miércoles, julio 09, 2025

MANUAL PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS EN EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR

 

MANUAL PARA EL DESAHOGO

DE PRUEBAS EN EL JUICIO

ORAL CIVIL Y FAMILIAR

Libro Autor Luis Alfonso Méndez Corcuera

EDITOR FLORES

REIMPRESIÓN EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO

BASADO CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL

DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCyF

La presente obra: MANUAL PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS EN EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR; tiene como finalidad proporcionar a los abogados postulantes una serie -del autor: LUIS ALFONSO MÉNDEZ CORCUERA- de consejos para el desahogo de las pruebas en los Juicios Orales Civiles y Familiares con base en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Por tal motivo, se encuentra redactado en forma de manual, pues contiene una guía de instrucciones precisas para el desahogo de las pruebas, la corrección de problemas comunes que se dan durante esta etapa, así como el establecimiento de pasos a seguir durante su perfeccionamiento

Se pone énfasis en el análisis de las pruebas que no se desahogan por su propia naturaleza, sino que necesitan especial preparación, por cuanto estos medios de convicción implican el manejo de ciertas destrezas y habilidades por parte de los abogados, quienes deben dominarlas para alcanzar el éxito en los juicios orales civiles y familiares, en específico se estudian la declaración de parte propia y contraria, la testimonial, la pericial, así como las objeciones

Para ello, en el primer capítulo, se analiza el porqué de los juicios orales civiles y familiares, observándose su origen en el ejercicio efectivo del derecho humano de acceso a la justicia, para inmediatamente exponer en qué consiste el nuevo sistema de justicia oral civil y familiar

También, en el segundo capítulo, se explica cómo desahogar la prueba de declaración de parte propia y contraria, se comparan sus diferencias con la prueba de confesión; asimismo, se enuncian los requisitos para su correcto desahogo y los que deben cumplir las preguntas, finalmente se exponen los derechos tiene el declarante durante el desahogo. En el tercer capítulo, se explora cómo desahogar la prueba testimonial, comenzando con su conceptualización, para luego ver los requisitos para su desahogo, se analiza la figura de los testigos dándose consejos para su selección y entrevista con ellos; de igual forma, se indaga qué es un interrogatorio, indicándose cuáles son sus propósitos y la estructura que debe tener, además de que se dan recomendaciones para la elaboración del interrogatorio, para finalmente dar consejos para la formulación del contrainterrogatorio

En el cuarto capítulo, se examina cómo desahogar la prueba pericial, para ello se conceptualiza este medio de convicción, se observan los requisitos para su correcto desahogo, además se dan indicaciones a tener en cuenta al momento de escoger perito, se estudia la estructura del dictamen y se dan recomendaciones para el contrainterrogatorio de peritos 

Finalmente, en el quinto capítulo, se aprende cómo plantear objeciones en las audiencias, indicando qué son las objeciones y en qué caso se objeta, asimismo, se señala cuándo se debe hacer la objeción de preguntas o respuestas y en qué forma, para concluir con recomendaciones al momento de objetar

ÍNDICE:

CAPÍTULO I

¿Por qué juicios orales civiles y familiares?

CAPÍTULO II

¿Cómo desahogar la prueba de declaración de parte propia y contraria?

CAPÍTULO III

¿Cómo desahogar la prueba de declaración de testigos?

CAPÍTULO IV

¿Cómo desahogar la prueba pericial?

CAPÍTULO V

¿Cómo plantear objeciones en las audiencias?

FICHA TÉCNICA:

1 libro

136 páginas

En formato de 14 por 21 cm

Pasta delgada en color plastificada

reedición 2025

ISBN 9786075731711

Autor Luis Alfonso Méndez Corcuera

EDITOR FLORES

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

MANUAL PARA EL DESAHOGO

DE PRUEBAS EN EL JUICIO

ORAL CIVIL Y FAMILIAR

BASADO CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL

DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCyF

 

 

= = = = = = = = = = = = = = = = = =

1 comentario:

  1. Libro MANUAL PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS EN EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR. BASADO CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCyF

    Gracias, estamos listos para atender
    su amable petición; en el Teléfono:
    6677-146-961 de oficina
    Teléfono: 800-832-7697 llamada gratis en nuestro país;
    CELULAR + 6671 – 985 - 765
    WHATSAPP + 521 6671-9857-65
    En el correo: alfonsomonarrez@gmail.com

    Libro MANUAL PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS EN EL JUICIO ORAL CIVIL Y FAMILIAR. BASADO CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES CNPCyF

    ResponderEliminar