CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EN ESQUEMAS
1 Libro Autor /a Luis Enrique Osuna Sánchez
Ricardo Arteaga Magallón
EDITOR TIRANT LO BLANCH
PRIMERA EDICIÓN 212 PÁGINAS
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
ÍNDICE:
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 1.
LEGISLACIÓN
APLICABLE AL JUICIO
CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO FEDERAL
ESQUEMAS ARTÍCULO 1.
PRINCIPIO
DE LITIS ABIERTA
ESQUEMAS ARTÍCULO 1-A.
DEFINICIONES
FUNDAMENTALES
DENTRO
DEL JUICIO CONTENCIOSO
ESQUEMAS ARTÍCULO 1-A.
DEFINICIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 1-A.
DEFINICIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 1-A.
DEFINICIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 1-A.
DEFINICIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 1-A.
DEFINICIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 1-A.
DEFINICIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 1-A.
DEFINICIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 1-A.
DEFINICIONES
ARTÍCULO 2.
ACTOS
SUSCEPTIBLES DE IMPUGNACIÓN
EN
EL JUICIO CONTENCIOSO
ESQUEMAS ARTÍCULO 3.
LAS
PARTES EN EL JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 4.
“LA
FIRMA”, MATERIALIZACIÓN DE LA
VOLUNTAD
PARA INTENTAR EL JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 5.
AUTORIZADOS
Y DELEGADOS Y REQUISITOS
ESQUEMAS ARTÍCULO 6.
CADA
PARTE PAGA SUS GASTOS DE JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 7.
RESPONSABILIDADES
PARA QUIENES
TRABAJAN
EN EL TRIBUNAL
ESQUEMAS ARTÍCULO 7.
Bis.
PROBIDAD Y RESPETO DE TODOS EN EL JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 8.
SUPUESTOS
EN QUE EL JUICIO
CONTENCIOSO
NO PROCEDERÁ
ESQUEMAS ARTÍCULO 8.
SUPUESTOS
EN QUE EL JUICIO
CONTENCIOSO
NO PROCEDERÁ
ESQUEMAS ARTÍCULO 9.
CUANDO
PROCEDE EL SOBRESEIMIENTO
ESQUEMAS ARTÍCULO 10.
CASO
EN QUE EL JUZGADOR NO DEBE
CONOCER
DE UN JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 11.
DEBER
DEL JUZGADOR DE EXCUSARSE SI ESTÁ IMPEDIDO
ESQUEMAS ARTÍCULO 12.
CÓMO
SE CALIFICA LA EXCUSA DEL JUZGADOR
ESQUEMAS ARTÍCULO 13.
DIFERENTES
VÍAS PARA INTENTAR EL JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 13.
PLAZOS
PARA INTENTAR EL JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 13.
CUANDO
ES POSIBLE MANDAR LA DEMANDA POR CORREO
ESQUEMAS ARTÍCULO 13.
CASOS
EN QUE SE SUSPENDE EL PLAZO
PARA
INTENTAR LA DEMANDA
ESQUEMAS ARTÍCULO 14.
REQUISITOS
FORMALES EXIGIBLES AL ESCRITO DE DEMANDA
ESQUEMAS ARTÍCULO 14.
OTROS
REQUISITOS Y QUÉ PROCEDE SI NO SE SATISFACEN
ESQUEMAS ARTÍCULO 15.
QUÉ
SE DEBE ACOMPAÑAR A LA DEMANDA INICIAL
ESQUEMAS ARTÍCULO 15.
DOCUMENTACIÓN
CONFIDENCIAL O RESERVADA
Y
QUÉ PROCEDE SI NO SE ACOMPAÑA
ALGÚN
DOCUMENTO NECESARIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 16.
PROCEDIMIENTO
DE IMPUGNACIÓN DE ACTOS DESCONOCIDOS
ESQUEMAS ARTÍCULO 17.
IMPUGNACIÓN
DE ACTOS DESCONOCIDOS,
INCLUIDA
LA NEGATIVA FICTA
ESQUEMAS ARTÍCULO 18.
PLAZO
PARA QUE INTERVENGA
EL
TERCERO INTERESADO
ESQUEMAS ARTÍCULO 19.
EMPLAZAMIENTO
AL DEMANDADO
Y
EFECTOS DE NO COMPARECER
ESQUEMAS ARTÍCULO 20.
QUE
DEBE CONTENER EL ESCRITO DE
CONTESTACIÓN
DE DEMANDA
ESQUEMAS ARTÍCULO 21.
QUE
SE DEBE ACOMPAÑAR A LA CONTESTACIÓN
Y
TRATO DE DOCUMENTACIÓN CONFIDENCIAL O RESERVADA
ESQUEMAS ARTÍCULO 22.
AL
CONTESTAR NO SE PUEDE CAMBIAR
O
MEJORAR LA FUNDAMENTACIÓN DEL ACTO
Y
SI ES FICTO, SE DEBEN DAR A CONOCER
SUS
MOTIVOS Y FUNDAMENTOS
ESQUEMAS ARTÍCULO 23.
CONTRADICCIONES
ENTRE LOS HECHOS
Y
FUNDAMENTOS DE DERECHO EN LA CONTESTACIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 24.
FINALIDAD
Y REQUISITOS BÁSICOS DE LAS MEDIDAS
CAUTELARES
Y SUSPENSIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 24.
MARCO
NORMATIVO DE LAS MEDIDAS
CAUTELARES
Y DE LA SUSPENSIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 24 Bis.
REQUISITOS
DE LA SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES
ESQUEMAS ARTÍCULOS 25, 26 Y 27.
TRÁMITE
GENERAL, MEDIDA CAUTELAR
POSITIVA
Y GARANTÍAS
ESQUEMAS ARTÍCULO 28.
REQUISITOS
PARA LA SUSPENSIÓN
DE
LA EJECUCIÓN DEL ACTO
ESQUEMAS ARTÍCULO 28.
REQUISITOS
PARA LA SUSPENSIÓN
DE
LA EJECUCIÓN DEL ACTO
ESQUEMAS
ARTÍCULO 28.
EL
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR LA SUSPENSIÓN
ESQUEMAS
ARTÍCULO 28.
MODIFICACIÓN
DE LA SUSPENSIÓN
Y
CONCLUSIÓN DE ELLA
ESQUEMAS ARTÍCULO 28.
LA
SUSPENSIÓN QUEDA SIN EFECTOS
ANTE
UNA CONTRAGARANTÍA
ESQUEMAS ARTÍCULO 29.
INCIDENTES
QUE SUSPENDEN EL JUICIO CONTENCIOSO
ESQUEMAS ARTÍCULO 30.
LA
INCOMPETENCIA MATERIAL
O
TERRITORIAL DE LA SALA
ESQUEMAS ARTÍCULO 31.
CUANDO
DOS O MÁS EXPEDIENTES
SE
PUEDEN ACUMULAR
ESQUEMAS ARTÍCULO 32.
CÓMO
SE TRAMITA Y RESUELVE LA ACUMULACIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 33.
EL
TRÁMITE Y RESOLUCIÓN DE LA IMPUGNACIÓN
DE
UNA NOTIFICACIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULOS 34 Y 35.
INCIDENTE
DE RECUSACIÓN DE UN JUZGADOR
AL
QUE SE CONSIDERA IMPEDIDO
ESQUEMAS ARTÍCULO 36.
INCIDENTE
DE FALSEDAD DE DOCUMENTOS
ESQUEMAS ARTÍCULO 37.
REPOSICIÓN
DE EXPEDIENTES, PARCIAL
O
TOTALMENTE PERDIDOS O DESTRUIDOS
ESQUEMAS ARTÍCULO 38.
SUSPENSIÓN
POR MUERTE, DISOLUCIÓN,
INCAPACIDAD
O DECLARATORIA DE AUSENCIA
ESQUEMAS ARTÍCULO 39.
PROCEDIMIENTO
GENÉRICO PARA EL
TRÁMITE
DE LOS INCIDENTES
ESQUEMAS ARTÍCULO 40.
GENERALIDADES
RESPECTO DE LAS PRUEBAS
ESQUEMAS ARTÍCULO 41.
FACULTAD
DEL INSTRUCTOR PARA MEJOR
PROVEER
EN EL JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 42.
LOS
ACTOS DE AUTORIDAD SE PRESUMEN LEGALES
ESQUEMAS ARTÍCULO 43.
LA
PRUEBA PERICIAL Y SU DESAHOGO
ESQUEMAS ARTÍCULO 43.
PRUEBA
PERICIAL Y SU DESAHOGO
ESQUEMAS ARTÍCULO 44.
EL
DESAHOGO DE LA PRUEBA TESTIMONIAL
ESQUEMAS ARTÍCULO 45.
DEBER
DEL SERVIDOR PÚBLICO DE EXPEDIR
DOCUMENTOS
ÚTILES PARA EL JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 46.
PROTOCOLO
PARA VALORAR LOS DISTINTOS
TIPOS
DE PRUEBA EN JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 47.
EL
CIERRE DE INSTRUCCIÓN EN EL
JUICIO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
ESQUEMAS ARTÍCULO 48.
CASOS
EN QUE LA SALA SUPERIOR PUEDE
EJERCER
FACULTAD DE ATRACCIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 48.
EL
TRÁMITE DE LA FACULTAD DE ATRACCIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 49.
REQUISITOS
DE LA SENTENCIA Y PLAZO PARA EMITIRLA
ESQUEMAS ARTÍCULO 50.
CARACTERÍSTICAS
DE LAS SENTENCIAS,
DEBERES
Y FACULTADES DE LOS MAGISTRADOS
ESQUEMAS ARTÍCULO 50-A.
SENTENCIAS
CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
EN
MATERIA DE RESPONSABILIDAD
PATRIMONIAL
DEL ESTADO
ESQUEMAS ARTÍCULO 51.
CAUSAS
DE ILEGALIDAD DE LOS
ACTOS
MATERIA DE JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 51.
VICIOS
DE FORMA O PROCEDIMIENTO
QUE
NO IMPLICAN LA NULIDAD DEL ACTO
ESQUEMAS ARTÍCULO 52.
CUAL
PUEDE SER EL SENTIDO
DE
LA SENTENCIA EN EL JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 52.
PLAZOS
PARA CUMPLIR LA SENTENCIA
ESQUEMAS ARTÍCULO 53.
DE
LA FIRMEZA DE LA SENTENCIA
ESQUEMAS ARTÍCULO 54.
QUE
HACER CUANDO LA
SENTENCIA
NO ES CLARA
ARTÍCULOS 55 Y 56.
QUE
SE PUEDE HACER SI LA SENTENCIA
NO
SE DICTA EN EL PLAZO LEGAL
ESQUEMAS ARTÍCULO 57.
REGLAS
PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA
ESQUEMAS ARTÍCULO 57.
REGLAS
PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA
ESQUEMAS ARTÍCULO 57.
REGLAS
PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58.
QUE
PUEDE HACER EL DEMANDANTE
SI
SE INCUMPLEN LAS SENTENCIAS
ESQUEMAS ARTÍCULO 58.
SI
EL CUMPLIMIENTO SE PERSIGUE DE OFICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 58.
QUEJA
A PETICIÓN DE PARTE
ESQUEMAS ARTÍCULO 58.
CUANDO
PUEDE SER A PETICIÓN DE PARTE
ESQUEMAS ARTÍCULO 58.
EL
TRÁMITE DE LA QUEJA A PETICIÓN DE PARTE
ESQUEMAS ARTÍCULO 58.
LA
QUEJA EN CONTRA DE LA SENTENCIA
QUE
CONCEDE UNA MEDIDA CAUTELAR
ESQUEMAS ARTÍCULO 58.
COMO
SE TRAMITA Y RESUELVE LA QUEJA EN
CONTRA
DE LA SENTENCIA QUE CONCEDE
UNA
MEDIDA CAUTELAR
ESQUEMAS ARTÍCULO 58.
QUEJA
IMPROCEDENTE
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-A.
ESTABLECIMIENTO
DEL JUICIO EN LÍNEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-B.
LA
AUTORIDAD QUEDA VINCULADA
A
LA MODALIDAD EN LÍNEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-C.
SI
EL GOBERNADO ES DEMANDADO, PUEDE
OPTAR
POR TRAMITAR EN LÍNEA O NO
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-D.
CONFORMACIÓN
DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EN
EL JUICIO EN LÍNEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-E.
ELEMENTO
PARA PODER ACCIONAR
Y
PARTICIPAR EN EL JUICIO EN LÍNEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-F.
EFICACIA
DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-G.
QUIÉNES
PUEDEN ACTUAR EN EL JUICIO TRAMITADO EN LÍNEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-H.
RESPONSABILIDAD
EXCLUSIVA DEL TITULAR
DE
LA FIRMA POR SU USO
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-I.
CONSTANCIA
DE RECIBIDO DE CUALQUIER
PROMOCIÓN
EN LINEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-J.
TODO
EL JUICIO TRANSITA POR EL SISTEMA EN LINEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-K.
DOCUMENTOS
ALLEGADOS A JUICIO,
CARACTERÍSTICAS
Y ALCANCE PROBATORIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-L.-
PRUEBAS
DIVERSAS A LAS DOCUMENTALES
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-M.
EXENCIÓN
DE PRESENTAR COPIAS DE TRASLADO
Y
OPCIÓN DEL TERCERO PARA ACUDIR
EN
LÍNEA O DE FORMA TRADICIONAL
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-N.-
LAS
NOTIFICACIONES EN EL JUICIO EN LÍNEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-O.
TÉRMINOS
EN EL JUICIO EN LÍNEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-P.-
REGISTRO
DE AUTORIDADES
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-Q.
LA
PRESENTACIÓN Y TRÁMITE DE LOS RECURSOS
DE
REVISIÓN Y JUICIOS DE AMPARO NO SE RIGE
POR
LAS REGLAS DEL JUICIO EN LÍNEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-R.-
QUE
PASA SI SE MODIFICA, ALTERA O PIERDA
LA
INFORMACIÓN DEL SISTEMA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-S.-
INTERRUPCIÓN
DEL FUNCIONAMIENTO
DEL
SISTEMA DE JUSTICIA EN LÍNEA
EL
JUICIO EN LA VÍA SUMARIA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-3.
IMPROCEDENCIA
DE LA VÍA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-4.
EL
TRÁMITE DEL JUICIO EN LÍNEA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-5.
DESAHOGO
DE PRUEBAS
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-6.
SUSTANCIACIÓN
DEL JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-7.
INCIDENTES
EN EL JUICIO SUMARIO
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-8.
SOBRE
EL RECURSO DEL RECLAMACIÓN
EN
EL JUICIO SUMARIO
ESQUEMAS ARTÍCULOS 58-9 Y 58-10.
MEDIDAS
CAUTELARES Y SUSPENSIÓN DEL JUICIO
ESQUEMAS ARTÍCULOS 58-11 A 58-13.
ALEGATOS,
CORRECTA INTEGRACIÓN DEL
EXPEDIENTE
Y PLAZO PARA DICTAR SENTENCIA
ESQUEMAS ARTÍCULOS 58-14 y 58-15.
EFECTOS
DE LA SENTENCIA Y PLAZO
GENÉRICO
PARA ACTUAR
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-16.
EL
JUICIO DE RESOLUCIÓN EXCLUSIVA DE FONDO
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-17.
LAS
SALAS ESPECIALIZADAS, IMPROCEDENCIA Y CONTENIDO DE LA PRETENCIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-17.
CONCEPTO
DE IMPUGNACIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-17.
EL
JUICIO EXCLUSIVO DE FONDO
ES
UNA OPCIÓN IRRENUNCIABLE
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-18.
REQUISITOS
DE LA DEMANDA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-19.
ES
EL INSTRUCTOR QUIEN DETERMINA
LA
PROCEDENCIA DEL JUICIO DE RESOLUCIÓN
EXCLUSIVA
DE FONDO
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-20.
LA
DECISIÓN DE NO TRAMITAR EL JUICIO ES RECURRIBLE
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-21.
LA
AMPLIACIÓN DE DEMANDA Y SU CONTESTACIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-22.
AUDIENCIA
ORAL PARA LA FIJACIÓN DE LA LITIS
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-22.
FACULTAD
DE ATRACCIÓN EN EL JUICIO
DE
RESOLUCIÓN DE FONDO Y ALEGATOS
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-23.
EN
LAS AUDIENCIAS PRIVADAS, DEBEN ESTAR
LAS
DOS PARTES CONTENDIENTES
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-24.
QUE
PRUEBAS SON ADMISIBLES EN EL JUICIO DE FONDO
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-25.
SOBRE
EL DESAHOGO DE LA PRUEBA PERICIAL
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-26.
COMO
SE LLEGA AL CIERRE DE INSTRUCCIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-27.
REQUISITOS
DE LA SENTENCIA
ESQUEMAS ARTÍCULO 58-28.
SENTIDOS
DE LA SENTENCIA EN EL JUICIO DE FONDO
ESQUEMAS ARTÍCULOS 58-28
ÚLTIMO PÁRRAFO Y 58-29
POSIBILIDAD
DE NO ATENDER PRECEDENTES
DE
LA SALA SUPERIOR Y PROCEDENCIA
DEL
RECURSO DE REVISIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULOS 59 Y 60.
SOBRE
EL RECURSO DE RECLAMACIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULOS 61 Y 62.
LA
TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DEL
RECURSO
DE RECLAMACIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 63.
EL
RECURSO DE REVISIÓN EN CONTRA
DE
LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS
ESQUEMAS ARTÍCULO 63.
SUPUESTOS
DE PROCEDENCIA DEL RECURSO DE REVISIÓN
ESQUEMAS ARTÍCULO 63.
MÁS
SUPUESTOS DE PROCEDENCIA DEL RECURSO
ESQUEMAS ARTÍCULO 63.
QUIEN
PUEDE PROMOVER EL RECURSO Y SU TRÁMITE
ESQUEMAS ARTÍCULO 64.
SI
AMBAS PARTES INTENTAN AMPARO Y RECURSO,
LOS
DEBE RESOLVER EL MISMO TRIBUNAL
COLEGIADO
DE CIRCUITO
ESQUEMAS ARTÍCULO 65.
LA
REGULACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 65.
LA
MECÁNICA DE LAS NOTIFICACIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 66.
EL
BOLETÍN JURISDICCIONAL
ESQUEMAS ARTÍCULO 67.
REGLA
GENERAL Y EXCEPCIONES EN LA
FORMA
DE REALIZAR LAS NOTIFICACIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 68.
FORMALIDADES
DE LA NOTIFICACIÓN
EN
EL BOLETÍN JURISDICCIONAL
ESQUEMAS ARTÍCULOS 70, 71 y 72.
DATOS
ESPECIALES SOBRE LAS NOTIFICACIONES
ESQUEMAS ARTÍCULO 73.
LOS
REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS DEL EXHORTO
ESQUEMAS ARTÍCULO 74.
REGLAS
PARA EL CÓMPUTO DE LOS PLAZOS
ESQUEMAS ARTÍCULO 75.
COMO
SE CONFORMAN LOS PRECEDENTES
Y
LA JURISPRUDENCIA
ESQUEMAS ARTÍCULOS 76 Y 77.
MECANISMOS
DE CONFORMACIÓN
DE
LA JURISPRUDENCIA
ESQUEMAS ARTÍCULO 78.
SUSPENSIÓN
DE JURISPRUDENCIA Y APARTARSE DE ELLA
ESQUEMAS ARTÍCULO 79.
OBLIGATORIEDAD
DE LA JURISPRUDENCIA
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
212
Páginas
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2024
ISBN
Papel 9788410711792
ISBN
Ebook 9788410711808
Autor
/a Luis Enrique Osuna Sánchez
Ricardo
Arteaga Magallón
Editor
Tirant lo Blanch
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EN ESQUEMAS
=
= = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario