jueves, mayo 09, 2024

MIRADAS CRITICAS EN TORNO AL DERECHO Y LA LUCHA SOCIAL

 

MIRADAS CRÍTICAS EN TORNO AL

DERECHO Y LA LUCHA SOCIAL

CONFLUENCIA CON AMÉRICA LATINA

1 LIBRO AUTOR DAVID SÁNCHEZ RUBIO

EDITOR DYKINSON

PRIMERA EDICIÓN 2023

 

LIBRO POR ENCARGO

Este libro: MIRADAS CRÍTICAS EN TORNO AL DERECHO Y LA LUCHA SOCIAL CONFLUENCIA CON AMÉRICA LATINA; es una especie de reivindicación del paradigma crítico en el ámbito del Derecho y de los derechos humanos en América Latina, pero tiene la peculiaridad de utilizar, como pretexto, el análisis que su autor ha realizado sobre el pensamiento del abogado y iusfilósofo mexicano Jesús Antonio de la Torre Rangel, y los juristas brasileños Antonio Carlos Wolkmer, Amilton Bueno de Carvalho, José Geraldo de Sousa Júnior y Roberto Lyra Filho

Asimismo, se añaden, en defensa de una perspectiva multidisciplinar, la reflexión sobre otros cuatro pensadores que poseen una fuerte afinidad epistémica de compromiso por la justicia social: el pedagogo brasileño Paulo Freire, el economista y filósofo alemán Franz Hinkelammert, el filósofo chileno Helio Gallardo y el pensador mexicano Leopoldo Zea, quienes forman parte de ese movimiento interdisciplinar, propiamente latinoamericano, denominado pensamiento de liberación. Abarca lo pedagógico, lo político, lo filosófico, lo psicológico, lo teológico, lo económico y lo literario

Cada uno de los pensadores tienen en común no solo una mirada crítica de las instituciones políticas, económicas y jurídicas conectadas con las relaciones de poder, sino también el hecho de que apuestan por aquellos procesos de liberación cuyos principales protagonistas son los movimientos sociales que luchan por sus derechos y por un mundo incluyente y en el que todos quepamos. La mayoría de los trabajos, han sido realizados como un homenaje a cada uno de ellos. Se les reconoce sus aportes y se subraya los marcos categoriales que nos pueden servir para construir un planeta con una Humanidad plural y multicolor

ÍNDICE:

INTRODUCCIÓN

CONFLUENCIA DE VOCES

CAPÍTULO PRIMERO

EL PENSAMIENTO DE JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL

EL DERECHO QUE NACE DEL PUEBLO

(COMO DERECHO INSURGENTE)

CAPÍTULO SEGUNDO

ALGUNOS APORTES DEL PENSAMIENTO DE FRANZ HINKELAMMERT

SOBRE LA IDEA Y LA PRÁCTICA DE DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO TERCERO

EL PENSAMIENTO DE HELIO GALLARDO SOBRE DERECHOS HUMANOS,

PRAXIS DE LIBERACIÓN, TRAMAS SOCIALES Y MULTIGARANTÍAS

CAPÍTULO CUARTO

HOMENAJE A ANTONIO CARLOS WOLKMER:

UNA VIDA COMPROMETIDA CON LA JUSTICIA SOCIAL

Y CON LOS EXCLUIDOS DESDE LA COHERENCIA

ACADÉMICA Y EPISTÉMICA

CAPÍTULO QUINTO

ROBERTO LYRA FILHO: DIALÉCTICA HUMANISTA,

PLURALISMO JURÍDICO Y PROCESOS DE LUCHA

POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD

CAPÍTULO SEXTO

EL PUEBLO HACE DERECHO, ABRIENDO ESPACIOS DE LIBERTAD

(HOMENAJE A JOSÉ GERALDO DE SOUSA JÚNIOR)

CAPÍTULO SÉPTIMO

AMILTON BUENO DE CARVALHO: UN DERECHO DE OPCIONES

CON NARANJAS DULCES Y AMARGAS

CAPÍTULO OCTAVO

PAULO FREIRE, TOMA DE CONCIENCIA Y DIGNIDAD HUMANA:

LA LUCHA Y EL GOCE DE LOS DERECHOS DESDE LO INSTITUYENTE

CAPÍTULO NOVENO

EL HUMANISMO Y LO UNIVERSAL EN EL

PENSAMIENTO DE LEOPOLDO ZEA

BIBLIOGRAFÍA

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

184 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2023

ISBN 9788411701587

Autor David Sánchez Rubio

Editor Dykinson

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes 

= = = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario