VADEMÉCUM DE ARBITRAJE MÉDICO
1 Libro Autora Carina Gómez Fróde
EDITOR TIRANT LO BLANCH
PRIMERA EDICIÓN 2022
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
La
Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) tiene por objeto contribuir a
resolver los conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios médicos
y los proveedores de dichos servicios. Es un órgano creado por el Ejecutivo
Federal en 1996 con el propósito de contar con una instancia experta y gratuita
a la cual puedan acudir los usuarios y proveedores de servicios médicos para
resolver, a través de mecanismos alternativos de solución de controversias, en
forma amigable y de buena fe, posibles conflictos derivados de la prestación de
dichos servicios.
Las
definiciones que conforman este Vademécum fueron construidas por árbitros y
abogadas de las Salas Arbitrales, con el propósito de lograr una mejor
comprensión de las figuras médicas relacionadas con la atención a los usuarios
del servicio y así construir puentes de entendimiento con profesionales de la
medicina, cirugía, enfermería, odontología, química, biología, antropología o
ciencias forenses
ÍNDICE:
Índice
de voces
Prólogo
Introducción
A
= Abogado
= Acceso efectivo a los servicios
de salud
= Accidente en salud
= Accidente de trabajo
= Acción
= Acción popular en salud
= Actividades de atención médica
= Acto jurídico
= Albacea
= Alegatos
= Allanamiento
= Alta voluntaria
= Amparo Directo
= Amparo Indirecto
= Arbitraje
= Arbitraje en conciencia
= Arbitraje en estricto derecho
= Asesoría especializada
= Atención médica
= Atributos del árbitro en
COMISIÓN
NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO
= Audiencia
= Audiencia de Conciliación
= Audiencia de Desahogo de pruebas
y alegatos
= Audiencia informativa
= Audiencia Preliminar
= Autocomposición
= Autocuidado de la salud
= Autonomía
= Autonomía de la voluntad del
paciente
= Autorización a pasantes (Ciudad
de México)
= Autorización a pasantes del área
de la salud
= Autorización sanitaria
B
= Beneficiarios del Sistema de
Protección Social en Salud
= Bien común
= Bioética
C
= Caducidad
= Calidad de la atención en salud
= Capacidad
= Carga procesal
= Carga de la prueba
= Carga de la prueba dinámica
= Cartas de consentimiento
informado
= Certificados de salud
= Cláusula compromisoria
= Comisión Federal para la
Protección
contra
Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
= Comité de Calidad y Seguridad
del
Paciente (COCASEP)
= Comité Normativo Nacional de
Consejos
de
Especialidades Médicas, A.C. (CONACEM)
= Comisión Nacional de Arbitraje
Médico
(COMISIÓN
NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO)
= Competencia
= Compromiso arbitral
= Compulsa
= Cómputo
= Condonación
= Consejo de Salubridad General
= Consejo Nacional de Salud
= Consejo Nacional de Protección
Social en Salud
= Consentimiento informado
= Consultorio
= Contrato
= Control de convencionalidad
= Cosa juzgada
= Cotejo
= Culpa civil
D
= Daño físico en la atención médica
= Daño moral
= Daño pecuniario
= Deber de cuidado
= Deontología médica
= Derecho a la protección de la
salud
= Derechos de los pacientes
= Derechos de los trabajadores de
los servicios de salud
= Derechos Humanos
= Derechohabiente de servicios de
salud
= Derecho Sanitario
= Desistimiento
= Determinantes sociales de la
salud
= Diagnóstico
= Dictamen médico institucional
= Dignidad
= Dolo
E
= Economía procesal
= Educación para la Salud
= Ejecución de laudo arbitral
= Especialistas en el área de la
salud
= Ejercicio profesional
= Empatía médica
= Encarnizamiento terapéutico
= Enfermedad de trabajo
= Equidad
= Equidad en salud
= Equidad de género
= Error médico
= Establecimiento para la atención
médica
= Ética médica
= Excepciones
= Expediente clínico
F
= Faltas administrativas
= Faltas administrativas graves
= Faltas administrativas no graves
= Faltas de particulares
= Fundamentación
G
Gestión
inmediata
Guía
de Práctica Clínica
H
= Hecho ilícito
= Hecho jurídico
= Heterocomposición
= Historia clínica
= Hoja de egreso voluntario
= Homologación del laudo arbitral
= Hospital
= Hospital de especialidades
= Hospital General
I
= Iatrogenia
= Impericia médica
= Impugnación
= Impugnación de documento
= Imprudencia médica
= Incapacidad física
= Incapacidad física temporal
= Incapacidad física permanente
parcial
= Incapacidad física permanente
total
Incidente
= Indemnización
= Instancia
= Instituto Nacional de Salud
= Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales
de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
= Instituto de Seguridad Social
para las
Fuerzas
Armadas Mexicanas (ISSFAM)
= Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS)
= Instituto Nacional de Salud para
el Bienestar
= Interculturalidad en Salud
= Interdicción
= Irregularidad en la prestación de
servicios médicos
= Investigación para la Salud
J
= Jurisdicción
= Jurisprudencia
L
= Laudo arbitral emitido por la
Comisión
Nacional
de Arbitraje Médico
= Legitimación jurídica
= Lesión
= Lex
artis médica
= Lex artis ad hoc
= Libertad prescriptiva del
personal sanitario
= Litisconsorcio
= Litispendencia
M
= Mala práctica médica (mal praxis)
= Mandato judicial
= Mediación
= Medicamento
= Medicina defensiva
= Médico residente
= Motivación
N
= Necropsia
= Negativa en la prestación de
servicios médicos
= Negligencia médica
= Nexo causal
= Norma Oficial Mexicana en materia
de Salud
= Nulidad procesal
O
= Obligaciones de medios
= Obligaciones de resultados
= Objeción de conciencia
= Objeción de documentos
= Opinión técnica
= Oralidad
= Organización Mundial de la Salud
(OMS)
= Organización Panamericana de la
Salud (OPS)
= Órganos internos de control
P
= Partes procesales
= Partes en el arbitraje médico
= Pérdida de la vida
= Perjuicio
= Plazo
= Preclusión
= Prescripción
= Prescripción médica
= Prestador del servicio médico
= Pretensión
= Principios éticos de la práctica
médica
= Principios que rigen a los
Mecanismos
Alternativos
de Solución de Controversias
= Principios que rigen a los
Servidores Públicos
= Proceso jurisdiccional
= Proceso arbitral ante la Comisión
Nacional
de Arbitraje Médico
= Profesional de la salud
= Promoción de la Salud
= Pronunciamiento institucional
= Protección social en salud
Pruebas
= Prueba para mejor proveer
= Pruebas supervenientes
Q
= Queja médica
R
= Rebeldía
= Receta médica
= Recomendación de la Comisión
Nacional
de
los Derechos Humanos
= Recurso
= Reembolso
= Relación médico - paciente
= Reparación del daño
= Representación
= Residencia Médica
= Resolución judicial o arbitral
= Responsabilidad administrativa
= Responsabilidad civil
extracontractual objetiva
= Responsabilidad civil contractual
= Responsabilidad civil
extracontractual subjetiva
= Responsabilidad patrimonial del
Estado
= Responsabilidad penal médica
= Responsiva médica
= Resumen clínico
= Riesgo sanitario
= Riesgos de trabajo
S
= Salud
= Secretaría de Salud
= Secreto profesional médico
= Secuela
= Seguridad del paciente
= Seguridad social
= Sentencia
= Servicios auxiliares de
diagnóstico y tratamiento
= Servicios estatales de salud
= Servicios de atención médica
= Servicios de salud
= Servidores Públicos
= Síndrome Clínico Judicial
= Sistema Nacional de Residencias
Médicas
= Sistema Nacional de Salud
= Subrogación en la atención médica
= Supletoriedad en el arbitraje
médico
T
= Transacción
= Transparencia
= Tratado internacional
= Tercero no involucrado
U
= Urgencia médica
= Usuario de servicios de salud
= Usurpación
de profesión
V
= Valoración de la prueba
= Valores que rigen al Servicio
Público
= Vía procesal
= Vista en el arbitraje
= Vulnerabilidad
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
106
Páginas
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2022
ISBN
Papel 9788413785240
ISBN
Ebook 9788413785257
Autora
Carina Gómez Fróde
Editor
Tirant lo Blanch
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
VADEMÉCUM DE ARBITRAJE MÉDICO
=
= = = = = = = = = = = = =
No hay comentarios:
Publicar un comentario