Diferencia entre solicitud y demanda estados financieros la
visita
Libro
# 14
Autor Comité Editorial de Gallardo Ediciones y
Centro de Estudios Especializados en Oralidad y Derecho
Editor Gallardo “Siempre Actualizados”
Basado en el Código de Comercio y
Leyes Mercantiles
Primera edición 2025
LIBRO RECOMENDADO
PRESENTACIÓN:
Para
Gallardo Ediciones le es un placer presentar a usted la nueva serie de juicios
mercantiles, en esta ocasión ACCIÓN DE DECLARACIÓN DE
CONCURSO; diferencia entre solicitud y demanda estados financieros y la visita,
este nuevo material consta de los siguientes valores:
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN:
Consta
de una investigación basada en fuentes oficiales y con vinculatoriedad jurídica.
A saber, principalmente, criterios jurisprudenciales y sentencias de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación
Desde
luego que es el tema que se aborda: acción de declaración de concurso
(diferencia entre solicitud y demanda, estados financieros, la visita)
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA ESENCIAL:
Síntesis
por artículo, de la normatividad aplicable al tipo de juicio que se desarrolla,
esta herramienta puede dar luz sobre las leyes, tratados internacionales y
artículos de la Constitución política de los estados Unidos Mexicanos que deben
consultarse para promover acciones ante los órganos jurisdiccionales
Apartado
donde se recomienda al lector indagar sobre el tema, cabe señalar que la misma
es primordialmente de fuentes oficiales, lo que la dota de vinculatoriedad
jurídica
DECLARACIÓN DE CONCURSOS MERCANTILES:
Entre
varios de ellos lo principal: solicitud por insolvencia, solicitud de petición
por múltiples demandas de ejecución, solicitud por insolvencia derivada de
crisis económica, solicitud por obligaciones fiscales incumplidas y por
empresario persona física. Demandas y contestaciones por acreedor, por
proveedor mayoritario afectado, por intervención del ministerio público, por
acreedor extranjero y por cadenas de pagos interrumpidas, entre varios más. Y formatos
de solicitud de opinión de interventor (contratación de nuevo crédito,
constitución de garantía, sustitución de garantía y enajenación de activo no
vinculado con la operación ordinaria), solicitud de reconocimiento de crédito y
transmisión de titularidad de crédito.
Anexos:
estados financieros, memoria razonada, relación de acreedores, relación de
deudores, deudores, relación, inventario de bienes, relación de juicios,
ofrecimiento de garantías, acuerdos de los actos corporativos, propuesta de
convenio preliminar de pago acreedores, propuesta preliminar de conservación de
la empresa, documentos con los que se acredita personalidad y documentos con
los que acredita el carácter de comerciante
CRITERIOS JURISPRUDENCIALES:
Recopilación
de las tesis y jurisprudencias consultadas en el artículo de investigación para
que el lector pueda consultarla en su versión íntegra y oficial
FORMULARIOS BASADOS EN EL CÓDIGO
DE COMERCIO Y LEYES MERCANTILES:
Entre
ellos puede encontrar medios preparatorios a juicio, medidas precautorias,
medidas cautelares y medidas de protección, demandas, contestaciones,
incidentes, recursos y amparos
Cabe
resaltar el capítulo de pruebas que viene acompañado de un ejemplo para bien
ofrecer; así mismo el apartado de excepciones donde se detalla cuando y como
invocar cada una de ellas y el de medidas cautelares, donde al unísono se
ejemplifica la manera de solicitarlas
DIRECTORIO:
Sírvase
encontrar el listado de Juzgados, Salas, Fiscalías, Defensoría de Oficio,
Centros de Justicia Alternativa y Archivo Judicial
GUÍA PRÁCTICA DE TÉRMINOS PLAZOS
Y APERCIBIMIENTOS DEL CÓDIGO DE COMERCIO
Tabla
que resume todos los términos y plazos contemplados en el cuerpo de leyes en
cita y aplicables a los juicios mercantiles
LEGISLACIÓN APLICABLE PRINCIPAL:
Fundamento
constitucional, tratados Internacionales y legislación federal y local
aplicable al tema
DIAGRAMAS PROCESALES:
= De
los juicios Mercantiles relativos a la
acción
de
declaración de concurso
= Diferencia
entre solicitud y demanda
estados
financieros la visita
ACCIÓN
DE DECLARACIÓN DE CONCURSO
(DIFERENCIA
ENTRE SOLICITUD Y DEMANADA,
ESTADOS
FINANCIEROS, LA VISITA
SUMARIO.
CONCURSO MERCANTIL. FIN. Criterios orientadores de la ley
de Concurso Mercantiles. Maximizar el valor social de la empresa.
Equilibrio entre deudor y acreedores. Flujo de información relevante. Relaciones
contractuales preexistentes. Arreglo voluntario entre deudores y acreedores. Soluciones
extrajudiciales. Apoyos técnicos y administrativos. Simplificación de trámites.
Principios del derecho concursal. Trascendencia. Economía procesal. Celeridad.
Publicidad. Buena fe. Características. Predecibilidad. Equidad. Transparencia.
ETAPAS. Preliminar. Conciliación. Sentencia de reconocimiento,
graduación y prelación de créditos. Plazo para la conciliación. Quiebra. INTERESES
INVOLUNTARIOS. SOLICITUD O DEMANDA DE DECLARACIÓN DE CONCURSO MERCANTIL. EL
DERECHO A LA IGUALDAD ENTRE LOS DISTINTOS POSIBLES PROMOVENTES DEL CONCURSO. Diferencia
entre solicitud y demanda de concurso. DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA
SOLICITUD. Documento donde conste la voluntad de los socios o accionistas. Los
estados financieros y el dictamen. Importancia de acompañar con documentos
la solicitud y la demanda de concurso. Los estados financieros auditados. Diferencias
entre dictamen financiero e informe fiscal. Dictamen financiero. Informe fiscal.
Obligación de exhibir los dictámenes bajo protesta de decir verdad. Requisitos del
dictamen financiero. LA ADMISIÓN, LA DESIGNACIÓN DEL VISITADOR Y LA VISTA. DESIGNACIÓN
DEL VISITADOR, CONCILIADOR Y SINDICO. Distinción entre normas técnicas y
jurídicas. HONORARIOS DEL VISITADOR. Acceso efectivo a la justicia. Los
gastos y las costas. Los gastos y costas en la ley de concursos mercantiles.
Los gastos y costas en el Código de Comercio. VISITA. Diferencia entre
actos de molestia y los privativos. La visita en el concurso es un acto de
molestia. Intimidad y privacidad de la información contable. La motivación de
la visita
CONTIENE EN IMPRESO:
= Formularios
Basados en el Código de
Comercio
y Leyes Mercantiles
SOLICITUDES
= Solicitud
de declaración de concurso mercantil por insolvencia
= Solicitud
de declaración de concurso
mercantil
promovida de petición por
múltiples
demandas de ejecución
= Solicitud
de declaración de concurso
mercantil
promovida por insolvencia derivada de crisis económica
= Solicitud
de declaración de concurso
mercantil
promovida por sociedad
con
obligaciones fiscales incumplidas
= Solicitud
de declaración de concurso
mercantil
promovida por empresario persona física
DEMANDAS
= Demanda
de declaración de concurso
mercantil
promovida por acreedor
= Demanda
de declaración de concurso
mercantil
promovida por proveedor mayoritario afectado
= Demanda
de declaración de concurso
mercantil
promovida por intervención del ministerio público
= Demanda
de declaración de concurso
mercantil
promovida por acreedor extranjero
= Demanda
de declaración de concurso
mercantil
promovida por cadenas de pagos interrumpidas
CONTESTACIONES
= Contestación a demanda de concurso
mercantil
de acreedor por incumplimiento prolongado
= Contestación
a demanda de concurso
mercantil
por proveedor mayoritario afectado
= Contestación
a demanda de concurso
mercantil
por intervención del ministerio público
= Contestación
a demanda de concurso
mercantil
por acreedor extranjero
= Contestación
a demanda de concurso mercantil
por
cadenas de pagos interrumpidas
FORMATOS
= Solicitud
de opinión de interventor
= Contratación
de nuevo crédito
= Constitución
de garantía
= Sustitución
de garantía
= Enajenación
de activo no vinculado
con
la operación ordinaria
= Solicitud
de reconocimiento de crédito
= Transmisión
de Titularidad de Crédito
ANEXOS
= Estados financieros del comerciante
= Memoria
razonada de las causas que
sitúan
al comerciante en incumplimiento o inminente
incumplimiento
en el pago de sus obligaciones
= Relación
de acreedores
= Relación
de deudores
= Inventario
de todos los bienes del comerciante
= Relación
de juicios en los cuales el comerciante sea parte
= Ofrecimiento
de Otorgar la Garantía
a
que se Refiere el Artículo 24 de la LCM
= Acuerdos
de los actos corporativos necesarios para solicitar la declaración en concurso
mercantil
= Propuesta
de convenio preliminar de pago a acreedores
= Propuesta
preliminar de conservación de la empresa
= Documentos
con los que se acredita personalidad
= Documentos
con los que acredita
el
carácter de comerciante
FICHA TÉCNICA:
1
libro
190
páginas
En
formato de 13.8 por 21 por 1.5 cm
Pasta
delgada en color plastificada
Peso
.250 kilogramos
Primera
edición 2025
Libro
# 14
ISBN
7503056262277
Autor Comité Editorial de Gallardo
Ediciones y
Centro de Estudios Especializados
en Oralidad y Derecho
Editor Gallardo “Siempre
Actualizados”
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular
y WhatsApp:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
ACCIÓN DE DECLARACIÓN DE CONCURSO
Diferencia entre
solicitud y demanda estados financieros la visita
Libro
# 14
=
= = = = = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario