SUBJETIVA O AQUILIANA
Elementos, daño y cuantificación
1 Libro Autor Centro de Estudios
Especializados en Oralidad y Derecho
SERIE DE JUICIOS CIVILES ORALES
LIBRO 25
EDITOR GALLARDO EDICIONES
“SIEMPRE ACTUALIZADOS”
PRIMERA EDICIÓN 2025
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
CONTIENE:
Para
Gallardo Ediciones le es un placer presentar a usted la nueva serie de juicios
civiles, este nuevo material consta de los siguientes valores:
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN:
Acción
de Responsabilidad Subjetiva o Aquiliana
(Elementos,
daño y cuantificación)
Consta
de una investigación basada en fuentes oficiales y con vinculatoriedad
jurídica. A saber, principalmente, criterios jurisprudenciales y sentencias de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación
LEGISLACIÓN APLICABLE, CRITERIOS JURISPRUDENCIALES RELEVANTES
APLICABLES AL TEMA, DIAGRAMAS PROCESALES Y BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:
Síntesis
por artículo, de la normatividad aplicable al tipo de juicio que se desarrolla,
esta herramienta puede dar luz sobre las leyes, tratados internacionales y
artículos de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos que deben
consultarse para promover
acciones
ante los órganos jurisdiccionales
LEGISLACIÓN APLICABLE:
Fundamento
constitucional, tratados internacionales
y
legislación federal y local aplicable al tema
CRITERIOS JURISPRUDENCIALES:
Recopilación
de la tesis y jurisprudencias consultadas en el artículo de investigación para
que el lector pueda consultarla en su versión íntegra y oficial
Para
su comodidad se transcribe íntegramente el contenido de las jurisprudencias
sobre las que se basó la investigación
FORMULARIOS BASADOS EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS
CIVILES Y FAMILIARES:
Conscientes
de la próxima entrada en vigor del cuerpo normativo en cita, se presentan
propuestas de formularios que sirvan de apoyo a nuestros lectores para
adaptarlos a sus casos concretos
Entre
ellos puede encontrar medios preparatorios a juicio, medidas precautorias,
cautelares y de protección, demandas, contestaciones, incidentes, recursos y
amparos
Cabe
resaltar el capítulo de pruebas que viene acompañado de un ejemplo para bien
ofrecer, así mismo el apartado de excepciones donde se detalla cuando y como
invocar cada una de ellas y el de medidas cautelares, donde el unísono se
ejemplifica la manera de solicitarlas
DIRECTORIO:
Sírvase
encontrar el listado de Juzgados, Salas, Fiscalías, Defensoría Pública,
Defensoría de oficio, Centros de Justicia Alternativa y Archivo Judicial
GUÍA PRÁCTICA DE TÉRMINOS, PLAZOS Y APERCIBIMIENTOS PARA LOS
JUICIOS CIVILES:
Tabla
que resume todos los términos y plazos contemplados en el cuerpo de leyes en
cita y aplicables a los juicios civiles
DIAGRAMAS PROCESALES:
De
los juicios civiles relativos a este tema de la acción
de
responsabilidad subjetiva o aquiliana
DECLARATORIA DE VIGENCIA DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS
CIVILES Y FAMILIARES:
Para
las entidades de la república
DEMANDAS Y CONTESTACIONES:
A
la acción de responsabilidad subjetiva por actos ilícitos o contra las buenas
costumbres, de los incapaces por daños causados, por ejercicio abusivo de un
derecho, del empleador por los actos de sus trabajadores, del propietario de un
edificio por su ruina, de los jefes de familia por objetos arrojados o caídos
de su vivienda, de indemnización por daño moral, de responsabilidad solidaria
por daños causados en común, de personas morales por sus representantes y
responsabilidad del estado por sus servidores públicos
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:
Apartado
donde se recomienda al lector indagar sobre el tema, cabe señalar que la misma
es primordialmente de fuentes oficiales, lo que la dota de vinculatoriedad
jurídica
GENERACIÓN O EXTINCIÓN JUZGADOS CIVILES:
En
la Ciudad de México
Acuerdo
General 43-17/2024, por el Cuál se Expiden los Lineamientos para el Proceso de
Extinción de Juzgados Civiles y Familiares del Tribunal Superior de Justicia de
la Ciudad de México
ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD
SUBJETIVA O AQUILIANA
Elementos, daño y cuantificación
SUMARIO.
REGÍMENES DE RESPONSABILIDAD REGULADOS EN LA LEGISLACIÓN CIVIL. RESPONSABILIDAD.
Consentimiento. DIFERENCIA EN LA
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL. Contractual. Extracontractual: subjetiva y objetiva. Elementos de la
responsabilidad subjetiva. Conducta. Actos ilícitos tipificados. Actos
ilícitos atípicos. Culpabilidad. Dolo, culpa o negligencia. Daño. Nexo
causal. EL DAÑO, DERECHO A LA JUSTA
INDEMNIZACIÓN, ELEMENTOS DE CUANTIFICACIÓN. DAÑO COMO PARTE DEL DERECHO A
LA JUSTA INDEMNIZACIÓN. Antecedentes
históricos. DAÑO PATRIMONIAL. Daño
emergente o daño en sentido estricto y el perjuicio o lucro cesante. Fuentes de
daños patrimoniales. El restablecimiento de la situación anterior del
ofendido por el hecho ilícito o la indemnización por pago de los daños y
perjuicios. Constitucionalidad del salario mínimo sobre la UMA en el cálculo
de los daños y perjuicios. DAÑO MORAL. Historia
legislativa del daño moral en el Distrito Federal. La noción del daño moral en
nuestro sistema jurídico. Tipos de daño moral de acuerdo al interés afectado. Consecuencias
del daño moral. Consecuencias patrimoniales y extra patrimoniales.
Consecuencias presentes y futuras. El daño
moral es autónomo. Pruebas para acreditar el daño moral. Parámetros de
cuantificación del monto de la compensación del daño moral. Respecto a la
víctima. El aspecto cualitativo del daño o daño moral en sentido estricto. Aspecto
patrimonial o cuantitativo derivado del daño moral. Capacidad económica de las
víctimas es inconstitucional en las compensaciones por daño extra patrimonial. Aspectos
generales sobre el derecho a la igualdad. La condición social como categoría
protegida por la Constitución General. Test de igualdad respecto a la
ponderación de la situación económica para determinar la indemnización de las
consecuencias extra patrimoniales derivadas del daño moral. Respecto a la
persona responsable. El grado de responsabilidad. Situación económica
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
224
Páginas
En
formato de 14 por 21 por 1.5 cm
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2025
Peso
.250 kilogramos
ISBN
7503053950528
Autor
Comité Editorial de Gallardo Ediciones y
Centro
de Estudios Especializados en Oralidad y Derecho
Editor
Ediciones Gallardo “Siempre actualizado”
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD
SUBJETIVA O AQUILIANA
Elementos, daño y
cuantificación
=
= = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario