miércoles, mayo 29, 2024

SECTAS CRIMINALES Y COERCITIVAS EN DERECHO PENAL MEXICANO

 

SECTAS CRIMINALES Y COERCITIVAS

EN DERECHO PENAL MEXICANO

TRATAMIENTO LEGISLATIVO Y DOGMÁTICO

COMPARADO DE LA PERSUASIÓN COERCITIVA

Y PROPUESTA LEGISLATIVA

EDITOR BOSCH

PRIMERA EDICIÓN 2023

AUTOR CARLOS BARDAVÍO ANTÓN

 

LIBRO POR ENCARGO

La presente obra: SECTAS CRIMINALES Y COERCITIVAS EN DERECHO PENAL MEXICANO TRATAMIENTO LEGISLATIVO Y DOGMÁTICO COMPARADO DE LA PERSUACIÓN COERCITIVA Y PROPUESTA LEGISLATIVA; cuyo autor es el máximo especialista internacional en el ámbito jurídico-penal de esta temática, estudia la criminalidad de las sectas y grupos coercitivos en la sociedad mexicana. El talentoso autor: CARLOS BARDAVÍO ANTÓN; profundiza en los aspectos psicológicos, psiquiátricos, sociológicos, criminológicos y jurídico-penales de este tipo de criminalidad tan compleja, y aporta soluciones dogmáticas y legislativas para la comprensión de la problemática, resultando sorprendentes y novedosas conclusiones en su tratamiento penal

En definitiva, la obra: SECTAS CRIMINALES Y COERCITIVAS EN DERECHO PENAL MEXICANO TRATAMIENTO LEGISLATIVO Y DOGMÁTICO COMPARADO DE LA PERSUACIÓN COERCITIVA Y PROPUESTA LEGUSLATIVA; es pionera en esta dinámica criminal en México, lo que la hace un punto de partida en este país, pero también en toda Latinoamérica, para hallar una regulación legislativa penal especialmente combativa como la que propone el autor, pero sin mermar la libertad de conciencia y religiosa, sino precisamente su garantía ante abusos criminales contra la libertad de la voluntad

ÍNDICE:

CAPÍTULO I.

Sectas, Sectas criminales y coercitivas

I.

Premisas y planteamiento desde una

perspectiva puramente sistémica

II.

El derecho a la libertad de creencias y la objeción

de conciencia como formas del presupuesto de la libertad:

la confiabilidad social y su defraudación

III.

Sectas, sectas criminales y sectas coercitivas:

problemas terminológicos

IV.

Psicología y sociología de la fenomenología criminal

V.

Alteraciones o anomalías psíquicas concurrentes

en las dinámicas coercitivas

VI.

La problemática de las sectas criminales en México

VII.

Iniciativas legislativas de combate en México

CAPÍTULO II.

El Delito de «Persuasión coercitiva»

I.

Derecho comparado de la «persuasión coercitiva»

II.

Persuasión coercitiva como delito de «proselitismo ilícito»

III.

Persuasión coercitiva como delito

contra la integridad moral

IV.

Persuasión coercitiva como delito de coacciones y

distinción con las amenazas y la privación de libertad

V.

La persuasión coercitiva y la violencia de género:

dos violencias especiales y una misma raíz de lo injusto

VI.

La persuasión coercitiva como delito de trata de personas

VII.

¿Está la persuasión coercitiva regulada en la

legislación mexicana de alguna manera?

VIII.

La persuasión coercitiva como delito – fin

y como delito - medio

CAPÍTULO III.

Responsabilidad penal de las conductas sectarias coaccionadas:

Déficit de socialización atribuido a tercero

I.

Imputación objetiva de la persuasión coercitiva

como déficit de socialización atribuido a tercero

II.

Casuística y dogmática del déficit de socialización de

la persuasión coercitiva del autor atribuible a tercero:

estado de necesidad exculpante por educación

totalitaria y/o criminal, cultural y/o tradicional

CAPÍTULO IV.

Responsabilidad penal de las conductas

sectarias aparentemente libres: déficit

de socialización atribuido al autor

como efecto de la persuasión coercitiva

I.

Introducción

II.

Autor por convicción y de conciencia en la doctrina penal:

máxima responsabilidad penal, comprensión penal, dolo e imprudencia

III.

Tratamiento penal del autor de conciencia

IV.

Propuesta de tratamiento

CAPÍTULO V.

Confrontación de los delitos sectarios

libres y coaccionados

I.

Delitos contra la vida, «auxilio al suicidio»

y la acción de impedir un suicidio

II.

Omisión de tratamientos médicos vitales:

¿omisión del deber de socorro u homicidio

en comisión por omisión?

III.

Delitos contra el deber de rendir honor

al escudo, la bandera y cantar el himno nacionales

IV.

Delitos contra la libertad sexual:

¿abuso o agresiones sexuales?

V.

Delitos patrimoniales y socioeconómicos

VI.

Usurpación de funciones e injustos consecuentes:

Pseudoterapias y coaching

VII.

Asociación ilícita, sectas criminales y sectas coercitivas:

Injusto sistémico y sistema de injusto:

Totalitarismo sistémico y dinámica comportamental

grupal de las sectas coercitivas

VIII.

El concurso de delitos y leyes en la persuasión coercitiva:

una problemática necesaria

IX.

Detección e investigación: cómo perseguir

estos delitos, el eterno debate

CAPÍTULO VI.

Autoría y participación en las sectas coercitivas:

teoría de la «víctima-autor»

I.

Intervención delictiva en la creación y/o utilización

de la persuasión coercitiva como déficit de socialización exculpante

II.

Propuesta dogmática: la «víctima - autor»

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

314 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2023

ISBN 9788490906613

Autor Carlos Bardavío Antón

Editor Bosch

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario