viernes, octubre 10, 2025

CENTRALIDAD DE LA PERSONA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO

 
CENTRALIDAD DE LA PERSONA

EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO

LA FORMACIÓN DEL JURISTA EN EL SIGLO XXI

Libro Autor Alfredo Dagdug Kalife

y Javier Espinoza de los Montero Sanchez

EDITOR UBIJUS

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

¿Qué significa poner verdaderamente a la persona

en el centro de la enseñanza del derecho?

Esta obra colectiva: CENTRALIDAD DE LA PERSONA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO LA FORMACIÓN DEL JURISTA EN EL SIGLO XXI; coordinada por Alfredo Dagdug Kalife y Javier Espinoza de los Monteros, contiene una profunda reflexión sobre la formación del jurista en el siglo XXI, partiendo de una convicción clara: el derecho debe comprenderse y enseñarse desde y para la dignidad de la persona. La persona debe ejercer una función directiva: orientar la producción normativa, así como la elaboración y desarrollo del conocimiento jurídico (teoría) y su praxis

A lo largo de sus capítulos, la obra: CENTRALIDAD DE LA PERSONA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO LA FORMACIÓN DEL JURISTA EN EL SIGLO XXI; ofrece un abordaje interdisciplinario y articulado entre la teoría y la práctica, que integra la filosofía, la teoría del derecho, la tecnología, la literatura, el cine y las ciencias sociales como marcos de análisis para renovar la pedagogía jurídica

Se organiza en torno a cuatro ejes temáticos: los fundamentos filosófico-antropológicos de la enseñanza jurídica, la justicia y los derechos fundamentales en clave crítica, los desafíos que plantean la tecnología y la transformación del conocimiento jurídico, y las aportaciones innovadoras de la literaria y el cine en la enseñanza del derecho

En cada capítulo se reivindica la necesidad de una educación jurídica con sentido humanista, crítica, creativa y transformadora

Desde distintas tradiciones jurídicas y perspectivas metodológicas, los autores de diversas universidades de América Latina y Europa comparten una preocupación común: formar juristas con conciencia ética, vocación pública y compromiso social, capaces de defender y promover la centralidad de la persona en un mundo globalizado, complejo y cambiante

Un libro -CENTRALIDAD DE LA PERSONA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO LA FORMACIÓN DEL JURISTA EN EL SIGLO XXI- imprescindible para quienes buscan repensar la enseñanza del derecho con profundidad y sentido

ÍNDICE:

Contenido

Presentación

Alfredo Dagdug Kalife

Javier Espinoza de los Monteros

PARTE I

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y ANTROPOLÓGICOS

DE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO

1.

El derecho como Paideia en el siglo XXI.

Raffaele de Giorgi

(Universidad del Salento, Italia)

2.

Individuos y grupos ante el derecho: la centralidad

de la persona como ente social

Lorenzo-Mateo Bujosa Vadell

(Universidad de Salamanca, España)

3.

Reflexiones sobre retos y desafíos para el jurista del siglo XXI:

una mirada hacia la necesaria centralidad del hombre

Alfredo Abadías Selma

(Universidad Internacional de La Rioja -UNIR-, España)

4.

La centralidad de la persona en la enseñanza del derecho

Luis Fernando Avila Salcedo

(Universidad Anáhuac México, México)

PARTE II

JUSTICIA, DERECHOS FUNDAMENTALES

Y FORMACIÓN CRÍTICA DEL JURISTA

5.

Justicia histórica. Cómo enseñar a pensar de manera crítica

en el siglo XXI

Oscar Guardiola-Rivera

(Universidad de Londres, Inglaterra)

6.

La enseñanza de los derechos

fundamentales en el Estado

constitucional

Javier Espinoza de los Monteros

(Universidad Anáhuac México, México)

7.

La formación del jurista en la era de la globalización:

desafíos y prospectiva

Julieta Morales Sánchez

(Universidad Nacional Autónoma de México, México)

8.

El jurista del siglo XXI

La educación en derechos humanos y la centralidad de persona

Carolina León Bastos

(Universidad Anáhuac México, México)

PARTE III

DERECHO, TECNOLOGÍA Y TRANSFORMACIÓN

DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO

9.

Reestructuración de los sistemas jurídicos y administrativos:

la función de las tecnologías a la luz de la

teoría sistémica de Niklas Luhmann

Aparecida Luzia Alzira Zuin

(Universidad Federal de Rondônia, Brasil)

10.

El impacto de las nuevas tecnologías

en la enseñanza de la inteligencia estratégica.

Enrique Alberto Rocha Bobadilla

(Universidad Anáhuac México, México)

PARTE IV

LITERATURA Y CINE:

RECURSOS HUMANISTAS PARA

LA ENSEÑANZA JURÍDICA

11.

Obras de la literatura universal para la enseñanza

de la teoría general del proceso

Carina Gómez Fröde

(Universidad Nacional Autónoma de México, México)

12.

La formación jurídica de los escritores del Ateneo

de la Juventud. Algunas aproximaciones

Manuel de J. Jiménez Moreno

(Universidad Nacional Autónoma de México, México)

13.

El cine y la enseñanza del derecho penal:

haciendo consciente la simplificación dogmática

Italo Reyes Romero

(Universidad Anáhuac México, México)

FICHA TÉCNICA:

1 libro

En formato de 22.5 por 16 por 1.5 cm

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

ISBN 9789689726029

Libro Autor Alfredo Dagdug Kalife

y Javier Espinoza de los Montero Sánchez

EDITOR UBIJUS y

CENTRO ANÁHUAC DE HUMANISMO MEXICANO

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

CENTRALIDAD DE LA PERSONA

EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO

LA FORMACIÓN DEL JURISTA EN EL SIGLO XXI 

= = = = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario