domingo, octubre 12, 2025

DOSCIENTOS AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1824

 
A DOSCIENTOS AÑOS DE LA

CONSTITUCIÓN DE 1824

Una revisión histórica del constitucionalismo liberal mexicano

Libro Autores Coordinadores Roberto Garzón

Jiménez y Martha López Castillo

EDITOR TIRANT LO BLANCH y

COLEGIO DE NOTARIOS

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

A doscientos años de la Constitución de 1824: Una revisión histórica del constitucionalismo mexicano, es una obra que recoge las valiosas reflexiones de un seminario organizado por el Senado de la República y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, con motivo del bicentenario del Senado y el 150 aniversario de su reinstauración. Con la conducción de la maestra Martha López Castillo y la participación de académicos como el notario Jorge Alfredo Ruiz del Río Escalante y el doctor Rafael Estrada Michel, este seminario profundiza en los orígenes y evolución del constitucionalismo mexicano

A lo largo de ocho sesiones, expertos revisaron temas clave como los antecedentes constitucionales previos a 1824, el federalismo tras la independencia, la guerra de México - Texas, la consolidación de la República, y la Constitución de 1917. La obra refleja un análisis crítico del desarrollo constitucional desde su nacimiento hasta las transformaciones del siglo XX, destacando figuras clave como Ramos Arizpe y Bustamante

Este trabajo A DOSCIENTOS AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1824 una revisión histórica del constitucionalismo liberal mexicano; no solo conmemora el pasado constitucional de México, sino que también busca fortalecer la democracia, invitando a la reflexión sobre cómo los principios republicanos y federales continúan modelando el país. En un tono plural y complejo, la obra celebra el diálogo constante en la construcción del Estado moderno y la importancia de la historia en la edificación de un futuro más sólido y democrático

ÍNDICE: 

A doscientos años de la Constitución de 1824

Una revisión histórica del constitucionalismo liberal mexicano

Página legal

Contenido

Presentación

Roberto Garzón Jiménez

Palabras de Roberto Garzón Jiménez

Experiencias constitucionales previas a 1824

Cristina Gómez Álvarez

I.    La época y la circulación de las ideas ilustradas y liberales

II.    Inicio de la lucha en ambas partes del Atlántico

y sus coincidencias y divergencias en los principios constitucionales

III.    La Constitución de Cádiz y los americanos

IV.    La Constitución insurgente, abandona la monarquía

constitucional por la República

V.    Fuentes de consulta

1812 en 1824 y en 1847: las vicisitudes de un federalismo

peculiar y adaptable a nuestras circunstancias

Rafael Estrada Michel

Fuentes de consulta

El centralismo y la República de Texas

Jaime Cárdenas Gracia

I.    Los orígenes de la escisión

II.    Causas de la separación y su realización

III.    Algunas reflexiones sobre la República de Texas (1836-1845)

IV.    La esclavitud motivo de la independencia de Texas

V.    Conclusiones

VI.    Fuentes de consulta

La vida y la cultura

Vicente Quirarte

Historia, derechos sociales y garantías individuales

en la Constitución de 1917

Julio E. Sancliment Martínez

I.    Planteamiento

II.    Antecedentes: el porfiriato

III.    El contexto revolucionario y el surgimiento

de la Constitución de 1917

IV.    Algunos aspectos relevantes del texto

constitucional queretano

V.    Conclusión

VI.    Fuentes de consulta

México y su marco normativo posrevolucionario

Edgar Corzo Sosa

I.    Introducción

II.    El camino hacia la Constitución de 1917

III.    Periodo del gobierno de Venustiano Carranza

IV.    Llegada de Álvaro Obregón

(1o de diciembre de 1920 a 30 de noviembre de 1924)

V.    Rumbo al “Maximato”. Plutarco Elías Calles

(1º de diciembre de 1924 a 30 de noviembre de 1928)

VI.    De Emilio Portes Gil (1o diciembre 1928 al

5 de febrero de 1930) a Pascual Ortiz Rubio (6 de febrero de 1930

a 1º de septiembre de 1932) y a Abelardo L. Rodríguez

(2 de septiembre de 1932 a 30 de noviembre de 1934)

VII.    Un nuevo camino. Lázaro Cárdenas

(1º diciembre 1934 a 30 noviembre 1940)

VIII.    El final de la etapa posrevolucionaria

Manuel Ávila Camacho

(1º diciembre 1940 a 30 noviembre 1946)

IX.    Conclusión

X.    Fuentes de consulta

FICHA TÉCNICA:

1 libro

140 páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

ISBN Papel 9788410954601

ISBN Ebook 9788410954618

Autores Coordinadores Roberto Garzón

Jiménez y Martha López Castillo

EDITOR TIRANT LO BLANCH y

COLEGIO DE NOTARIOS

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

A DOSCIENTOS AÑOS DE LA

CONSTITUCIÓN DE 1824

Una revisión histórica del constitucionalismo

liberal mexicano 

= = = = = = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario