domingo, mayo 12, 2024

DERECHO DE DAÑOS APLICABLE

 

DERECHO DE DAÑOS APLICABLE

SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

1 Libro Autor Juan F. González Freire

EDITORIAL LA ROCCA

PRIMERA EDICIÓN 2021

 

LIBRO POR ENCARGO

AQUÍ ENCONTRARÁS TEMAS COMO SON:

FUNCIÓN PREVENTIVA Y RESARCIADORA DEL DAÑO

CONSTRUCCIÓN DEL DEÑO

PRESUPUESTOS DE CONFIGURACIÓN

DISTINTOS CASOS DE RESPONSABILIDADES Y DAÑOS

RUBROS RESARCIABLES

CAUSALES DE EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

ACCIÓN CIVIL Y PENAL EN MATERIA DE DAÑOS

RELACIÓN CONTRACTUAL Y EXTRAOFICIAL (MODELOS)

DAÑOS EN LAS REACCIONES DE FAMILIA

Y otros muchos más…

La presente obra: DERECHO DE DAÑOS APLICABLE; estará basada en un análisis práctico de conocimiento y aplicación normativa, siendo el Derecho de Daños el más invocado por los Justiciables al momento de posicionarse frente a la reparación económica de las consecuencias patrimoniales y extrapatrimoniales

La finalidad de la misma tiende a que el profesional cuente con las herramientas suficientes hacia la pretensión jurídica confiada, sin caer en supuestos jurídicos - filosóficos del Derecho que en la actualidad no conmueven, ni impresionan el juzgamiento de la acción u omisión que genera el reproche

Desde la perspectiva señalada, el abogado tendrá a su alcance el material necesario, tanto para iniciar una acción de daños y perjuicios con finalidad indemnizatoria, como también de invocar los supuestos que justifican la conducta dañosa, repeliendo el resarcimiento pretendido por quién lo acciona. De allí la necesidad de contar con una bibliografía concreta y de fácil entendimiento y aplicación, eludiendo toda clase de argumentos que en las acciones de daños a veces terminan desvirtuando la pretensión jurídica del cliente

La Bibliografía le otorgará al profesional una visión puntualmente útil cuya finalidad tiende a satisfacer el interés por el cual fue contratado. En efecto, y tal como hemos podido apreciar en innumerables fallos judiciales, la administración de justicia no se aparta de las más arraigadas posturas doctrinarias y jurisprudenciales que ya han sido consolidadas a lo largo del paso del tiempo, mediante la elaboración y la aplicación del Derecho hacia la reparación del daño

De allí que el presente libro: DERECHO DE DAÑOS APLICABLE; estará destinado a brindar un conocimiento preciso a los fines de iniciar acciones de daños y perjuicios, como también del rechazo de demandas, mediante la invocación oportuna de las causales que justifican el endilgue de la Responsabilidad, tanto de modo personal, como colectiva

ÍNDICE:

CAPÍTULO I

LA FUNCIÓN PREVENTIVA Y LA FUNCIÓN

RESARCITORIA DEL DAÑO

1.

La función preventiva del daño

2.

La función resarcitoria del daño

CAPÍTULO II

LA CONSTRUCCIÓN DEL DAÑO PRESUPUESTOS

DE CONFIGURACIÓN

1.

Introducción

2.

El derecho de daños en la Era Moderna

3.

Presupuestos de configuración de la responsabilidad

4.

Conclusión configurativa del daño

CAPÍTULO III

DISTINTAS CLASES DE RESPONSABILIDADES

1.

Introducción

2.

La responsabilidad directa

3.

La responsabilidad por el hecho de terceros

4.

La responsabilidad por la intervención de cosas

y actividades riesgosas o peligrosas

5.

La responsabilidad colectiva y anónima

6.

Supuestos especiales de responsabilidad

7.

Conclusión hacia las distintas clases de responsabilidades

CAPÍTULO IV

DISTINTAS CLASES DE DAÑOS

RUBROS RESARCIBLES

1.

La indemnización y la legitimación

como eje central del daño

2.

Distintas clases de daños

3.

Rubros indemnizatorios

4.

La prueba del daño

CAPÍTULO V

LAS CAUSALES DE EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

1.

Introducción

2.

El ejercicio regular de un derecho (art. 1718, inc. a, CCCN)

3.

La legítima defensa (art. 1718, inc. b, CCCN)

4.

El estado de necesidad (art. 1718, inc. c, CCCN)

5.

La asunción de riesgos (art. 1719, CCCN)

6.

El consentimiento del damnificado (art. 1720, CCCN)

7.

El hecho del damnificado (art. 1729, CCCN)

8.

El caso fortuito o fuerza mayor (art. 1730, CCCN)

9.

El hecho de un tercero (art. 1731, CCCN)

10.

La imposibilidad de cumplimiento (art. 1732, CCCN)

11.

Excepciones del caso fortuito o la imposibilidad de

cumplimiento que impiden la exoneración

de la responsabilidad (art. 1733, CCCN)

12.

La dispensa anticipada de la responsabilidad (art. 1743, CCCN)

13.

Conclusión hacia las causales de exoneración

CAPÍTULO VI

LA ACCIÓN CIVIL Y LA ACCIÓN PENAL

EN MATERIA DE DAÑOS

1.

Introducción

2.

La Independencia de las acciones

3.

Suspensión del dictado de la sentencia civil

4.

Condena Penal

5.

Inexistencia del hecho, de autoría,

de delito o de responsabilidad penal

6.

Excusas absolutorias

7.

Los impedimentos de la reparación del daño

8.

La sentencia penal posterior

CAPÍTULO VII

LA RELACIÓN CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL

EN MATERIA DE DAÑOS

1.

Explicación previa

2.

Modelos de demandas de daños originadas ante

una relación contractual y extracontractual

- Explicación y diferencias

Conclusión final

DEMANDA DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR

INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL

3.

La relación extracontractual o aquiliana – Explicación

y modelo de demanda de daños y perjuicios por el hecho ilícito

DEMANDA DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO

CAPÍTULO VIII

DAÑOS EN LAS RELACIONES DE FAMILIA

1.

El daño en el derecho de familia

2.

Competencia, obligaciones, responsabilidad

y rubros resarcibles

3.

Conclusión

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

510 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2021

ISBN 9789875171633

Autor Juan F. González Freire

Editor LA ROCCA

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario