domingo, febrero 23, 2025

ACCION CONFESORIA

 
ACCIÓN CONFESORIA

Elementos, objetivo, clasificación

de servidumbres e indemnización

JUICIO ORDINARIO CIVIL ORAL

TÍTULO 14

1 Libro Autor Centro de Estudios

Especializados en Oralidad y Derecho

Editor Gallardo Ediciones

“Siempre Actualizados”

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO

CONTIENE:

=      Artículo de Investigación: ACCIÓN CONFESORIA

(Elementos, objetivo, clasificación de servidumbres e indemnización)

=      Legislación aplicable, Criterios Jurisprudenciales

relevantes aplicables al tema, Diagramas

Procesales y Bibliografía sugerida

=      Formularios basados en el Código Nacional

de Procedimientos Civiles y Familiares

=      Guía Práctica de Términos Plazos

y Apercibimientos

para los Juicios Civiles

=      Declaratoria de Vigencia del Código Nacional

de Procedimientos Civiles y Familiares en la Ciudad De México

=      Acuerdo General 43-17/2024, por el Cuál

de Expiden los Lineamientos para el Proceso

de Extinción de Juzgados Civiles y Familiares del

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México

Y mucho más…

CONTIENE EN IMPRESO:

=      Artículo de Investigación: ACCIÓN CONFESORIA

(Elementos, objetivo, clasificación de servidumbres e indemnización)

=      Bibliografía Sugerida

=      Legislación Aplicable

=      Criterios Jurisprudenciales

=      Formularios Basados en el Código Nacional

de Procedimientos Civiles y Familiares

DEMANDAS

=      Demanda de Acción Confesoria de Reconocimiento

de Servidumbre de Paso

=      Demanda de Acción Confesoria de

Reconocimiento de Usufructo

=      Demanda de Acción Confesoria de

Reconocimiento de Hipoteca

=      Demanda de Acción Confesoria de

Reconocimiento de Derecho de Uso

=      Demanda de Acción Confesoria de

Reconocimiento de Servidumbre de Acueducto

=      Demanda de Acción Confesoria de

Reconocimiento de Servidumbre de Luz y Vista

=      Demanda de Acción Confesoria de

Reconocimiento de Derecho de Retención

=      Demanda de Acción Confesoria de

Reconocimiento de Servidumbre de Pastoreo

=      Demanda de Acción Confesoria de

Reconocimiento de Derecho de Superficie

=      Demanda de Acción Confesoria de

Reconocimiento de Prenda

CONTESTACIONES

=      Contestación a la Demanda de Acción Confesoria

de Reconocimiento de Servidumbre de Paso

=      Contestación a la Demanda de Acción Confesoria

de Reconocimiento de Usufructo

=      Contestación a la Demanda de Acción Confesoria

de Reconocimiento de Hipoteca

=      Contestación a la Demanda de Acción Confesoria

de Reconocimiento de Derecho de Uso

=      Contestación a la Demanda de Acción Confesoria

de Reconocimiento de Servidumbre de Acueducto

=      Contestación a la Demanda de Acción Confesoria

de Reconocimiento de Servidumbre de Luz y Vista

=      Contestación a la Demanda de Acción Confesoria

de Reconocimiento de Derecho de Retención

=      Contestación a la Demanda de Acción Confesoria

de Reconocimiento de Servidumbre de Pastoreo

=      Contestación a la Demanda de Acción Confesoria

de Reconocimiento de Derecho de Superficie

Contestación a la Demanda de Acción Confesoria

de Reconocimiento de Prenda

DIRECTORIO

=      Guía Práctica de Términos Plazos y Apercibimientos

para los Juicios Civiles del Código Nacional

de Procedimientos Civiles y Familiares

DIAGRAMAS PROCESALES

=      Declaratoria de Vigencia del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la Ciudad De México

=      Acuerdo General 43-17/2024, Emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, en Sesión de Fecha Veintiuno de Mayo del Año Dos Mil Veinticuatro, por el Cuál de Expiden los Lineamientos para el Proceso de Extinción de Juzgados Civiles y Familiares del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México

ACCIÓN CONFESORIA:

Elementos, objetivo, clasificación de servidumbre e indemnización

SUMARIO. ACCIÓN CONFESORIA. Doctrina romana. Elementos. Predio dominante. No tener acceso directo a la vía pública. Propiedad y bienes de dominio público. Antecedentes. Principio superior de una utilidad pública. Predio sirviente. Objetivo. Constitución y/o reconocimiento. Improcedencia. Las servidumbres no constituyen derechos posesorios. Improcedencia del interdicto para retener la posesión respecto de las servidumbres. DIFERENCIA ENTRE LA ACCIÓN NEGATORIA Y LA CONFESORIA. SERVIDUMBRE, GRAVAMEN. CLASIFICACIÓN. Según fuentes. Servidumbres naturales. Servidumbres legales. Servidumbres voluntarias o derivadas de actos del hombre. Según su objeto. Servidumbres voluntarias o derivadas de actos del hombre. Según su objeto. Servidumbres positivas. Servidumbres negativas. Según caracteres. Continuas. Discontinuas. Aparentes. No aparentes. ANCHURA. Señalar la anchura. ¿Requisito de procedencia de la acción confesoria? INDEMNIZACIÓN. Prescripción

ACCIÓN CONFESORIA:

La acción confesoria es una acción judicial destinada a la defensa y reconocimiento de los derechos derivados de una servidumbre, ya sea por el titular del derecho real sobre el inmueble dominante o por quien posea el fondo dominante y esté interesado en la existencia de la servidumbre

DOCTRINA ROMANA:

Según la doctrina derivada del derecho romano, se concibe como una acción real que permite al titular de un derecho de servidumbre o de alguna heredad reclamar la protección de su derecho frente a la perturbación en su ejercicio. En el ámbito romano, esta acción se destinaba a aquellos que siendo propietarios del predio dominante; enfrentaban obstáculos en el ejercicio de su servidumbre. Se ejercía contra el poseedor del predio sirviente, buscando que el praetor ordenara que se declarara la existencia de la servidumbre y se prohibiera al demandado continuar con la perturbación. Es decir, la acción confesoria no solo tenía por objeto lo declarado de la servidumbre, sino también la actio negatoria, a fin de que el demandado cesara en su conducta perturbadora y se le condenara a indemnizar los prejuicios causados

En el derecho romano, el dominus del predio dominante, a través de la acción confesoria, podía obtener la pronuntiatio judicial que ratificara la existencia  del derecho de servidumbre, imponiendo además al demandado la obligación de garantizar que no continuaría con las perturbaciones, pudiendo incluso exigirse una cautio para asegurar el cumplimiento futuro. La acción confesoria, por lo tanto, se enfocaba no solo en el reconocimiento de la servidumbre como tal, sino también en la protección del ejercicio de ese derecho contra los actos de quienes impedían su uso legítimo

En términos contemporáneos, la acción confesoria se entiende también como aquella que puede ser utilizada por el titular de un derecho real, o por el poseedor del predio dominante, para que se le reconozca y declare su derecho, en especial en lo relativo a la constitución de servidumbres. Es, por lo tanto, un medio para obtener lo declaratio de derechos y la constitución de gravámenes, en caso de que estos no existan, pero se encuentren dentro de los requisitos legales establecidos para su constitución

Así siguiendo la tradición romana, se concluye que la acción confesoria es idónea no solo para reivindicar servidumbres ya constituidas, sino también para exigir su reconocimiento judicial o incluso su creación, siempre que concurran los elementos exigidos por la ley. De esta manera, el derecho moderno ha adoptado los principios fundamentales de la acción confesoria del derecho romano, otorgando a los titulares de derechos reales sobre predios dominantes la posibilidad de proteger y hacer valer dichos derechos en caso de perturbación

ELEMENTOS

Constituyen elementos para configurar la acción confesoria

PREDIO DOMINANTE:

La acción es ejercida por el propietario del fundo dominante o por quien tenga un derecho real sobre el inmueble. Este derecho real puede incluir servidumbres, las cuales confieren el uso o disfrute de un bien ajeno para beneficio del fundp dominante

Esta acción también puede ser interpuesta por quien, aunque no sea propietario, posee el fundo dominante, y tiene un interés directo en el reconocimiento de la servidumbre, ya que le afecta en el ejercicio de sus derechos sobre el predio

Es decir, para efectos de la acción confesoria, es titular del predio dominante quien tenga un derecho real sobre el inmueble ya sea a título de dueño o de…

Muchos más en sus más de 846 páginas

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

846 páginas

En formato de 13.8 por 21 por 1.5 cm

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

Código EAN13 7503053421707

Autor Centro de Estudios

Especializados en Oralidad y Derecho

Editor Gallardo Ediciones

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

ACCIÓN CONFESORIA

Elementos, objetivo, clasificación

de servidumbres e indemnización

JUICIO ORDINARIO CIVIL ORAL

TÍTULO 14

= = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario