LA MUCHEDUMBRE DELINCUENTE
1 Libro Autor Scipio Sighele
Editor Olejnik
PRIMERA EDICIÓN 2020
El
estudio de los delitos de la muchedumbre es, en efecto, muy interesante, sobre
todo en estas postrimerías del siglo, durante las cuales las violencias colectivas
de la plebe no escasean
Parece
como que de cuando en cuando quiere aquélla satisfacer, por medio de un delito,
todos los resentimientos que han acumulado sobre ella los dolores y las
injusticias que sufre
A lo cual debe añadirse que el asunto, no obstante
su grande importancia social y
jurídica, era nuevo
Ni
la ciencia ni los tribunales habían pensado en que, a veces, en lugar de un
solo individuo, el culpable puede ser una muchedumbre
Era
pues, todavía más necesario que interesante
estudiar
el problema de la muchedumbre delincuente
Por
mi parte, he intentado hacerlo, aunque muy imperfectamente,
como
yo mismo reconozco
La
psicología colectiva es una ciencia que se halla aún en la infancia; la
psicología de la muchedumbre, que forma parte de ella y que representa su grado
más agudo, apenas ha nacido
= = = = = = = =
ÍNDICE:
Prefacio
Introducción
LA SOCIOLOGÍA Y LA PSICOLOGÍA COLECTIVA
I. - Aplicación a la sociología de una ley
biológica de Heriberto Spencer
—
Analogía de esta ley con las ideas de A. Comte y de Schopenhauer
II. — Excepciones a la
ley de Heriberto Spencer
—
El Jurado
—
Las comisiones artísticas, científicas e industriales
—
Observaciones de A. Gabelli y de Max Nordau
—
Las asambleas políticas
—
Ideas de Enrique Ferri
—
La psicología colectiva
—
Los agregados humanos inorgánicos y heterogéneos
—
La muchedumbre
III. — Resumen y
conclusiones
Capítulo Primero
LA PSICOFISIOLOGÍA DE LA MUCHEDUMBRE
I. — La escuela clásica del derecho penal no ha resuelto este problema
—
Teoría de G. A. Pugliese
—
Crítica
—
Objeto de este libro
II. — ¿Qué es una muchedumbre?
—
La imitación: ideas de Bordier, Tarde, Nordau, Bagehot
—
El contagio moral: ideas de Ebrard, Joly, Despine, Moreau de Tours
—
La sugestión: teorías de Tarde y Sergi
—
La sugestión en el estado normal
—
La sugestión en la locura, en el suicidio, en el delito
—
La sugestión en la muchedumbre
Ideas
de M. Espinas
III. — Insuficiencia de
la teoría de la sugestión
para explicar los delitos de la muchedumbre
—
El factor antropológico: intuiciones de Barbaste y Lauvergne
—
La muchedumbre es un ambiente en donde el microbio
del
mal se desarrolla más fácilmente que el microbio del bien
—
Razones de este fenómeno
—
El mimetismo psíquico
—
Psicofisiología de las emociones
—
Indagaciones de Lange, Stricker, Rain, Maudsley
Ribot,
Darwin, Mantegazza
—
La influencia del número sobre la intensidad de las emociones
—
Pruebas dadas por Forel y Espinas
—
La fermentación psicológica
Capítulo Segundo
LAS MUCHEDUMBRES DELINCUENTES
I. — La condición psicológica permanente del pueblo
—
La cuestión social
—
Las teorías peligrosas
—
Las plebes reclamantes
II. — Más sobre la influencia del número
—
La embriaguez moral del déspota
—
Observaciones de Jacoby y de Taino
—
La diversidad de muchedumbres
—
El factor antropológico en la muchedumbre
III. — Las muchedumbres
en la Revolución francesa
—Los
degenerados que formaban parte de ellas:
los
vagabundos, los delincuentes, los locos
Episodios
de la Revolución tomados de las obras de Carlier,
Gisquet, Mathieu, Dumas.
Bailly, Taine, M. Du Camp
IV. — Las muchedumbres
honradas
—
El motín de 1750 en París
—
La huelga de Décazeville
—
Los hechos del 8 de febrero de 1889 en Roma
—
Las profesiones crueles
Capítulo Tercero
CONCLUSIONES JURÍDICAS
I. — Una frase célebre de Napoleón
—
La responsabilidad colectiva antiguamente y en la actualidad
II. — La temibilidad del
delincuente
—
Influencia dé la sugestión hipnótica sobre el carácter individual
—
La escuela de Nancy y la escuela de París
—
La sugestión hipnótica no suprime la personalidad
III. — La sugestión en el estado de vigilia
—
El individuo es siempre responsable
—
Los débiles y los neurasténicos
—
Reglas para graduar la responsabilidad
—
Los motivos
—
Los delitos repentinos y los delitos premeditados de la muchedumbre
—
La ley de Lynch
—
El tipo antropológico del delincuente
Ideas
de Garofalo
—
Conclusión
Apéndice
El
despotismo de la mayoría y la psicología colectiva
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
101
Páginas
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2020
ISBN
9789563928723
Autor
Scipio Sighele
Editor
Olejnik
NOVEDAD
DISTRIBUIDOR
A B C EDICIONES
Si es de su
agrado está espléndida obra:
LA MUCHEDUMBRE DELINCUENTE
1
Libro Autor Scipio Sighele
Editor
Olejnik
PRIMERA
EDICIÓN 2020
Se puede
comunicar al Teléfono (667)
714-6961
Teléfono
celular -6671 – 985 - 765
Culiacán,
Sinaloa,
México
Tenemos entrega
a domicilio en México por varias
mensajerías;
puede usted indicarnos
cuál sería la
de sus deseos
Para
envíos internacionales favor de
pedir
su cotización, anotando el título de su
interés,
el código postal o el nombre
de
la Ciudad en donde debe
llegar
su amable petición
REALIZAMOS ENTREGAS EN ESTA CIUDAD DE
CULIACAN; FAVOR DE INDICARNOS EL DOMICILIO
Tenemos
asistencia telefónica desde las
10:00 A.M,
hasta las 10:00 P.M. en
horario del
Pacífico
Versión en
PDF no se maneja
Puede
comunicarse en el WhatsApp:
6671 – 98 -
57-65
Mayor
información en:
a.b.c.monarrez7146961@hotmail.com
Gracias a
Google por la oportunidad de publicar Gracias
Aquí en la
Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
ALFONSO
JAVIER MONÁRREZ RÍOS
Avenida
Jesús Terán número 1747-3
Fraccionamiento
Nuevo Culiacán
Entre Bahía
de Agiabampo
y Bahía de
San Ignacio
Código
Postal 80170
LA MUCHEDUMBRE DELINCUENTE
1
Libro Autor Scipio Sighele
Editor
Olejnik
PRIMERA
EDICIÓN 2020
Quedo a sus órdenes; gracias
Libro LA MUCHEDUMBRE DELINCUENTE
ResponderEliminarGracias, estamos listos para atender
su petición en el Teléfono:
6677-146-961
Teléfono: 800-832-7697 llamada gratis en nuestro país;
CELULAR + 6671 – 985 - 765
WHATSAPP + 521 6671-9857-65
En el correo: alfonsomonarrez@gmail.com
Libro LA MUCHEDUMBRE DELINCUENTE
Libro LA MUCHEDUMBRE DELINCUENTE
ResponderEliminar5 RAZONES POR QUÉ PREFERIR LIBROS IMPRESOS:
1.- CONCENTRACIÓN Y ENFOQUE:
Leer en papel tiende a favorecer una mayor concentración y comprensión profunda. Las distracciones comunes como dispositivos como notificaciones pueden interferir fácilmente en tu estudio de derecho. Los estudios sugieren que las personas retienen mejor la información cuando leen en formato impreso en lugar de pantallas digitales
2.- CONFIABILIDAD Y PERMANENCIA:
Los libros impresos no dependen de dispositivos electrónicos ni de acceso a internet. Lo que hace más confiables en situaciones donde no se puede contar con tecnología. Los textos impresos no están sujetos a problemas como la caducidad de licencias de software o fallos del sistema. Lo cual es crucial para los abogados que necesitan acceso constante a la ley
3.- TANGIBILIDAD Y REFERENCIA:
Los libros impresos ofrecen una forma tangible y directa de acceder a la información. Muchos abogados aprecian la capacidad de marcar páginas, subrayar y hacer anotaciones manuales. Este enfoque físico puede mejorar la retención de información y más adecuado para quienes prefieren interacción directa con el material legal
4.- AUTORIDAD Y TRADICIÓN:
La mayoría de editoriales jurídicas publicamos libros impresos con revisiones exhaustivas, lo que garantiza que los abogados puedan confiar en la precisión y calidad de contenido. En el campo tradicional como el derecho, muchos abogados prefieren el prestigio y confiabilidad que perciben en un libro impreso
5.- CONTEXTO Y REVISIÓN:
Los libros impresos permiten una revisión más amplia y profunda. Saltar entre secciones es más intuitivo. Además, no requiere energía ni mantenimiento técnico, lo que lo convierte en una opción más práctica en cuantos entornos, como en una sala de juicio o la preparación de un caso fuera de la oficina
TOMADO DE GALLARDO EDICIONES EL 18 DE OCTUBRE DEL 2024
5 RAZONES POR QUÉ PREFERIR LIBROS IMPRESOS
Libro LA MUCHEDUMBRE DELINCUENTE