DERECHO ADMINISTRATIVO
TOMO I
Autor Juan Marín González
Solís
Editor Tirant lo
Blanch
Primera edición 2025
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
El
funcionamiento de lo que se llama administración pública es una rama importante
del derecho administrativo; lo principal es la relación entre particulares, el
conglomerado de individuos y las asociaciones que se constituyen para
diferentes objetivos, en los cuales el interés general prevalece (debe de)
sobre el interés en particular. Además de garantizar los derechos ciudadanos y
de regir los servicios públicos
Para
lo anterior el poder legislativo crea normas, principios, procedimientos que
determinan el proceder lo público, en lo que a premisa primaria es que los
ciudadanos interactúan en el marco de la ley, además de defenderse de los actos
de administración, para que loa tribunales determinen si procede o no procede
algún reclamo
Además
el poder judicial establece jurisprudencia
en
casos a tratar en la corte
Partiendo
siempre de lo eficiencia, del debido
proceso,
del interés general y legalidad
Aquí
en este magnífico trabajo el Autor Juan Marín González Solís con claridad, aborda
cada concepto de manera sucinta, clara, objetiva y muy práctica, constituyéndose
en forma despejada en referencia al estudioso de esta rama del derecho
ÍNDICE
Prólogo
Palabras
al lector
Prefacio
a la primera edición
Presentación
CAPÍTULO I.
FUNDAMENTOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
1. Origen y desarrollo
histórico del derecho administrativo
1.1. Influencias europeas y
su impacto en México
1.2. Evolución normativa en
el siglo XX
2. Concepto
y naturaleza jurídica
2.1. Definición y características
esenciales
2.2. Autonomía frente a
otras ramas del derecho
3. Relación
con otras ramas del derecho
3.1. Derecho constitucional
3.2. Derecho penal
3.3. Derecho civil y
mercantil
4. Principios
generales del derecho administrativo
4.1. Legalidad
4.2. Buena fe y
proporcionalidad
4.3. Transparencia y
rendición de cuentas
5. Importancia
en la organización del Estado
5.1. Funciones esenciales de
la administración pública
5.2. Derecho administrativo
y gobernanza
CAPÍTULO II.
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
1. Estructura
del poder ejecutivo
1.1. Presidencia de la
República
1.2. Dependencias y
entidades del poder ejecutivo
2. Las
dependencias y organismos descentralizados
2.1. Definición y
características
3. La
relación entre el Estado y los ciudadanos
3.1. Participación ciudadana
en la administración
3.2. El impacto de las
políticas públicas
4. Principales
órganos administrativos
4.1. Secretarías de Estado
4.2. Organismos autónomos
5. La
administración pública en los
ámbitos federal, estatal y municipal
5.1. Diferencias normativas
y competencias
5.2. Coordinación
intergubernamental
CAPÍTULO III.
PATRIMONIO ESTATAL Y GESTIÓN
DE RECURSOS PÚBLICOS
1. Concepto
de patrimonio del Estado
1.1. Bienes del dominio
público y su importancia
1.2. Bienes del dominio
privado y su regulación
2. Clasificación
de los bienes estatales
2.1. Recursos naturales como
parte del patrimonio estatal
2.2. Infraestructura
pública: carreteras, puertos y aeropuertos
3. Régimen
jurídico de los bienes estatales
3.1. Inalienabilidad e
imprescriptibilidad
3.2. Regulación de uso y
usufructo
4. Procedimientos
de adquisición
y enajenación de bienes
4.1. Expropiación por causa
de utilidad pública
4.2. Venta y arrendamiento
de bienes públicos
5. Gestión
del patrimonio de las
entidades federativas y municipios
5.1. Competencias locales en
la administración patrimonial
5.2. Reglamentación
específica de los bienes municipales
6. Registro
público del patrimonio estatal
6.1. Funciones del registro
público de la propiedad
6.2. Transparencia en la
administración patrimonial
CAPÍTULO IV.
RÉGIMEN FISCAL Y FINANCIERO DEL ESTADO
1. Concepto
de actividad financiera estatal
1.1. Bases jurídicas del
sistema fiscal mexicano
1.2. Evolución histórica del
sistema tributario
2. Ingresos
del Estado
2.1. Ingresos tributarios
2.2. Clasificación de
impuestos
2.3. Tasas y derechos
2.4. Ingresos no tributarios
2.5. Aprovechamientos y
productos
2.6. Recursos por sanciones
administrativas
3. Gasto
público y su planeación
3.1. El presupuesto federal
de egresos
3.2. Impacto social del
gasto público
4. Reformas
fiscales y su impacto
en la administración pública
4.1. Tendencias recientes en
la política fiscal
4.2. Retos de la
descentralización fiscal
CAPÍTULO V.
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y ACTIVIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO
1. Concepto
y características de los
contratos administrativos
1.1. Teoría de los contratos administrativos
1.2. Elementos distintivos
frente a contratos privados
2. Diferencias
entre contratos administrativos y civiles
2.1. Competencia
jurisdiccional en controversias
2.2. Régimen jurídico
aplicable
3. Tipologías
de contratos en la administración pública
3.1. Contratos de obra
pública
3.2. Contratos de suministro
4. Procedimientos
de contratación:
licitaciones y adjudicaciones directas
4.1. Normatividad sobre
licitaciones públicas
4.2. Excepciones y
procedimientos especiales
CAPÍTULO VI.
REGULACIÓN DE INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS
1. Concepto
de infracción administrativa
1.1. Diferencias con el
derecho penal
1.2. Relación con el poder
sancionador del Estado
2. Procedimientos
sancionadores
2.1. Etapas y garantías
procesales
3. Naturaleza
y objetivos de las sanciones
3.1. Multas y medidas
correctivas
3.2. Suspensiones temporales
4. Impacto
de la digitalización y tecnología en la regulación
CAPÍTULO VII.
LA FUNCIÓN PÚBLICA Y EL RÉGIMEN
JURÍDICO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
1. Definición
y clasificación de los servidores públicos
1.1. Altos funcionarios y
empleados de confianza
1.2. Servidores públicos de
base
2. Estatuto
jurídico del servidor público
2.1. Derechos y obligaciones
2.2. Código de ética y
responsabilidad
3. Responsabilidad
administrativa, civil y penal
3.1. Procedimientos para
determinar responsabilidades
3.2. Sanciones aplicables
CAPÍTULO VIII.
PROTECCIÓN AMBIENTAL, SANITARIA Y SOCIAL
1. Marco
jurídico del derecho ambiental
1.1. Legislación mexicana en
protección ambiental
1.2. Tratados
internacionales sobre medio ambiente
2. Regulación
sanitaria y salubridad pública
2.1. Control de enfermedades
y prevención
2.2. Regulación de
medicamentos y alimentos
CAPÍTULO IX.
Justicia
administrativa y control de legalidad
1. Sistemas
de control interno y
externo en la administración pública
1.1. Auditoría superior de
la federación
2. Procedimientos
administrativos
ante tribunales especializados
2.1. Competencia del
Tribunal Federal
de
Justicia Administrativa TFJA
2.2. Recursos
administrativos y judiciales
CAPÍTULO X.
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
1. Concepto
y clasificación de las fuentes del derecho administrativo
1.1. Definición de fuentes
del derecho administrativo
2. Fuentes
formales del derecho administrativo
2.1. La Constitución como
fuente suprema
2.2. Tratados
internacionales en materia administrativa
2.3. Leyes y reglamentos
administrativos
2.4. Circulares, decretos y
acuerdos
3. Fuentes
materiales y su impacto
en la administración pública
3.1. Doctrina y
jurisprudencia administrativa
3.2. Costumbre y usos
administrativos
3.3. Opinión de expertos y
su influencia
en
la legislación administrativa
4. Jerarquía
de las fuentes del derecho administrativo
4.1. Principio de supremacía
constitucional
4.2. Relación entre leyes
federales, estatales y reglamentos
5. Evolución
de las fuentes en el
derecho administrativo mexicano
5.1. Análisis histórico de
las fuentes normativas
5.2. Impacto de la
globalización en las
fuentes
del derecho administrativo
CAPÍTULO XI.
EL ESTADO FRENTE AL CIUDADANO
1. Relación
entre el Estado y el ciudadano en el derecho administrativo
1.1. Concepto de ciudadano
desde el
punto
de vista administrativo
1.2. Obligaciones y derechos
del ciudadano frente al Estado
2. La
protección de los derechos ciudadanos
en el ámbito administrativo
2.1. La participación
ciudadana en la toma de decisiones administrativas
3. El
ciudadano como fiscalizador del Estado
3.1. Derecho a la
información pública y transparencia
3.2. Rol de las
organizaciones civiles
en
la vigilancia administrativa
4. Responsabilidad
del Estado frente al ciudadano
4.1. Indemnización por actos
ilícitos del Estado
4.2. Responsabilidad
patrimonial del Estado
5. Nuevas
perspectivas en la relación Estado - ciudadano
5.1. Digitalización de los
servicios públicos
y
su impacto en la accesibilidad
5.2. Gobernanza y
corresponsabilidad ciudadana
Glosario
Referencias
FICHA TÉCNICA:
1
libro
280
páginas
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2025
ISBN
Papel 9791370108229
ISBN
Ebook 9791370108236
Autor
Juan Marín González Solís
Editor
Tirant lo Blanch
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular
y WhatsApp:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
DERECHO ADMINISTRATIVO
TOMO I
=
= = = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario