DESAFÍOS DE LA JUSTICIA PENAL EN MÉXICO
Libro Autor Rafael Santacruz Lima
Editor Tirant lo Blanch
PRIMERA EDICIÓN 2025
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
Esta
obra: DESAFÍOS DE LA JUSTICIA PENAL EN MÉXICO; colectiva
reúne diversas perspectivas críticas en torno a los principales retos que
enfrenta el sistema de justicia penal en México, y en algunos casos, con una
visión comparativa con países como Colombia. A través de una mirada
multidisciplinaria y con fundamento en la realidad social y jurídica, se
reflexiona sobre la tensión entre el garantismo penal y el derecho penal del
enemigo, evidenciando los efectos contradictorios que dicha dualidad genera en
las políticas criminales contemporáneas.
Se
abordan con profundidad los derechos humanos de las personas privadas de la
libertad, tanto desde la óptica de su vulnerabilidad intra muros como en el
proceso de reinserción social, subrayando los desafíos laborales que enfrentan
tras su liberación. El enfoque se amplía con el análisis de la justicia restaurativa
como alternativa al modelo punitivo tradicional, resaltando su potencial para
la reparación del daño y la reconstrucción del tejido social.
La
obra: DESAFÍOS DE LA JUSTICIA PENAL EN MÉXICO; también
examina aspectos procesales fundamentales del sistema acusatorio, como la
importancia de la mecánica de hechos en la construcción de la teoría del caso,
herramienta esencial para garantizar procesos penales eficaces y justos.
Asimismo, se pone especial atención en la figura de la víctima, tanto en su dignidad
y trato en delitos como la violación, como en su papel dentro de la política
criminal actual, denunciando omisiones institucionales y proponiendo un enfoque
centrado en la protección integral.
Finalmente,
se expone la problemática de la violencia obstétrica como una forma de
violencia institucional y de género, planteando una reflexión que trasciende
fronteras y propone medidas concretas para los sistemas penales de
Iberoamérica. En conjunto, esta obra ofrece un panorama reflexivo, crítico y
propositivo sobre los desafíos estructurales, normativos y humanos que enfrenta
la justicia penal en México, abogando por un modelo más humano, garantista y
comprometido con los derechos fundamentales
ÍNDICE
Introducción
CAPÍTULO 1.
EL GARANTISMO Y EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO, UNA VISIÓN
CONTRADICTORIA EN LA POLÍTICA CRIMINAL DE MÉXICO Y COLOMBIA
Dr. Carlos Alberto Macedonio Hernández
I. INTRODUCCIÓN.
II. DISEÑO
METODOLÓGICO. III.
MARCO NORMATIVO DE MÉXICO Y COLOMBIA RESPECTO AL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. LA
REFORMA CONSTITUCIONAL MEXICANA. EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN COLOMBIA. ¿PERO
QUÉ ES EL GARANTISMO PENAL? EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO. IV. DISCUSIÓN
Y RESULTADOS. V. CONCLUSIONES
CAPÍTULO 2.
LOS DERECHOS HUMANOS INTRA MUROS
José Zaragoza Huerta / Idalia Patricia Espinosa Leal
1. Introducción.
1.1. Los
derechos humanos intramuros: el estado de la cuestión. 2. Los
Derechos Humanos orientados a la reinserción social del sentenciado. 2.1. Derecho
Humano a la reinserción social. 2.2. El Derecho Humano al trabajo. 2.3. Derecho
Humano a la educación. 2.4.
Derecho Humano a la salud. 2.5. Derecho Humano al deporte. 3. El Juez de Ejecución de Penas: Garante
de los Derechos Humanos intra muros. 4. Conclusión
CAPÍTULO 3.
MÁS ALLÁ DE LAS REJAS:
DESAFÍOS LABORALES PARA LAS
PERSONAS LIBERADAS EN MÉXICO
Raymundo Miranda Ramírez
I. Introducción. II. Diseño metodológico. III. Desarrollo
del trabajo. IV.
Discusión y resultados
RECHAZO
SOCIAL
AUTORECHAZO
RECHAZO
LABORAL
RECHAZO
FAMILIAR
V. Conclusiones
CAPÍTULO 4.
LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN
EL SISTEMA PENAL EN MÉXICO
Rafael Santacruz Lima, Raúl H. Arenas Valdés y
Gustavo Aguilera Izaguirre
I. INTRODUCCIÓN.
II. ANÁLISIS
DEL CONTROL SOCIAL. III. SISTEMA PENAL EN MÉXICO. IV. REALIDAD
DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN EL CONTROL SOCIAL EN MËXICO. V. CONCLUISIONES
CAPÍTULO 5.
LA IMPORTANCIA DE LA MECÁNICA DE HECHOS:
CLAVE EN LA TEORIA DEL CASO EN EL
SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Gregorio Ramírez Gutiérrez
I. Introducción.
II. Teoría
del caso. III. Peritos. IV. Mecánica
de hechos. V. Conclusiones
CAPÍTULO 6.
LA VULNERACIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA
DE LA VÍCTIMA EN EL DELITO DE VIOLACIÓN
Jessica Mendívil Torres
RESUMEN
I. INTRODUCCIÓN.
II. DISEÑO
METODOLÓGICO. III. LA
VIOLENCIA SEXUAL. IV. IMPACTO
DE LA VIOLENCIA SEXUAL. V. EL DELITO DE VIOLACIÓN. VI. LA
DIGNIDAD HUMANA. VII. LOS DERECHOS HUMANOS. VIII. DISCUSIÓN Y RESULTADOS. IX. CONCLUSIONES
CAPÍTULO 7.
LA VÍCTIMA EN LA ACTUAL POLÍTICA CRIMINAL
Miguel Ángel Meléndez Ehrenzweig
RESUMEN
I. INTRODUCCIÓN.
II. DISEÑO
METODOLÓGICO. III. DIMENSIÓN SOCIAL DE LA VÍCTIMA ANTE LA
POLÍTICA CRIMINAL. IV.
EL FUNCIONALISMO POLÍTICO CRIMINAL. V. LA ACTUALIDAD DE LA POLÍTICA CRIMINAL EN
MÉXICO Y LA VÍCTIMA. VI. DISCUSIÓN Y RESULTADOS. VII. CONCLUSIONES.
VIII. FUENTES
DE INFORMACIÓN
CAPÍTULO 8.
LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN MÉXICO
UNA PROPUESTA A LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS
Mtra. Lidia Inés Serrano Sánchez
y Dr. Nimrod Mihael Champo Sánchez
ESTUDIO DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS A PAISES IBEROAMERICANOS
FICHA TÉCNICA:
1
libro
178
páginas
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2025
ISBN
Papel 9791370103361
ISBN
E-book 9791370103378
Autor
Rafael Santacruz Lima
Editor
Tirant lo Blanch
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular
y WhatsApp:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
DESAFÍOS DE LA JUSTICIA PENAL
EN MÉXICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario