martes, julio 01, 2025

RECURSO DE REPOSICIÓN admisibilidad pruebas supervenientes y violaciones procesales

 

RECURSO DE REPOSICIÓN

Admisibilidad, pruebas supervenientes

y violaciones procesales

Libro Autor Comité Editorial de Gallardo Ediciones y

Centro de Estudios Especializados en Oralidad y Derecho

EDITOR GALLARDO “Siempre actualizados”

Primera edición 2025

 

LIBRO RECOMENDADO

PRESENTACIÓN:

Para Gallardo Ediciones le es un placer presentar a usted la nueva serie de juicios civiles, este nuevo material consta de los siguientes valores:

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN:

Consta de una investigación basada en fuentes oficiales y con vinculatoriedad jurídica. A saber, principalmente criterios jurisprudenciales y sentencias de la Suprema Corte de justicia de la nación

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:

Recopilación de todas las fuentes consultadas para la elaboración del artículo de investigación, esta herramienta puede servir de referencia para que nuestros lectores constaten que las mismas son oficiales

LEGISLACIÓN APLICABLE:

Síntesis por artículo de la normatividad aplicable al tipo de juicio que se desarrolla, esta herramienta puede dar luz sobre las leyes, tratados internacionales y artículos de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos que deben consultarse para promover acciones ante los órganos jurisdiccionales

CRITERIOS JURISPRUDENCIALES:

Recopilación de las tesis y jurisprudencias consultadas en el artículo de investigación para que el lector pueda consultarla en su versión íntegra y oficial

FORMULARIOS BASADOS EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCyF

Conscientes de la próxima entrada en vigor del cuerpo normativo en cita se presentan propuestas de formularios que sirvan de apoyo a nuestros lectores para adaptarlos a sus casos concretos

Entre ellos puede encontrar medios preparatorios a juicio, medidas precautorias, cautelares y de protección, demandas, contestaciones, incidentes, recursos y amparos

DIRECTORIO:

Sírvase encontrar el listado de juzgados, Salas, fiscalías, Defensorías Publicas, Centros de justicia alternativas y Archivo judicial

GUÍA PRÁCTICA DE TÉRMINOS, PLAZOS Y APERCIBIMIENTOS PARA LOS JUICIOS CIVILES DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCyF

Tabla que resume todos los términos y plazos contemplados en el cuerpo de leyes en cita y aplicables a los juicios civiles

DIAGRAMAS PROCESALES:

Graficas elaboradas puntualmente, de manera muy práctica que ilustra el proceso en este tema

DECLARATORIA DE VIGENCIA DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCyF:

Para todas las entidades de la republica

GENERACIÓN O EXTINCIÓN DE JUZGADOS CIVILES:

En la ciudad de México

ELABORADO POR

COMITÉ EDITORIAL

GALLARDO EDICIONES

“Siempre Actualizados”
















RECURSO DE REPOSICIÓN

Admisibilidad, pruebas

Supervenientes y violaciones procesales

SUMARIO. DERECHO A UN RECURSO EFECTIVO. DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL O DE ACCESO A LA JUSTICIA. Límites. Plazos y términos como límites constitucionales. EL RECURSO. Derechos de la parte que recurre. DERECHO HUMANO A UN RECURSO SENCILLO RÁPIDO Y EFECTIVO. Efectividad. Recursos ilusorios. El derecho a un recurso efectivo, interpretarlo a la luz del principio pro personae, no exime la observación de los requisitos de admisibilidad y procedencia. Principio pro personae. RECURSO DE REPOSICIÓN. SUPUESTOS DE PROCEDENCIA. Admisibilidad del recurso de apelación. Pruebas en la segunda instancia. Pruebas supervenientes. Marco normativo sobre los documentales supervenientes. Consideraciones previas referentes a la prueba superveniente en primera instancia. Naturaleza de la apelación. Prueba superveniente ofrecida en el escrito de agravios relativo al recurso de apelación contra la sentencia primigenia. Prueba superveniente ofrecida con posterioridad al escrito de agravios. Violaciones procesales. ¿Qué son las violaciones procesales? ¿Cómo pueden impugnarse? Momento procesal oportuno para combatir. Preclusión. ¿Qué ocurre cuando alguna violación procesal no es recurrible a través de algún medio de impugnación ordinario’ ¿Cuál es su objeto de estudio cuando se interpone en contra de la sentencia definitiva de primera instancia? PROCEDIMIENTO

CONTIENE EN IMPRESO:

 

Formularios basados en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

FORMULARIOS SOLICITUDES DE REPOSICIÓN:

=   Solicitud de reposición por calificación errónea de admisión de apelación en juicio oral por incumplimiento de contrato

=   Solicitud de reposición por cambio indebido del efecto de la apelación en juicio oral por pago de daños

=   Solicitud de reposición por negativa de pruebas en segunda instancia en juicio oral por reivindicación de inmueble

=   Solicitud de reposición por negativa de prueba superveniente en apelación en juicio oral por nulidad de escritura

=   Solicitud de reposición contra resolución que subsana violación procesal generando nuevo perjuicio en juicio oral por daños a vehículo

=   Solicitud de reposición por resolución que vulnera derecho de defensa al subsanar actuación en juicio oral por cobro de título ejecutivo

=   Solicitud de reposición contra resolución que niega pruebas necesarias tras reposición procesal en juicio oral por vicios ocultos

=   Solicitud de reposición por error al desechar pruebas por extemporáneas en apelación tras nulidad procesal en juicio oral por incumplimiento parcial

=   Solicitud de reposición por omisión en la notificación de resolución reparadora en juicio oral por pago de rentas solicitud de reposición por exceso en resolución dictada para reparar violación en juicio oral por obligación de hacer

FORMULARIOS CONTESTACIONES:

=   Contestación a la solicitud de reposición por calificación errónea de admisión de apelación en juicio oral por incumplimiento de contrato

=   Contestación a la solicitud de reposición por cambio indebido del efecto de la apelación en juicio oral por pago de daños

=   Contestación a la solicitud de reposición por negativa de pruebas en segunda instancia en juicio oral por reivindicación de inmueble

=   Contestación a la solicitud de reposición por negativa de prueba superveniente en apelación en juicio oral por nulidad de escritura

=   Contestación a la solicitud de reposición contra resolución que subsana violación procesal generando nuevo perjuicio en juicio oral por daños a vehículo

=   Contestación a la solicitud de reposición por resolución que vulnera derecho de defensa al subsanar actuación en juicio oral por cobro de título ejecutivo

=   Contestación a la solicitud de reposición contra resolución que niega pruebas necesarias tras reposición procesal en juicio oral por vicios ocultos

=   Contestación a la solicitud de reposición por error al desechar pruebas por extemporáneas en apelación tras nulidad procesal en juicio oral por incumplimiento parcial

=   Contestación a la solicitud de reposición por omisión en la notificación de resolución reparadora en juicio oral por pago de rentas

=   Contestación a la solicitud de reposición por exceso en resolución dictada para reparar violación en juicio oral por obligación de hacer

ACUERDO GENERAL 43-17/2024:

Emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, en Sesión de Fecha Veintiuno de Mayo del Año Dos Mil Veinticuatro, por el Cuál de Expiden los Lineamientos para el Proceso de Extinción de Juzgados Civiles y Familiares del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México

FICHA TÉCNICA:

1 libro

224 páginas

En formato de 13.8 por 21 por 1.5 cm

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

ISBN 7503056262017

Comité Editorial de Gallardo Ediciones y

Centro de Estudios Especializados en Oralidad y Derecho

Editor Gallardo “Ediciones Gallardo”

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

RECURSO DE REPOSICIÓN

Admisibilidad, pruebas supervenientes

y violaciones procesales 

= = = = = = = = = = = = = = = = = =

RECURSO DE APELACIÓN derecho a un recurso efectivo apelación y apelación adhesiva

 

RECURSO DE APELACIÓN

Derecho a un recurso efectivo, apelación

y apelación adhesiva

LIBRO 45

Libro Autor Centro de Estudios

Especializados en Oralidad y Derecho

Comité Editorial de gallardo Ediciones

Editor Gallardo “Siempre Actualizados”

 

LIBRO RECOMENDADO

PRESENTACIÓN

Para Gallardo Ediciones le es un placer presentar a usted la nueva serie de juicios civiles, este nuevo material consta de los siguientes valores

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN:

Acerca del recurso de apelación sobre el derecho a un recurso efectivo, de su apelación y apelación adhesiva

Consta de una investigación basada en fuentes oficiales y con vinculatoriedad jurídica. A saber, principalmente: criterios jurisprudenciales y sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la nación

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:

Recopilación de todas las fuentes consultadas para la elaboración del artículo de investigación, esta herramienta puede servir de referencia para que nuestros lectores constaten que las mismas son oficiales

Apartado donde se recomienda al lector indagar sobre el tema, cabe señalar que la misma es primordialmente de fuentes oficiales, lo que la dota de vinculatoriedad jurídica

LEGISLACIÓN APLICABLE:

Síntesis por artículo, de la normatividad aplicable al tipo de juicio que se desarrolla, esta herramienta puede dar luz sobre las leyes, tratados internacionales y artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que deben consultarse para promover acciones ante los órganos jurisdicciones

Fundamento constitucional, tratados internacionales y legislación federal y local aplicable al tema

CRITERIOS JURISPRUDENCIALES RELEVANTES:

Recopilación de las tesis y jurisprudencias consultadas en el artículo de investigación para que el lector pueda consultarla en su versión íntegra y oficial

Para su comodidad se transcribe íntegramente el contenido de las jurisprudencias sobre las que se basó la investigación

FORMULARIOS BASADOS EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCyF:

Conscientes de la próxima entrada en vigor del cuerpo normativo en cita, se presentan propuestas de formularios que sirvan de apoyo a nuestros lectores para adaptarlos a sus casos concretos

Entre ellos puede encontrar medios preparatorios a juicio, medidas precautorias, medidas cautelares y medidas de protección, demandas, contestaciones, incidentes, recursos y amparos

Cabe resaltar el capítulo de pruebas que viene acompañado de un ejemplo para bien ofrecer, así mismo el apartado de excepciones donde se detalla cuando y como invocar cada una de ellas y el de medidas cautelares, donde se detalla cuando y como invocar cada una de ellas y el de medidas cautelares, donde al unisonó se ejemplifica la manera de solicitarlas

DIRECTORIO:

Sírvase encontrar el listado de Juzgados, Salas, Fiscalías, Defensoría de Oficio, Centros de Justicia Alternativa y Archivo Judicial

GUÍA PRÁCTICA DE TÉRMINOS PLAZOS Y APERCIBIMIENTOS PARA LOS JUICIOS CIVILES DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCyF:

Tabla que resume los términos y plazos contemplados en el cuerpo de leyes en cita y aplicables a los juicios civiles

DIAGRAMAS PROCESALES:

De los juicios civiles en su paso a paso que describe muy puntualmente el proceso para situarse oportunamente en los casos que se dirimen en este procedimiento

DECLARATORIA DE VIGENCIA DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCyF:

Para todas las entidades federales

GENERACIÓN O EXTINCIÓN DE JUZGADOS CIVILES:

En la Ciudad de México

FORMULARIOS:

Apelaciones en ambos efectos contra sentencia definitiva en juicio ordinario oral por incumplimiento de contrato, en efecto devolutivo contra sentencia definitiva en juicio especial oral de arrendamiento; y adhesiva en juicio ordinario oral por responsabilidad contractual parcial. Contestaciones a la apelación en efecto devolutivo contra resolución que decreta medida precautoria en juicio oral por cumplimiento de contrato, en ambos efectos contra resolución que hace imposible la continuación del juicio oral por prescripción adhesiva en juicio oral civil por incumplimiento parcial de pago y mucho más…

ELABORADO POR:

COMITÉ EDITORIAL

GALLARDO EDICIONES













RECURSO DE APELACIÓN

Derecho a un recurso efectivo,

Apelación y apelación adhesiva

SUMARIO. DERECHO A UN RECURSO EFECTIVO. DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL O DE ACCESO A LA JUSTICIA. Limites. Plazos y términos como limites constitucionales. EL RECURSO. Derechos de la parte que recurre. DERECHO HUMANO A UN RECURSO SENCILLO RÁPIDO Y EFECTIVO. Efectividad. Recursos ilusorios. El derecho a un recurso efectivo, interpretado a la luz del principio pro personae, no exime la observación de los requisitos de admisibilidad y procedencia. REQUISITOS DE ADMISIÓN Y PROCEDENCIA DEL RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia, los efectos. Supuestos de procedencia. Requisitos de admisión. Las costas judiciales, prohibición a reproducir los autos para la procedencia del recurso. LA APELACIÓN ADHESIVA. DIFERENCIA ENTRE APELACIÓN PRINCIPAL Y ADHESIVA. Diferencia entre proceso inquisitorio y dispositivo. Alcance del estudio de los agravios. APELACIÓN ADHESIVA NO CONSTITUYE UN REQUISITO PREVIO AL AMPARO. Principio de definitividad. Medio ordinario de defensa

FORMULARIOS BASADOS EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

FORMULARIOS DE APELACIONES

=   Apelación en ambos efectos contra sentencia definitiva

en juicio ordinario oral por incumplimiento de contrato

=   Apelación en ambos efectos contra sentencia

definitiva en juicio ordinario oral por daño moral

=   Apelación en ambos efectos contra resolución

que decreta la caducidad en juicio oral por responsabilidad civil

=   Apelación en efecto devolutivo contra sentencia

definitiva en juicio especial oral de arrendamiento

=   Apelación en efecto devolutivo contra auto

que desecha incidente de nulidad por emplazamiento

defectuoso en juicio oral por cumplimiento de contrato

=   Apelación en efecto devolutivo contra auto que

tiene por contestada la demanda en juicio oral

por pago de cantidad líquida

=   Apelación en efecto devolutivo contra sentencia

interlocutoria que desecha prueba relevante

en juicio oral por daños y perjuicios

=   Apelación en efecto devolutivo contra

resolución final de cumplimiento en juicio oral de acción resarcitoria

=   Apelación en efecto devolutivo contra

resolución que aprueba el remate en juicio oral de garantía hipotecaria

=   Apelación adhesiva en juicio ordinario

 oral por responsabilidad contractual parcial

FORMULARIOS DE CONTESTACIONES

=   Contestación a la apelación en efecto devolutivo contra resolución que decreta medida precautoria en juicio oral por cumplimiento de contrato

=   Contestación a la apelación en efecto devolutivo contra imposición de medida de apremio en juicio oral por pago de cantidad líquida

=   Contestación a la apelación en efecto devolutivo contra resolución que revoca medida provisional en juicio oral por restitución de posesión

=   Contestación a la apelación en efecto devolutivo contra resolución dictada en procedimiento sucesorio sobre designación de albacea

=   Contestación a la apelación en ambos efectos contra resolución que hace imposible la continuación del juicio oral por prescripción

=   Contestación a la apelación en ambos efectos contra resolución que sobresee el juicio oral por pago extrajudicial no acreditado

=   Contestación a la apelación en efecto devolutivo contra sentencia definitiva en juicio sumario oral por posesión

=   Contestación a la apelación en efecto devolutivo contra resolución que desecha prueba pericial en juicio oral por daños a propiedad

=   Contestación a la apelación en efecto devolutivo contra resolución de cumplimiento parcial en juicio oral por nulidad de contrato

=   Contestación a la apelación adhesiva en juicio oral civil por incumplimiento parcial de pago

FICHA TÉCNICA:

1 libro

224 páginas

En formato de 13.8 por 21 por 1.5 cm

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

Libro 45

ISBN 7503056262000

Autor Comité Editorial de Gallardo Ediciones y

Centro de Estudios Especializados en Oralidad y Derecho

Editor Gallardo “Siempre Actualizados”

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

RECURSO DE APELACIÓN

Derecho a un recurso efectivo, apelación

y apelación adhesiva 

= = = = = = = = =