
2.4
Obra
de danza
2.5
Obra
pictórica o de dibujo
2.5.1
Obra
pictórica
2.5.2
Obra
de dibujo
2.6
Obra
escultórica y de carácter plástico
2.6.1
Obra
escultórica
2.6.2
Obra
de carácter plástico
2.7
Obra
de caricatura e historieta
2.7.1
Obra
de caricatura
2.7.2
Obra
de historieta
2.8
Obra
arquitectónica
2.9
Obra
audiovisual y cinematográfica
2.9.1
Obra
audiovisual
2.9.2
Obra
cinematográfica
2.10
Obra
de programa de radio
2.11
Obra
de programa de televisión
2.12
Programa
de cómputo
2.13
Obra
fotográfica
2.14
Obra
de arte aplicado
2.15
Base
de datos
CAPÍTULO 3
SUPUESTOS IMPEDIENTES DEL
OTORGAMIENTO DEL REGISTRO
3.1
Lo
que no es objeto de protección como derecho de autor
3.1.1
Las
Generalidades y Propiedad Industrial
3.1.2
El
Aprovechamiento
3.1.3
Los
elementos gráficos
3.1.4
Los
signos
3.1.5
Los
nombres, títulos o frases aisladas
3.1.6
Los
formatos o formularios
3.1.7
Las
reproducciones o imitaciones
3.1.8
La
normatividad
3.1.9
Las
Noticias
3.1.10
La
información de uso común
3.2
Otros
supuestos impedientes del otorgamiento del registro
3.2.1
Las
obras bajo el régimen de dominio público
3.2.2
Lo
que ya esté inscrito en el Registro Público del Derecho de Autor
3.2.3
Las
marcas
3.2.4
Las
campañas y promociones publicitarias
3.2.5
La
inscripción de cualquier documento cuando exista anotación marginal provisional
o definitiva
3.2.6
Actos
y/o documentos contrarios
CAPÍTULO 4
BÁSICO EN EL REGISTRO DE UNA OBRA (ABC)
4.1
¿Qué
es una obra para efectos de derechos de autor?
4.2
¿Por
qué registrar mi obra?
4.3
¿Qué
se puede registrar como obra?
4.4.
¿Qué
otros objetos son susceptibles de registro?
4.5
¿Qué
más se puede registrar ante el Registro Público del Derecho de Autor?
4.6
Otros
supuestos especiales de inscripción
4.7
Otros
aspectos del ABC en el Registro Público del Derecho de Autor
4.8
Otros
aspectos a considerar en el registro de una obra:
4.9
Recomendaciones
comunes en el acreditamiento de la titularidad de los derechos patrimoniales y
otras relacionadas en la solicitud de registro:
4.10
Otras
preguntas autorales en materia de registro
4.11
Etapas
del Procedimiento Administrativo de Inscripción ante el Registro Público del
Derecho de Autor
4.12
Siguiendo
con las preguntas del ABC del registro de obras
CAPÍTULO 5
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL REGISTRO
PÚBLICO DEL DERECHO DE AUTOR
5.1
Generalidades
5.2
El
registro del derecho de autor y la llegada de la inteligencia artificial
5.3
Supuesto
que no debe concederse. Textos y documentos escritos que no deben registrarse
5.4
Tres
aspectos básicos. Postura para asumir
5.5
Otras
consideraciones relacionadas con IA o criterios por puntualizar
CAPÍTULO 6
¿HACIA DÓNDE VAMOS?
6.1
Arte
6.2
Manifestaciones
artísticas
6.3
Arte
religioso
6.4
Recomendaciones
Referencias
bibliográficas
FICHA TÉCNICA:
1
libro
260
páginas
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2025
ISBN
Papel 9791370104351
ISBN
Ebook 9791370104368
Autor
Jesús Parets Gómez
EDITOR
TIRANT LO BLANCH
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular
y WhatsApp:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
ORIGINALIDAD CREATIVIDAD Y
REGISTRO DEL DERECHO DE AUTOR
¡6 Años después!
¿Qué postura asumir ante la inteligencia artificial?
=
= = = = = = = = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario