BURSÁTIL Y FINTECH
1 libro Autor Víctor Manuel Nando Lefort
EDITOR TIRANT LO
BLANCH
PRIMERA EDICIÓN 2025
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
El sistema financiero ha sido uno de los
sectores económicos que mayor auge ha tenido con cambios sustanciales en las
últimas décadas, integrando los avances tecnológicos, a fin de lograr un mejor acceso
a sus clientes y usuarios, a los productos ofertados por el sinnúmero de
instituciones financieras, como son los bancos, las casas de bolsa, los
intermediarios financieros y las nuevas instituciones de tecnología financiera
(Fintech), pero al mismo tiempo la delincuencia se ha hecho presente en este
sector, a fin de obtener beneficios utilizando también los mecanismos
informáticos y cibernéticos, ocasionando un detrimento no solamente a las
instituciones financieras, sino principalmente, a quienes demandamos los
servicios financieros
Por lo anterior, la presente obra: DELITOS EN MATERIA BANCARIA BURSÁTIL Y FINTECH 2025; analiza los delitos contenidos en los
principales ordenamientos jurídicos, como son las Leyes de Instituciones de
Crédito, del Mercado de Valores y para Regular las Instituciones de Tecnología
Financiera, con el propósito de adentrar al lector a este mundo bancario y
bursátil que se relaciona con el Derecho Penal Financiero, proporcionándole los
elementos necesarios para un mejor entendimiento y comprensión de las conductas
ilícitas que, a últimas fechas han tenido un incremento exponencial, no
solamente a nivel internacional, sino en nuestro país
ÍNDICE:
Índice
Prólogo
Dr. Eduardo Dacasa López
CAPÍTULO 1
DESCODIFICACIÓN
1. La descodificación de tipos penales 1.1 Marco constitucional y legal de los Delitos
Especiales 1.2 Requisitos
de procedibilidad en los delitos especiales 1.2.1 Denuncia 1.2.2 Querella 1.2.3 Declaratoria de perjuicio 1.2.4 Petición 1.2.5 Delación 1.2.6 Excitativa 1.2.7 Pesquisa 1.3 Aspectos específicos de los tipos penales
especiales
CAPÍTULO 2
DELITOS BANCARIOS
2. Ley de Instituciones de Crédito 2.1 Sistema bancario 2.1.1 Banca múltiple 2.1.2 Banca de desarrollo 2.2 Solicitantes del servicio bancario 2.2.1 Cliente 2.2.2 Usuario 2.3 Tipos de operaciones 2.3.1 Operaciones activas 2.3.2 Operaciones pasivas 2.3.3 Reportes de operaciones 2.3.3.1 Operaciones relevantes 2.3.3.2 Operaciones inusuales 2.3.3.3 Operaciones preocupantes internas 2.4 Secreto bancario 2.5 Secreto fiduciario 2.6 Delitos 2.6.1 Artículo 111 2.6.1.1 Requisito de procedibilidad 2.6.1.1.1 Elementos del delito 2.6.1.1.2 Elementos del hecho 2.6.1.1.2.1 Elementos objetivos 2.6.1.1.2.2 Elementos subjetivos 2.6.1.1.2.3 Elementos normativos 2.6.1.1.3 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.1.2.2 Elementos
del hecho 2.6.1.2.2.1 Elementos
objetivos: 2.6.1.2.2.2 Elementos
subjetivos 2.6.1.2.2.3 Elementos
normativos 2.6.1.2.3 Medios probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 2.6.2 Artículo 111 bis 2.6.2.1 Requisito de procedibilidad 2.6.2.2 Elementos del delito 2.6.2.3 Elementos del hecho 2.6.2.3.1 Elementos objetivos: 2.6.2.3.2 Elementos subjetivos 2.6.2.3.3 Elementos normativos 2.6.2.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.3 Artículo 112 2.6.3.1 Requisito de procedibilidad 2.6.3.2 Elementos del delito 2.6.3.3 Elementos del hecho 2.6.3.3.1 Elementos objetivos: 2.6.3.3.2 Elementos subjetivos 2.6.3.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.4 Artículo
112 Bis 2.6.4.1 Requisito de procedibilidad 2.6.4.2 Elementos del delito 2.6.4.3 Elementos del hecho 2.6.4.3.1 Elementos objetivos: 2.6.4.3.2 Elementos subjetivos 2.6.4.3.3 Elementos normativos 2.6.4.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.5 Artículo 112 Ter 2.6.5.1 Requisito de procedibilidad 2.6.5.2 Elementos del delito 2.6.5.3 Elementos del hecho 2.6.5.3.1 Elementos objetivos: 2.6.5.3.2 Elementos subjetivos 2.6.5.3.3 Elementos normativos 2.6.5.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.6 Artículo 112 Quáter 2.6.6.1 Requisito de procedibilidad 2.6.6.2 Elementos del delito 2.6.6.3 Elementos del hecho 2.6.6.3.1 Elementos objetivos: 2.6.6.3.2 Elementos subjetivos 2.6.6.3.3 Elementos normativos 2.6.6.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.7 Artículo 112 Quintus 2.6.7.1 Requisito de procedibilidad 2.6.7.2 Elementos del delito 2.6.7.3 Elementos del hecho 2.6.7.3.1 Elementos objetivos: 2.6.7.3.2 Elementos subjetivos 2.6.7.3.3 Elementos normativos 2.6.7.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.8 Artículo 112 Sextus 2.6.8.1 Requisito de procedibilidad 2.6.8.2 Elementos del delito 2.6.8.3 Elementos del hecho 2.6.8.3.1 Elementos objetivos: 2.6.8.3.2 Elementos subjetivos 2.6.8.3.3 Elementos normativos 2.6.8.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.9 Artículo
112 Séptimus 2.6.9.1 Requisito
de procedibilidad 2.6.9.2 Elementos
del delito 2.6.9.3 Elementos
del hecho 2.6.9.3.1 Elementos
objetivos: 2.6.9.3.2 Elementos
subjetivos 2.6.9.3.3 Elementos normativos 2.6.9.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.10 Artículo 113 2.6.10.1 Requisito de procedibilidad 2.6.10.2 Elementos del delito 2.6.10.3 Elementos del hecho 2.6.10.3.1 Elementos objetivos: 2.6.10.3.2 Elementos subjetivos 2.6.10.3.3 Elementos normativos 2.6.10.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.11 Artículo 113 Bis 2.6.11.1 Requisito de procedibilidad 2.6.11.2 Elementos del delito 2.6.11.3 Elementos del hecho 2.6.11.3.1 Elementos objetivos: 2.6.11.3.2 Elementos subjetivos 2.6.11.3.3 Elementos normativos 2.6.11.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.12 Artículo
113 Bis 1 2.6.12.1 Requisito
de procedibilidad 2.6.12.2 Elementos
del delito 2.6.12.3 Elementos
del hecho 2.6.12.3.1 Elementos
objetivos: 2.6.12.3.2 Elementos
subjetivos 2.6.12.3.3 Elementos
normativos 2.6.12.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.13 Artículo 113 bis 2 2.6.13.1 Requisito de procedibilidad 2.6.13.2 Elementos del delito 2.6.13.3 Elementos del hecho 2.6.13.3.1 Elementos objetivos 2.6.13.3.2 Elementos subjetivos 2.6.13.3.3 Elementos normativos 2.6.13.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.14 Artículo
113 bis 3 2.6.14.1 Requisito de procedibilidad 2.6.14.2 Elementos del delito 2.6.14.3 Elementos del hecho 2.6.14.3.1 Elementos objetivos: 2.6.14.3.2. Elementos subjetivos 2.6.14.3.3 Elementos normativos 2.6.14.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.15 Artículo 113 bis 4 2.6.15.1 Requisito de procedibilidad 2.6.15.2 Elementos del delito 2.6.15.3 Elementos del hecho 2.6.15.3.1 Elementos objetivos: 2.6.15.3.2 Elementos subjetivos 2.6.15.3.3 Elementos normativos 2.6.15.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.16 Artículo 113 Bis 5 2.6.16.1 Requisito de procedibilidad 2.6.16.2 Elementos del delito 2.6.16.3 Elementos del hecho 2.6.16.3.1 Elementos objetivos 2.6.16.3.2 Elementos subjetivos 2.6.16.3.3 Elementos normativos 2.6.16.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.17 Artículo
113 Bis 6 2.6.17.1 Requisito
de procedibilidad 2.6.17.2 Elementos del delito 2.6.17.3 Elementos del hecho 2.6.17.3.1 Elementos objetivos: 2.6.17.3.2 Elementos subjetivos 2.6.17.3.3 Elementos normativos 2.6.17.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.18 Artículo 114 2.6.18.1 Requisito de procedibilidad 2.6.18.2 Elementos del delito 2.6.18.3 Elementos del hecho 2.6.18.3.1 Elementos objetivos 2.6.18.3.2 Elementos subjetivos 2.6.18.3.3 Elementos normativos 2.6.18.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.19 Artículo 114 Bis 1 2.6.19.1 Requisito de procedibilidad 2.6.19.2 Elementos del delito 2.6.19.3 Elementos del hecho 2.6.19.3.1 Elementos objetivos: 2.6.19.3.2 Elementos subjetivos 2.6.19.3.3 Elementos normativos 2.6.19.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.20 Artículo 114 Bis 2 2.6.20.1 Requisito de procedibilidad 2.6.20.2 Elementos del delito 2.6.20.3 Elementos del hecho 2.6.20.3.1 Elementos objetivos 2.6.20.3.2 Elementos subjetivos 2.6.20.3.3 Elementos normativos 2.6.20.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.21 Artículo 114 Bis 3 2.6.21.1 Requisito de procedibilidad 2.6.21.2 Elementos del delito 2.6.21.3 Elementos del hecho 2.6.21.3.1 Elementos objetivos: 2.6.21.3.2 Elementos subjetivos 2.6.21.3.3 Elementos normativos 2.6.21.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.22 Artículo 114 Bis 4 2.6.22.1 Requisito de procedibilidad 2.6.22.2 Elementos del delito 2.6.22.3 Elementos del hecho 2.6.22.3.1 Elementos objetivos: 2.6.22.3.2 Elementos subjetivos 2.6.22.3.3 Elementos normativos 2.6.22.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 2.6.23 Artículo 114 Bis
CAPÍTULO 3
DELITOS BURSÁTILES
3. Derecho Bursátil 3.1 De los Intermediarios del Mercado de Valores 3.1.1 Clases 3.1.1.1 Casas de Bolsa 3.1.1.2 Instituciones de Crédito (banca múltiple y
banca de desarrollo) 3.1.1.3 Sociedades operadoras de sociedades de
Inversión y administradoras de fondos para el retiro 3.1.1.4 Sociedades distribuidoras de acciones de
sociedades de inversión y entidades financieras autorizadas para actuar con el
referido carácter de distribuidoras 3.2 Participantes en el Mercado de Valores 3.2.1 Emisoras de valores 3.2.2 Intermediarios bursátiles 3.2.3 Inversionista 3.2.4 Asesores en inversiones 3.3 Mercado de Valores 3.3.1 Mercado primario 3.3.2 Mercado secundario 3.2.3 Mercado de capitales 3.2.4 Mercado de deuda o de dinero 3.2.5 Mercado de divisas 3.2.6 Mercado de metales 3.2.7 Mercado de derivados 3.4 Bolsa de Valores 3.5 Contrapartes Centrales 3.6 Organismos Autorregulatorios 3.7 Instituciones para el Depósito de Valores 3.8 Instituciones Calificadoras de Valores 3.9 Proveedores de Precios 3.10 Sociedad Anónima Bursátil 3.11 Sociedad Anónima Promotora de Inversión 3.12 Sociedad Anónima Promotora de Inversión
Bursátil 3.13 Los
valores y su clasificación 3.13.1 Acciones 3.13.1.1 Ordinarias 3.13.1.2 Privilegiadas 3.13.1.3 Preferentes 3.13.1.4 Convertibles 3.13.1.5 De industria 3.13.1.6 Liberadas 3.13.2 Bonos 3.13.2.1 Bonos gubernamentales 3.13.2.2 Certificados de la Tesorería de la Federación
(Cetes) 3.13.2.3 Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal,
conocidos como Bonos M 3.13.2.4 Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal,
también denominados Bondes 3.13.2.5 Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal,
denominados en Unidades de Inversión o Udibonos 3.13.2.6 Bonos de Protección al Ahorro, conocidos por
su abreviatura BPAS 3.13.2.7 Bonos
corporativos 3.13.2.8 Bonos
basura 3.13.2.8.1 Riesgo
crediticio 3.13.2.8.2 Riesgo
de mercado 3.13.3 Partes
sociales 3.13.4 Certificados
bursátiles 3.13.5 Pagaré 3.13.6 Letra de cambio 3.13.7 Demás títulos de crédito 3.13.7.1 Cheque 3.13.7.2 Obligaciones 3.13.7.3 Certificados de participación 3.14 Auditores externos 3.15 Registro Nacional de Valores 3.16 Secreto bursátil 3.17 Delitos 3.17.1 Artículo 373 3.17.1.1 Requisito de procedibilidad 3.17.1.2 Elementos del delito 3.17.1.3 Elementos del hecho 3.17.1.3.1 Elementos objetivos 3.17.1.3.2 Elementos subjetivos 3.17.1.3.3 Elementos normativos 3.17.1.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 3.17.2 Artículo
374 3.17.2.1 Requisito
de procedibilidad 3.17.2.2 Elementos
del delito 3.17.2.3 Elementos
del hecho 3.17.2.3.1 Elementos
objetivos 3.17.2.3.2 Elementos
subjetivos 3.17.2.3.3 Elementos
normativos 3.17.2.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 3.17.3 Artículo 375 3.17.3.1 Requisito de procedibilidad 3.17.3.2 Elementos del delito 3.17.3.3 Elementos del hecho 3.17.3.3.1 Elementos objetivos 3.17.3.3.2 Elementos subjetivos 3.17.3.3.3 Elementos normativos 3.17.3.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 3.17.4 Artículo
376 3.17.4.1 Requisito
de procedibilidad 3.17.4.2 Elementos
del delito 3.17.4.3 Elementos
del hecho 3.17.4.3.1
Elementos objetivos 3.17.4.3.2 Elementos
subjetivos 3.17.4.3.3 Elementos
normativos 3.17.4.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 3.17.5 Artículo 377 3.17.5.1 Requisito de procedibilidad 3.17.5.2 Elementos del delito 3.17.5.3 Elementos del hecho 3.17.5.3.1 Elementos objetivos 3.17.5.3.2 Elementos subjetivos 3.17.5.3.3 Elementos normativos 3.17.5.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 3.17.6 Artículo
378 3.17.6.1 Requisito
de procedibilidad 3.17.6.2 Elementos
del delito 3.17.6.3 Elementos
del hecho 3.17.6.3.1 Elementos
objetivos 3.17.6.3.2 Elementos
subjetivos 3.17.6.3.3 Elementos
normativos 3.17.6.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 3.17.7 Artículo 379 3.17.7.1 Requisito de procedibilidad 3.17.7.2 Elementos del delito 3.17.7.3 Elementos del hecho 3.17.7.3.1 Elementos objetivos 3.17.7.3.2 Elementos subjetivos 3.17.7.3.3 Elementos normativos 3.17.7.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 3.17.8 Artículo
380 3.17.8.1 Requisito
de procedibilidad 3.17.8.2 Elementos
del delito 3.17.8.3 Elementos
del hecho 3.17.8.3.1 Elementos
objetivos 3.17.8.3.2 Elementos
subjetivos 3.17.8.3.3 Elementos
normativos 3.17.8.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 3.17.9 Artículo 381 3.17.9.1 Requisito de procedibilidad 3.17.9.2 Elementos del delito 3.17.9.3 Elementos del hecho 3.17.9.3.1 Elementos objetivos 3.17.9.3.2 Elementos subjetivos 3.17.9.3.3 Elementos normativos 3.17.9.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 3.17.10 Artículo
382 3.17.10.1 Requisito
de procedibilidad 3.17.10.2 Elementos
del delito 3.17.10.3 Elementos
del hecho 3.17.10.3.1 Elementos
objetivos: 3.17.10.3.2 Elementos
subjetivos 3.17.10.3.3 Elementos
normativos 3.17.10.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 3.17.11 Artículo 383 3.17.11.1 Requisito de procedibilidad 3.17.11.2 Elementos del delito 3.17.11.3 Elementos del
hecho 3.17.11.3.1 Elementos
objetivos 3.17.11.3.2 Elementos
subjetivos 3.17.11.3.3 Elementos
normativos 3.17.11.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 3.17.12. Artículo 383 Bis 3.17.12.1 Requisito de procedibilidad 3.17.12.2 Elementos del delito 3.17.12.3 Elementos del hecho 3.17.12.3.1 Elementos objetivos: 3.17.12.3.2 Elementos subjetivos 3.17.12.3.3 Elementos normativos 3.17.12.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 3.17.13 Artículo
384 3.17.13.1 Requisito
de procedibilidad 3.17.13.2 Elementos
del delito 3.17.13.3 Elementos
del hecho 3.17.13.3.1 Elementos
objetivos 3.17.13.3.2 Elementos
subjetivos 3.17.13.3.3 Elementos
normativos 3.17.13.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 3.17.14 Artículo 385 3.17.14.1 Requisito de procedibilidad 3.17.14.2 Elementos del delito 3.17.14.3 Elementos del hecho 3.17.14.3.1 Elementos objetivos 3.17.14.3.2 Elementos subjetivos 3.17.14.3.3 Elementos normativos 3.17.14.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 3.17.15 Artículo
386 3.17.15.1 Requisito
de procedibilidad 3.17.15.2 Elementos
del delito 3.17.15.3 Elementos
del hecho 3.17.15.3.1 Elementos
objetivos 3.17.15.3.2 Elementos
subjetivos 3.17.15.3.3 Elementos
normativos 3.17.15.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 3.17.16 Artículo 387
CAPÍTULO 4
DELITOS EN MATERIA DE INSTITUCIONES
DE TECNOLOGÍA FINANCIERA (FINTECH)
4. Surgimiento de las Fintech 4.1 Ecosistema Fintech 4.2 Las Startups 4.3 Desarrolladores de Tecnología y Servicios 4.4 Clientes financieros 4.5 Las Fintech y las instituciones financieras
tradicionales 4.6 Fondos
de inversión 4.7 Clasificación
de las Fintech 4.7.1 Medios
de pago y transferencias 4.7.2 Infraestructura para servicios financieros 4.7.3 Créditos digitales 4.7.4 Soluciones para empresas 4.7.5 Finanzas personales y asesoría financiera 4.7.6 Mercados financieros 4.7.7 Crowdfunding 4.7.8 InsurTech 4.7.9 Criptomonedas y servicios de exploración de
bloques de criptomonedas 4.7.10 Entidades financieras disruptivas 4.8 Características de las Fintech 4.9 El Crowdfunding 4.9.1 Crowdfunding de recompensa 4.9.2 Crowdfunding de inversión 4.9.3 Crowdfunding solidario 4.10 Crowdlending 4.11 Criptomonedas 4.11.1 Particularidades de las criptomonedas 4.12 Blockchain 4.13 Instituciones de Fondos de Pago Electrónico 4.14 Sandbox Regulatorio 4.15 Delitos
SECCIÓN SEGUNDA
Delitos para la Protección del Patrimonio de los Clientes de las
ITF y de las Sociedades Autorizadas para operar con Modelos Novedosos
4.15.1 Artículo 119 4.15.1.1 Requisito de procedibilidad 4.15.1.2 Elementos del delito 4.15.1.3 Elementos del hecho 4.15.1.3.1 Elementos objetivos 4.15.1.3.2 Elementos subjetivos 4.15.1.3.3 Elementos normativos 4.15.1.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 4.15.2 Artículo
120 4.15.2.1 Requisito
de procedibilidad 4.15.2.2 Elementos
del delito 4.15.2.3 Elementos
del hecho 4.15.2.3.1 Elementos
objetivos 4.15.2.3.2 Elementos
subjetivos 4.15.2.3.3 Elementos
normativos 4.15.2.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 4.15.3 Artículo 121 4.15.3.1 Requisito de procedibilidad 4.15.3.2 Elementos del delito 4.15.3.3 Elementos del hecho 4.15.3.3.1 Elementos objetivos 4.15.3.3.2 Elementos subjetivos 4.15.3.3.3 Elementos normativos 5.15.3.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 4.15.4 Artículo
122 4.15.4.1 Requisito
de procedibilidad 4.15.4.2 Elementos
del delito 4.15.4.3 Elementos
del hecho 4.15.4.3.1 Elementos
objetivos 4.15.4.3.2 Elementos
subjetivos 4.15.4.3.3 Elementos
normativos 4.15.4.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal
SECCIÓN TERCERA
Delitos contra la adecuada operación de las ITF, o de las
Empresas Autorizadas para operar con Modelos Novedosos
4.15.5 Artículo 123 4.15.5.1 Requisito de procedibilidad 4.15.5.2 Elementos del delito 4.15.5.3 Elementos del hecho 4.15.5.3.1 Elementos objetivos 4.15.5.3.2 Elementos subjetivos 4.15.5.3.3 Elementos normativos 4.15.5.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 4.15.6 Artículo
124 4.15.6.1 Requisito
de procedibilidad 4.15.6.2 Elementos
del delito 4.15.6.3 Elementos
del hecho 4.15.6.3.1 Elementos
objetivos 4.15.6.3.2 Elementos
subjetivos 4.15.6.3.3 Elementos
normativos 4.15.6.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 4.15.7 Artículo 125 4.15.7.1 Requisito de procedibilidad 4.15.7.2 Elementos del delito 4.15.7.3 Elementos del hecho 4.15.7.3.1 Elementos objetivos 4.15.7.3.2 Elementos subjetivos 4.15.7.3.3 Elementos normativos 4.15.7.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 4.15.8 Artículo
126 4.15.8.1 Requisito
de procedibilidad 4.15.8.2 Elementos
del delito 4.15.8.3 Elementos
del hecho 4.15.8.3.1 Elementos
objetivos 4.15.8.3.2 Elementos
subjetivos 4.15.8.3.3 Elementos
normativos 4.15.8.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 4.15.9 Artículo 127 4.15.9.1 Requisito de procedibilidad 4.15.9.2 Elementos del delito 4.15.9.3 Elementos del hecho 4.15.9.3.1 Elementos objetivos 4.15.9.3.2 Elementos subjetivos 4.15.9.3.3 Elementos normativos 4.15.9.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 4.15.10 Artículo
128 4.15.10.1 Requisito
de procedibilidad 4.15.10.2 Elementos
del delito 4.15.10.3 Elementos
del hecho 4.15.10.3.1 Elementos
objetivos 4.15.10.3.2 Elementos
subjetivos 4.15.10.3.3 Elementos
normativos 4.15.10.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 4.15.11 Artículo 129 4.15.11.1 Requisito de procedibilidad 4.15.11.2 Elementos del delito 4.15.11.3 Elementos del hecho 4.15.11.3.1 Elementos objetivos 4.15.11.3.2 Elementos subjetivos 4.15.11.3.3 Elementos normativos 4.15.11.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal
SECCIÓN CUARTA
Delitos para la Protección del Patrimonio de las ITF y de las
Sociedades Autorizadas para operar con Modelos Novedosos
4.15.12 Artículo 130 4.15.12.1 Requisito de procedibilidad 4.15.12.2 Elementos del delito 4.15.12.3 Elementos del hecho 4.15.12.3.1 Elementos objetivos 4.15.12.3.2 Elementos subjetivos 4.15.12.3.3 Elementos normativos 4.15.12.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 4.15.13 Artículo
131 4.15.13.1 Requisito
de procedibilidad 4.15.13.2 Elementos
del delito 4.15.13.3 Elementos
del hecho 4.15.13.3.1 Elementos
objetivos 4.15.13.3.2 Elementos
subjetivos 4.15.13.3.3 Elementos
normativos 4.15.13.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal 4.15.14 Artículo 132 4.15.14.1 Requisito de procedibilidad 4.15.14.2 Elementos del delito 4.15.14.3 Elementos del hecho 4.15.14.3.1 Elementos objetivos 4.15.14.3.2 Elementos subjetivos 4.15.14.3.3 Elementos normativos 4.15.14.4 Medios probatorios para acreditar la comisión
del presente tipo penal 4.15.15 Artículo
133 4.15.15.1 Requisito
de procedibilidad 4.15.15.2 Elementos
del delito 4.15.15.3 Elementos
del hecho 4.15.15.3.1 Elementos
objetivos 4.15.15.3.2 Elementos
subjetivos 4.15.15.3.3 Elementos
normativos 4.15.15.4 Medios
probatorios para acreditar la comisión del presente tipo penal
Anexos
Delitos bancarios
Delitos bursátiles
Delitos fintech
Bibliografía
FICHA TÉCNICA:
1 libro
530 páginas
Pasta delgada en color plastificado
Primera edición 2025
ISBN Papel 9788410715479
ISBN Ebook 9788410715486
Autor Víctor Manuel Nando Lefort
EDITOR TIRANT LO BLANCH
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular
y WhatsApp:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
DELITOS EN MATERIA BANCARIA
BURSÁTIL Y FINTECH
=
= = = = = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario