ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Orígenes y métodos del Law & Economics en los EE.UU.
1 Libro Autor Pierluigi Chiassoni
EDITOR PALESTRA
SEGUNDA EDICIÓN 2024
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
Esta
obra: ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO; presenta
de manera clara y accesible los conceptos fundamentales del análisis económico
del derecho, abordando su evolución desde los orígenes hasta su impacto en el
razonamiento jurídico actual. A lo largo del libro, el autor recopila y explica
los aportes más relevantes de economistas y juristas, ofreciendo una visión
integral de este enfoque interdisciplinario. Dirigido a la comunidad jurídica
en general, el texto busca facilitar la comprensión de las principales teorías
y nociones del Análisis Económico del Derecho, proporcionando una herramienta
esencial para abogados, jueces y académicos que deseen aplicar una perspectiva
económica en la interpretación y aplicación de las leyes
ÍNDICE:
LA FATAL ELECCIÓN: LOS JURISTAS FRENTE
A LOS ENFOQUES IUS-ECONÓMICOS
NOTA A LA SEGUNDA EDICIÓN
1.
Treinta
años después
2.
Una
manera de pensar equivocada
3.
Una
concepción realista de la doctrina jurídica (el modelo Corbin)
4.
La
forma monista neoclásica de doctrina ius-económica
5.
La
forma pluralista de doctrina ius-económica
6.
Los
juristas frente a la alternativa entre la forma
monista
neoclásica y la forma pluralista
de
doctrina ius-económica
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN
I.
EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO:
CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS
1.
Análisis económico del derecho”
2.
Características
del análisis económico del derecho
3.
Objeto
y articulación de la investigación
PRIMERA PARTE
ORÍGENES Y DIFUSIÓN
DEL ANÁLISIS
ECONÓMICO DEL DERECHO
II.
ORÍGENES DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO:
EL APORTE DE LOS ECONOMISTAS
1.
Introducción
2.
El
análisis económico del derecho de los economistas
3.
Aarón
Director: la protección de la competencia
según
la microeconomía neoclásica de Chicago
4.
Ronald
Coase: derecho, externalidades
negativas
y costos contractuales
5.
Armen
Alchian: microeconomía de los derechos de propiedad
6.
Harold
Demsetz: economía de los derechos
de
propiedad y “enfoque
nirvana”
7.
Gordon
Tullock: elecciones públicas
y
lógica económica del derecho
8.
George
Stigler: grupos de interés y
regulación
de la empresa privada
9.
Aspectos
básicos de las investigaciones
iuseconómicas
de los economistas
III.
ORÍGENES DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO:
EL APORTE DE LOS JURISTAS
1.
Guido
Calabresi: accidentes y economía de los ilícitos civiles
2.
El
análisis económico del derecho:
Juristas
vs. Economistas
3.
Análisis
económico del derecho “viejo
y nuevo”
IV.
DIFUSIÓN DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
1.
Circunstancias
relevantes para la difusión
de
los modos de razonar iuseconómicos
2.
Richard
Posner: la economía“positiva
del common law
La
polémica contra las investigaciones“normativas
de Calabresi
La
polémica contra el conceptualismo
3.
La
economía“positiva
del common law:
¿explicación
o reinterpretación?
SEGUNDA PARTE
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Y TEORÍAS ECONÓMICAS
V.
EL TEOREMA DE COASE Y OTROS
INSTRUMENTOS DE LOS IUSECONOMISTAS
1.
Seis
orientaciones metodológicas
2.
Instrumentos
neoclásicos
3.
Teoremas
de Coase y economía de los costos de transacción
El
teorema de Coase: seis versiones auténticas
La
economía de los costos de transacción
4.
Instrumentos
neo-institucionalistas y austro-evolucionistas
VI.
EFICIENCIAS IUSECONÓMICAS
1.
Certeza,
riqueza, bienestar
2.
Optimalidad
paretiana y superioridad paretiana
3.
Eficiencia
de Kaldor-Hicks
4.
Atribución
eficiente de derechos
de
propiedad a título originario
5.
Atribución
eficiente y protección de derechos individuales
6.
Eficiencias
iuseconómicas y technological jurisprudence”
TERCERA PARTE
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Y RAZONAMIENTO JURÍDICO
VII.
EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO:
¿FORMALISMO O REALISMO?
1.
El
análisis económico del derecho en la literatura secundaria:
cuestiones
introductorias y temas de investigación
2.
El análisis económico del derecho y la cultura
jurídica americana: “¿formalismo o realismo?”
3.
Diez
posiciones formalistas
4.
Realismo
tecnológico vs. realismo intuicionista
Aspectos
del realismo tecnológico
Aspectos
del realismo intuicionista
5.
Análisis
económico del derecho, formalismos, realismos
6.
Razonamiento
iuseconómico:
Powers
vs. United States Postal Service
7.
Razonamiento
iuseconómico y razonamiento formalista:
United States vs. Northern
Securities Company
8.
Razonamiento
iuseconómico y razonamiento
realista
intuicionista: United States vs. Forness
9.
Razonamiento
iuseconómico y razonamiento
realista
tecnológico: responsabilidad
indirecta
y administración del riesgo
10.
A
modo de conclusión
VIII.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
364
Páginas
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2024
ISBN
978841291186
Autor
Pierluigi Chiassoni
Editor
Palestra
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Orígenes y métodos del
Law & Economics en
los EE.UU.
=
= = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario