viernes, mayo 17, 2024

ADN COMO EVIDENCIA EN LA JUSTICIA

 

EL ADN COMO EVIDENCIA EN LA JUSTICIA

1 Libro Autor Roberto Glorio

EDITOR HAMMURABI

Primera edición 2023

 

LIBRO POR ENCARGO

Conceptos básicos para el abogado

Hitos en la historia del ADN

Los marcadores genéticos como evidencia científica

Polimorfismos del ADN. Etapa pre-analítica

Etapa analítica. Etapa post-analítica

La evidencia científica

Casos históricos de interés médico legal

ÍNDICE:

PRÓLOGO DE

OSCAR I. LOSSETTI

PREFACIO

CAPÍTULO I

CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ABOGADO

CAPÍTULO II

HITOS EN LA HISTORIA DEL «ADN»

CAPÍTULO III

LOS MARCADORES GENÉTICOS COMO EVIDENCIA CIENTÍFICA

CAPÍTULO IV

POLIMORFISMOS DEL «ADN»

1.

Conceptos generales

2.

Polimorfismos del ADN mitocondrial (ADNmt)

3.

Polimorfismos del cromosoma «Y»

4.

Polimorfismos del ADN nuclear

CAPÍTULO V

ETAPA PRE-ANALÍTICA

5.

Conceptos básicos acerca de la escena del hecho

6.

El manejo de las muestras para el estudio del ADN

7.

Selección de muestras según el caso

8.

Cantidad de ADN según el tipo de muestra

9.

Conservación y envío de las muestras

10.

Envío de las muestras

11.

Cadena de custodia

12.

Recepción de las muestras en el laboratorio

CAPÍTULO VI

ETAPA ANALÍTICA

13.

Conceptos básicos en biología molecular

14.

Analítica en el laboratorio

15.

El resultado del electro encelograma

CAPÍTULO VII

ETAPA POST-ANALÍTICA

16.

Valoración probabilística de los datos obtenidos

17.

Mezclas

18.

Bases de datos

19.

Tabla de frecuencias alélicas poblacionales de Argentina

20.

Tabla de frecuencias alélicas poblacionales de Colombia

21.

Tabla de frecuencias alélicas poblacionales de Uruguay

CAPÍTULO VIII

LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

CAPÍTULO IX

CASOS HISTÓRICOS DE INTERÉS MEDICOLEGAL

22.

Casos de interés médico legal

ANEXO DE SELECCIÓN DE JURISPRUDENCIA

Aporte elaborado por la profesora doctora

MARÍA FERNANDA PRACK

1.

La extracción compulsiva de sangre previo a la incorporación

del art. 218 «bis» al Código Procesal Penal de la Nación

2.

Relevancia de la prueba genética en casos

de filiación y los efectos que surgen de la

negativa a someterse a su realización

3.

Constitucionalidad de la limitación temporal

de la ley 26.548 (Banco Nacional de Datos Genéticos)

4.

Constitucionalidad de la Ley 26.879

(Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados

con delitos contra la integridad sexual)

5.

Fundamentación, razonabilidad y proporcionalidad

de la decisión que ordena la extracción

compulsiva de material genético

6.

Garantía que prohíbe la autoincriminación forzada

y medida susceptible de causar un gravamen de irreparable

Admisibilidad de la queja

7.

Fundamentación suficiente de la medida que ordenó

la extracción compulsiva de sangre del imputado

(irrelevancia de la oposición del imputado en la medida

en que interviene como objeto de prueba)

8.

Validez de la medida que ordenó la extracción de fluidos

corporales sin previa notificación al imputado

9.

Grado de consanguinidad insuficiente para ordenar

medida de cotejo de datos genéticos

10.

Informe genético que, juntamente con otros elementos

de prueba, corrobora los dichos de la víctima

11.

Peritaje genético que indica la presencia del imputado

en el lugar de los hechos

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

162 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2023

ISBN 9789878054612

Autor Roberto Glorio

Editor Hammurabi

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = = = =


No hay comentarios:

Publicar un comentario