jueves, enero 30, 2025

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL

 
MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL

FORMAS DE CONDUCCIÓN AL

PROCESO Y AUDIENCIA INICIAL

1 Libro Autor Héctor Lara González

EDITOR TIRANT LO BLANCH

SEGUNDA EDICIÓN 2024

PRIMERA EDICIÓN EN TIRANT LO BLANCH

 

LIBRO RECOMENDADO POR ENCARGO

ÍNDICE:

Advertencia

CAPÍTULO 1.

DEL PROCESO PENAL Y DE LOS ACTOS QUE LE PRECEDEN

I. El proceso penal

A. Proceso y procedimiento penales

B. Proceso penal y ejercicio de la acción penal

C. Inicio del proceso penal

II. Actos previos al proceso penal

A. Formas de conducción del Imputado al proceso, sin detenido

1. Citatorio

2. Orden de comparecencia

3. Orden de aprehensión. Generalidades

4. Requisitos comunes a la orden de aprehensión y de comparecencia

5. Negativa de orden de aprehensión y de comparecencia

6. Cancelación de la orden de aprehensión y de comparecencia

B. Formas de conducción del Imputado al proceso, con detenido

1. Flagrancia

2. Caso Urgente

C. Negativa de conducir al Imputado al proceso

CAPÍTULO 2.

LA AUDIENCIA INICIAL

I. Audiencia inicial. Apertura del proceso

II. Cuestiones previas

A. Necesidad de la audiencia inicial

B. Plazo para celebrar la audiencia inicial

C. Asistentes a la audiencia inicial

1. Ministerio público

2. Imputado y defensor

3. Víctima u ofendido y Asesor jurídico

III. Derechos del imputado

IV. Control de legalidad de la detención

A. Control de legalidad de la detención en caso de flagrancia

B. Control de legalidad de la detención en caso urgente

V. Formulación de la imputación

A. Contenido de la imputación

1. El hecho atribuido

2. Calificación jurídica

3. Forma de intervención del Imputado

4. Nombre del acusador

B. Aclaraciones y precisiones

C. Declaración del Imputado

1. Datos de identidad

2. Derecho a declarar en relación con los hechos

3. Derechos del Imputado al declarar

4. Formalidades de la declaración

5. Pluralidad de imputados

VI. Vinculación a proceso

A. Generalidades

B. Rechazo al plazo constitucional

C. Adhesión al plazo constitucional

1. Derecho de acogerse al plazo

2. Medidas cautelares

3. Suspensión de la audiencia

4. Aviso al centro de detención

D. Audiencia de vinculación

1. Aportación de datos de prueba

2. Aportación de medios de prueba

3. Alegatos de las partes

4. Resolución

VII. Auto de vinculación a proceso

A. ¿Es la audiencia de vinculación un juicio adelantado?

B. Utilidad del auto de vinculación a proceso

C. Contenido del auto de vinculación a proceso

1. Que se haya formulado imputación

2. Oportunidad que tuvo el imputado de declarar

3. Principio de congruencia procesal

4. Datos personales del Imputado

5. Requisitos de fondo. Hecho y probable intervención

6. Clasificación jurídica

7. Lugar, tiempo y circunstancias de ejecución del hecho atribuido

8. Ausencia de causas de extinción de la acción penal o

excluyentes del delito

D. Efectos del auto de vinculación a proceso

VIII. Auto de no vinculación a proceso

A. Auto de no vinculación por omisión de imputación

B. Auto de no vinculación por no haberse otorgado al Imputado

la oportunidad de declarar

C. Insuficiencia probatoria

D. No vinculación por excluyente del delito

o por extinción de la acción penal

E. Consecuencias procesales del auto de no vinculación a proceso

IX. Conclusión de la investigación complementaria

A. Plazo para el cierre de la investigación

B. Anticipación del cierre de la investigación

C. Prórroga del plazo

D. Cierre de la Investigación

E. Reapertura de la investigación

CAPÍTULO 3.

IMPOSICIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES EN LA AUDIENCIA INICIAL

I. Cuestiones previas

II. Fines de las medidas cautelares

III. Principios que rigen a las medidas cautelares

A. Jurisdiccionalidad

B. Legalidad

C. Instrumentalidad

D. Temporalidad

E. Proporcionalidad

F. Mínima intervención o mínima lesividad

IV. Tipos de medidas cautelares

V. Solicitantes

VI. Oportunidad procesal

VII. Requisitos

A. Apariencia del buen derecho

B. Peligro en la demora

1. Peligro de sustracción del Imputado

2. Peligro de obstaculizar el procedimiento

3. Riesgo para la Víctima, ofendido, testigos y para la comunidad

VIII. Pruebas, debate y resolución

IX. Garantía económica

X. Prisión preventiva

A. Introducción

B. Temporalidad de la prisión preventiva

C. Prisión preventiva oficiosa

D. Prisión preventiva a petición de parte

1. Requisitos de la medida cautelar de prisión preventiva a petición

2. Casos de procedencia

3. Sustitución del lugar de ejecución

de la prisión preventiva

Bibliografía

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

240 Páginas

En formato de

Pasta delgada en color plastificada

Segunda edición 2024

Primera edición en Tirant lo Blanch

ISBN Papel 9788410569003

ISBN Ebook 9788410569010

Autor Héctor Lara González

EDITOR TIRANT LO BLANCH

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL

FORMAS DE CONDUCCIÓN AL

PROCESO Y AUDIENCIA INICIAL 

= = = = = = = = = = = = = = =

No hay comentarios:

Publicar un comentario