domingo, mayo 26, 2024

JURISDICCION VOLUNTARIA

 

JURISDICCION VOLUNTARIA

ENAJENACIÓN DE BIENES

TUTORES Y CURADORES

ADOPCIÓN Y DECLARACIÓN DE AUSENCIA

1 Libro Autor CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS

EN ORALIDAD Y DERECHO

SERIE DE JUICIOS FAMILIARES

EDITOR GALLARDO

PRIMERA EDICIÓN 2024

 

CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS

EN ORALIDAD Y DERECHO

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN:

Juicio de nulidad (Matrimonio, desconocimiento de maternidad “copaternidad y comaternidad), testamento “personas con discapacidad” y de acta)

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:

Apartado donde se recomienda al lector indagar sobre el tema, cabe señalar que las misma es primordialmente de fuentes oficiales, lo que lo dota de vinculatoriedad jurídica

LEGISLACIÓN APLICABLE:

Fundamento constitucional, tratados internacionales

y legislación federal y local aplicable al tema

JURISPRUDENCIA:

FORMULARIOS FUNDAMENTADOS EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES Y EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL:

Conscientes de la reciente publicación del Código Nacional de procedimientos Civiles y familiares, pero sin fecha cierta de entrada en vigor, se facilita al lector formularios fundamentados en ambos cuerpos de leyes

Cabe resaltar el capítulo de pruebas que viene acompañado de un ejemplo para bien ofrecer, así mismo el apartado de excepciones donde se detalla cuándo y cómo invocar cada una de ellas y el de medidas cautelares, donde al unísono se ejemplifica la manera de solicitarlas

Solicitudes de enajenación de bienes propiedad de niñas, niños, adolescentes, ausentes o desaparecidos; nombramiento de personas tutoras y curadoras; procedimiento de adopción; declaración de ausencias por desaparición

DIAGRAMAS PROCESALES:

Guía práctica de términos plazos y apercibimientos de la vía oral familiar

GUIA PRÁCTICA DE TÉRMINOS

GUÍA DE PLAZOS

GUÍA DE APERCIBIMIENTOS

DIRECTORIO

Juzgados, Salas, Centros de desarrollo Infantil, Fiscalías,

Defensoría de Oficio, DIF, Centros de

Justicia Alternativa y Archivo Judicial

SERIE DE JUICIOS FAMILIARES

CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS

EN ORALIDAD Y DERECHO

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN:

Juicio de nulidad (Matrimonio, desconocimiento de maternidad “copaternidad y comaternidad), testamento “personas con discapacidad” y de acta)

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:

Apartado donde se recomienda al lector indagar sobre el tema, cabe señalar que las misma es primordialmente de fuentes oficiales, lo que lo dota de vinculatoriedad jurídica

LEGISLACIÓN APLICABLE:

Fundamento constitucional, tratados internacionales y legislación federal y local aplicable al tema

JURISPRUDENCIA:

FORMULARIOS FUNDAMENTADOS EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES Y EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL:

Conscientes de la reciente publicación del Código Nacional de procedimientos Civiles y familiares, pero sin fecha cierta de entrada en vigor, se facilita al lector formularios fundamentados en ambos cuerpos de leyes

Cabe resaltar el capítulo de pruebas que viene acompañado de un ejemplo para bien ofrecer, así mismo el apartado de excepciones donde se detalla cuándo y cómo invocar cada una de ellas y el de medidas cautelares, donde al unísono se ejemplifica la manera de solicitarlas

SOLICITUDES DE ENAJENACIÓN DE BIENES Y PROPIEDAD DE NIÑAS, NIÑOS ADOLESCENTES, AUSENTES O DESAPARECIDOS; NOMBRAMIENTO DE PERSONAS TUTORAS Y CURADORES; PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN, DECLARACIÓN DE AUSENCIA, ASÍ COMO LA DECLARACIÓN ESPECIAL DE AUSENCIA POR DESAPARICIÓN

DIAGRAMAS PROCESALES:

Guía práctica de términos plazos y apercibimientos de la vía oral familiar

GUIA PRÁCTICA DE TÉRMINOS

GUÍA DE PLAZOS

GUÍA DE APERCIBIMIENTOS

DIRECTORIO

Juzgados, salas, Centros de desarrollo Infantil, Fiscalías,

Defensoría de Oficio, DIF, Centros de

Justicia Alternativa y Archivo Judicial

ÍNDICE:

JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

(Enajenación de bienes, tutores y curadores,

Adopción y declaración de ausencia)

SUMARIO. LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA – DEMANDA DIFERENCIADA CON LA SOLICITUD. PROMOCVIÓN O PETICIÓN – Solicitud – Demanda – Reglas de asunción de un criterio interpretativo – Naturaleza de los actos que proceden en la vía de jurisdicción voluntaria – Características de la jurisdicción voluntaria – Oposición – Consecuencias – CADUCIDADES DE LA INSTANCIA – Requisitos – Promoción – La caducidad no opera en los procesos de jurisdicción voluntaria – LA QUEJA Y LAS DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA – EL AMPARO EN PROCEDIMIENTOS  DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA – EL AMPARO EN PROCEDIMIENTOS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA – EL AMPARO EN PROCEDIMIENTOS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA – La jurisdicción voluntaria como actos dictados fuera de juicio – Principio de initividad – Excepción al principio de initividad – VENTA JUDICIAL DE BIENES DE MENORES DE EDAD – DERECHO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS AL ACCESO EFECTIVO A LA JUSTICIA – Aspectos y dimensiones del principio relativo a los derechos del niño – Derecho de participación de los menores en un procedimiento jurisdiccional – Lineamientos –Obligación de los padres y del Estado en materia de derechos de los niños y las niñas – LA LICENCIA JUDICIAL PARA VENTAS DE BIENES, REQUISITOS – Conflicto de intereses – Intervención de los niños y las niñas en procedimientos judiciales – DESIGNACIÓN DE TUTORES Y CURADORES – MODELO SOCIAL Y DE DERECHOS DEBIDO PROCESO Y DERECHO DE AUDIENCIA – Adopción – DIFERENCIA ENTRE ACTO PRIVATIVO Y ACTO DE MOLESTIA – Garantía de audiencia y el debido proceso – DERECHOS DE MENORES – PATRIA POTESTAD, TUTELA Y ADOPCIÓN – Adopción – Patria potestad – Tutela – DIFERENCIA ENTRE LA FIGURA DE REVOCACIÓN DE LA ADOPCIÓN Y LA NULIDAD DE JUICIO CONCLUIDO – Las partes – El tercero. EL MENOR NO ES PARTE NI TERCERO EN EL JUICIO DE NULIDAD DE JUICIO CONCLUIDO – DECLARACIÓN DE AUSENCIA – PARÁMETRO DE REGULARIDAD EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y DECLARACIÓN ESPECIAL DE AUSENCIA COMO MEDIDA DE PROTECCIÓN PARA LAS VÍCTIMAS – Parámetro de regularidad en materia de personas desaparecidas – Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos Tratados internacionales – Convención Americana sobre Derechos Humanos – Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos – Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas – Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas – Legislación Nacional – Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas – DECLARACIÓN ESPECIAL DE AUSENCIA COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN PARA LAS VÍCTIMAS – OBLIGACIONES INTERNACIONALES DEL ESTADO MEXICANO EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y DECLARACIÓN ESPECIAL DE AUSENCIA

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

LEGISLACIÓN APLICABLE

FORMULARIOS BASADOS EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCF

ENAJENACIÓN DE BIENES PROPIEDAD DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, AUSENTES O DESAPARECIDOS

NOMBRAMIENTO DE PERSONAS TUTORAS Y CURADORAS

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN

DECLARACIÓN DE AUSENCIA, ASÍ COMO LA DECLARACIÓN ESPECIAL DE AUSENCIA POR DESAPARICIÓN

FORMULARIOS BASADOS EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL

ENAJENACIÓN DE BIENES PROPIEDAD DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, AUSENTES O DESAPARECIDOS

NOMBRAMIENTO DE PERSONAS TUTORAS Y CURADORAS

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN

DECLARACIÓN DE AUSENCIA, ASÍ COMO LA DECLARACIÓN ESPECIAL DE AUSENCIA POR DESAPARICIÓN

DIRECTORIO

GUÍA PRÁCTICA DE TÉRMINOS PLAZOS Y APERCIBIMIENTOS DE LA VÍA ORAL FAMILIAR:

=   De las reglas generales

=   De las notificaciones

=   De las acciones y procedimientos

=   Recursos

=   Prevenciones y apercibimientos

DIAGRAMAS PROCESALES:

=   Jurisdicción voluntaria – competencias –

=   Incidentes – procedimiento –

=   Recurso de reposición

=   Recurso de queja

=   Recurso de apelación – procedimiento –

=   Recurso de apelación – procedimiento –

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

170 Páginas

En formato de 13.8 por 21 por 1 cm

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2024

ISBN 7503050969097

Autor:

Lic. Gabriela Flores Carrillo

Coordinación Editorial

Lic. Martha Rodríguez Reyna

Investigación Jurídica

Lic. Esmeralda Enríquez García

Investigación Jurídica

Lic. José Alfredo Olivera Ramírez

Investigación Jurídica

Lic. Ámbar Miranda Mireles

Cuidado de la edición y Actualización

Lic. Casandra Sofía Guajardo Huesca

Cuidado de la edición y Actualización

Lic. María Guadalupe Frías Hernández

Cuidado de la edición y Actualización

ASESOR DE CONTENIDOS JURÍDICOS

Maestro Guillermo Alcántar Mendoza

Catedrático de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

INACIPE Instituto Nacional de Ciencias Penales

Maestro Luis Raymundo Massé Moreno

Maestro Enrique Espinoza Madrigal

Poder Judicial de la Federación

Editor Gallardo Ediciones

Siempre Actualizados

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario